LA CANCIÓN DE LA ESPADA, SAJONES, VIKINGOS Y NORMANDOS, IV – Bernard Cornwell

9 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

LA CANCIÓN DE LA ESPADA, SAJONES, VIKINGOS Y NORMANDOS, IV, Bernard CornwellVertiginosa, rápida, ligera, acelerada, galopante, veloz, presurosa, desbocada, desenfrenada, violenta, trepidante, dinámica, vivaz…

Bueno, pues ya está, reseña terminada, y qué a gusto me he quedado; breve y concreta…

En fin, una vez finalizada la reseña del libro que me comprometí a hacer en el foro, tendré que empezar a pensar cómo rellenar el espacio que se supone que tendría que ocupar, si no fuese una tarde de esas en las que, sentado en el despacho y sufriendo el bochorno pre-veraniego, no hay ganas ni de pensar.
» seguir leyendo

ALEJANDRÍA – Lindsey Davis

8 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

ALEJANDRÍA, Lindsey DavisDicen que el Faro puede verse desde una distancia de treinta millas. De día no, de día no se ve.

Tras 18 novelas, Marco Didio Falco, el inefable private-eye de la Roma de Vespasiano, se toma unas largas vacaciones y decide irse con toda la familia a Egipto: Alejandría (Edhasa, 2009). Su esposa-no-ante-la-ley Helena Justina quiere visitar las pirámides de Gizah; su cuñable, Aulo, se ha matriculado en un curso en el Museion, la «universidad» alejandrina. Les acoge el hasta ahora innombrable tío Fulvio y todo parece ir como la seda. Pero, cómo no, aparece un cadáver, un caso que resolver, y Falco tendrá que sacar lo mejor de sí mismo para, fuera de casa, descubrir al asesino de turno.
» seguir leyendo

AFÁN DE GLORIA – Luis del Val

5 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

AFÁN DE GLORIA, Luis del ValEstamos ante un libro que narra una época que, para mí, es una de las más interesante y atractivas. El cambio progresivo de la Edad Media al Renacimiento, el fabuloso siglo XVI.

Las insistentes guerras por dominar el Milanesado o Nápoles, las intrigas políticas, las funciones de los papas, más allá de lo meramente religioso, los mecenas protectores de grandes artistas, las Españas de Ultramar, hacen de este siglo un auténtico huracán de cambios políticos en los que los casamientos por dominar unos u otros países y la defensa a ultranza del catolicismo, en fuerte oposición a los protestantes de Lutero, hacen una Europa convulsionada por todos estos acontecimientos.
» seguir leyendo

EL PENTATEUCO DE ISAAC – Angel Wagenstein

4 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

EL PENTATEUCO DE ISAAC, Angel WagensteinEl autor:

Angel Wagenstein nació en 1922 en una familia sefardí de Plovdiv, Bulgaria, y pasó su infancia exiliado en París debido a la militancia de su familia. Regresó a su país y siendo un adolescente entró a formar parte de una organización antifascista clandestina. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en diversos actos de sabotaje por lo que fue internado en un campo de trabajo del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en Bulgaria.
» seguir leyendo

LA RIVE GAUCHE – Herbert Lottman

3 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

LA RIVE GAUCHE, Herbert LottmanEl ideal de la literatura comprometida, vigente a lo largo del siglo pasado y que se plasmara en la exigencia de llevar la arena política a las páginas de la literatura y poner a ésta al servicio de una causa ideológica, nos parece, en el momento presente, algo similar a un disparate, cuando no una completa aberración -una de tantas en la «era de extremos» que fue el siglo XX-. Mientras estuvo en boga, dicho ideal tuvo en París  una de sus capitales internacionales, sobre todo entre los años de 1935 y 1950.  En La Rive Gauche (1982), obra del investigador estadounidense Herbert Lottman (Nueva York, 1927), disponemos de una interesante historia del papel desempeñado por intelectuales, escritores y artistas, no sólo franceses sino también extranjeros, en la escena pública francesa durante el referido período (derrota militar y ocupación alemana de por medio).
» seguir leyendo

MIGUEL ÁNGEL, UNA VIDA INQUIETA – Antonio Forcellino

2 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

MIGUEL ÁNGEL, UNA VIDA INQUIETA, Antonio ForcellinoAntonio Forcellino (Vietri sul Mare, 1955), gran especialista en el arte del Renacimiento, tuvo a su cargo la restauración del Moisés de Miguel Ángel y el Arco de Trajano.
Autor de numerosos estudios sobre la obra de Miguel Ángel, Rafael, Leonardo, y sobre la Capilla Sixtina en particular, que, a raíz de su reciente restauración, nos ha hecho cambiar tantos conceptos sobre su autor y su trabajo.
» seguir leyendo

LOS NORMANDOS EN SICILIA y UN REINO AL SOL – John Julius Norwich

1 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

Vamos al grano.

Los Normandos en Sicilia empieza con lo que podría haber sido una anécdota más de la Historia. Allá por el año 1016 un grupo de peregrinos llega al santuario del Arcángel San Miguel, en una cueva del apuliano Monte Gargano. Allí se encuentran con un tal Meles, un noble lombardo de Bari, que había tenido que exiliarse tras haberse rebelado contra el señorío bizantino sobre el sur de Italia. Este les propone una alianza para derrotar a los bizantinos. Ellos aceptan. Quiso el destino que estos peregrinos fueran normandos, y no estuvieran equipados para la guerra; antes tenían que volver a su tierra, a pertrecharse y a buscar a más de los suyos. Así lo cuenta la leyenda. Lo que ella es historia, es que en el año 1017 estaban de vuelta, y eran bastantes más que unos pocos peregrinos.
» seguir leyendo