Archivo de la Categoría 'Ciencias auxiliares de la Historia'

SOLDADOS – Jordi Bru / Daniel Aquillué

miércoles, 24 d+02:00 mayo d+02:00 2023

“Como si de un agente del ministerio del tiempo se tratara, viaja a los distintos periodos históricos, recreados, toma fotos y luego hace su magia”. Son palabras que Daniel Aquillué ha escrito para prologar este magnífico trabajo del fotógrafo Jordi Bru, un viaje inmersivo a lo largo de la historia de los ejércitos españoles que […]

CUERVO. NATURALEZA, HISTORIA Y SIMBOLISMO – Boria Sax

jueves, 4 d+02:00 mayo d+02:00 2023

Nevermore. Por la zona en la que vivo no suelo verlos. Alguna vez creo ver alguno que parece despistado, puesto en lo alto de un contenedor o en el alfeizar de un edificio alto, pero poco más. Les deben gustar otras zonas más campestres. Aunque aquí tengo que matizar lo del concepto de despistado. Nada […]

NAPOLEÓN. UNA VIDA ENTRE JARDINES Y SOMBRAS – Ruth Scurr

viernes, 14 d+02:00 abril d+02:00 2023

“Estuvo hablando largo y tendido con los arquitectos sobre los planes de mejora que tenía para París y el problema de dónde colocar el botín capturado en Italia: si el Laoconte, los caballos y el león de Venecia y otras esculturas antiguas deberían albergarse de forma permanente en la iglesia castrense de Los Inválidos como […]

PEDRO EL CATÓLICO, REY DE ARAGÓN Y CONDE DE BARCELONA (1196-1213). DOCUMENTOS, TESTIMONIOS Y MEMORIA HISTÓRICA – MARTÍN ALVIRA CABRER

miércoles, 15 d+02:00 febrero d+02:00 2023

Reseñar una obra de esta magnitud y relevancia es, en verdad, una osadía para quien no pertenezca, como es mi caso, al mundo académico especializado en tales momentos de la Historia, pero creo que es indispensable que aquella se halle entre los anaqueles virtuales de esta website de enamorados del conocimiento del pasado; pero me […]

TRES PIEDRAS HACEN UNA PARED. HISTORIAS DE LA ARQUEOLOGÍA – Eric H. Cline

lunes, 6 d+02:00 febrero d+02:00 2023

«El mejor marido que puede tener una mujer es un arqueólogo. Cuánto más envejece ella, más interés muestra él». Agatha Christie. Hace casi 75 años el periodista y divulgador alemán Kurt Wilhelm Marek (más conocido como C. W. Ceram) publicó una obra que no ha dejado de reeditarse desde entonces: Dioses, tumbas y sabios. Se […]

H.E.A.: PRESENTACIÓN DE LOS ESCRITOS SECRETOS DE SÓCRATES, DE I. M. FINELY JR. (ATENAS)

miércoles, 28 d+02:00 diciembre d+02:00 2022

«Decir que Sócrates no escribió nada es no saber nada de Sócrates». Jesús, Epicteto, Sócrates, Buda, Winnie the Pooh… ¿Qué tienen en común estos personajes históricos (por el bien de los niños, que nadie dude de que Winnie es real, por favor)? Al margen de la trascendencia que hayan podido tener sus vidas, sus actos […]

H.E.A.: PRESENTACIÓN DE LA COCINA DEL CID, DE MIGUEL ÁNGEL ALMODÓVAR (VALLADOLID)

martes, 22 d+02:00 noviembre d+02:00 2022

El 15 de noviembre Miguel Ángel Almodóvar presentó la reedición de su libro La cocina del Cid. Historia de los yantares y banquetes de los caballeros medievales (Ediciones Nowtilus) en la Librería Maxtor de Valladolid. Se trata de un libro en el que entre anécdotas y comentarios sobre el Cantar del Mío Cid y otras […]

H.E.A.: PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL TUTANKAMÓN: EL ÚLTIMO VIAJE (ERNESTO PAGANO, 2022)

miércoles, 2 d+02:00 noviembre d+02:00 2022

Es probable que el lector de esta crónica, en cierto modo una crítica de un documental cinematográfico, arrugue el cejo y se diga a sí mismo: “vaya, ya estamos otra vez con el Tutankamón de las narices…”. Y es que en este 2022, y como suele pasar con las efemérides históricas en las que se […]

H.E.A.: CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA EDICIÓN DE LA HISTORIA AUGUSTA (CÁTEDRA)

lunes, 26 d+02:00 septiembre d+02:00 2022

“Tienes, amable lector, entre tus manos la obra más desconcertante de toda la literatura clásica. No sabemos quién la escribió. Ni cuándo. Ni con qué fin. Desconocemos su título auténtico. No sabríamos determinar a qué género literario pertenece. Nos confunde su vaivén constante entre el rigor histórico y la más descarada fabulación, nos asombra su […]

LA RESPONSABILIDAD DEL ARTISTA. LAS VANGUARDIAS ENTRE EL TERROR Y LA RAZÓN – Jean Clair.

miércoles, 1 d+02:00 junio d+02:00 2022

La lectura de este escueto ensayo que Jean Clair publicó en 1997, de poco más de cien páginas, resucita la inquietud que me asaltó hace ya algunos años, cuando estudiaba la historia de los artistas que desarrollaron su obra durante la Segunda Guerra Mundial. Jean Clair, pseudónimo de Gérard Régnier, es un historiador del arte […]