Archivo de la Categoría 'Historia de Francia'

HISTORIA DE SAN MICHELE – Axel Munthe

viernes, 28 d+02:00 abril d+02:00 2023

El sueco Alex Munthe publicó en el año 1929, una crónica autobiográfica titulada Historia de San Michele. Años después sería considerada como una de las memorias más traducidas y vendidas de su época. Munthe, doctor en Medicina, realizó el ejercicio de su profesión entre París y Roma. Siendo solo un joven estudiante, visitó la isla […]

EL ÚLTIMO DUELO. UNA HISTORIA REAL DE CRIMEN, ESCÁNDALO Y JUICIO POR COMBATE EN LA FRANCIA MEDIEVAL – Eric Jager

viernes, 2 d+02:00 diciembre d+02:00 2022

París, 29 de diciembre de 1386. Más concretamente en Saint-Martin-des-Champs. Dos hombres de enfrentan a muerte en un duelo judicial y público ante la mirada del rey Carlos VI de Francia y una multitud de nobles, burgueses, mercaderes, pueblo llano y, sobre todo, frente a una mujer de negro, bella y llorosa, quien también se […]

JUANA DE ARCO. LA HISTORIA DE LA DONCELLA DE ORLEANS – Helen Castor

jueves, 22 d+02:00 septiembre d+02:00 2022

La historiadora Helen Castor, especialista en la Inglaterra medieval y profesora en la Universidad de Cambridge, afronta con un espíritu global e integrador, esta biografía dedicada a Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans. Digo esto, porque la autora toma la figura de la joven figura en una clara intención de situar […]

EL CÍRCULO DE LOS VIENTOS – Floreal Peleato

martes, 15 d+02:00 febrero d+02:00 2022

Un francés, exmiembro de la Legión francesa de Lauzun, participante en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, hijo de una familia adinerada y dedicada a la trata de esclavos, huye de Francia, entre otras causas, debido a los primeros conatos de la Revolución Francesa. Su destino no es otro que la ciudad […]

GUERRA Y CUCHILLO. LOS SITIOS DE ZARAGOZA (1808-1809) – Daniel Aquillúe

miércoles, 5 d+02:00 enero d+02:00 2022

Desde luego, no cabe decir que sobre la tragedia de Los Sitios de Zaragoza haya recaído escasa bibliografía, sino muy al contrario, empezando por las propias fuentes primarias[i], siguiendo por la historia evenemencial[ii], los análisis militares desde el punto de vista táctico o estratégico[iii] o incluso interpretativos de planes, conjuras y fines[iv]. Pues bien, a […]

HERMANOS DE ALMA – David Diop

miércoles, 3 d+02:00 noviembre d+02:00 2021

La guerra es violencia, salvajismo, brutalidad,…, pero los mandos militares quieren que se desarrolle de manera teatral, ordenado y preciso, como un reloj dentro de su esfera. ¿Qué sucede cuando el salvajismo se filtra más allá de la tierra de nadie, cuando el horror que citaba Kurtz penetra en la mente de los hombres; y lo hace […]

KING AND EMPEROR: A NEW LIFE OF CHARLEMAGNE – Janet L. Nelson

miércoles, 31 d+02:00 marzo d+02:00 2021

Hace tiempo que no contamos con un buen estudio, biográfico y general, sobre Carlomagno; y un estudio completo, sólido, no libros (excesivamente) divulgativos que suelen ser refritos de contenidos pero que realmente aportan poca cosa: por ejemplo, de Breve historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico de Juan Carlos Rivero Quintana (Nowtilus, 2009), […]

LAS BATALLAS SILENCIADAS – Nieves Muñoz

miércoles, 15 d+02:00 julio d+02:00 2020

«Apretó aquel silbato contra su pecho hasta que le dolieron las manos, hasta que se clavó la forma redondeada en el esternón, hasta que le dolor fue tan insoportable que prorrumpió en sollozos y se tendió en el suelo hecha un ovillo, como una niña, sin despegar ese trozo e hueso de su cuerpo. La […]

AUSTERLITZ. NAPOLEÓN, EUROPA Y RUSIA – Oleg Sokolov

jueves, 28 d+02:00 mayo d+02:00 2020

Antes de empezar me gustaría condenar el crimen cometido, hecho horrendo y luctuoso que ha causado una pérdida irreparable. Hecho que ha llevado a discutir en diversos foros sobre que ocurre si un autor es deleznable (existiendo diversos ejemplos de autores asesinos o con un comportamiento despreciable), y en que medida su obra se ve […]

BATAILLES OUBLIÉES (ED. HISTORIC’ONE) Y BATALHAS DE PORTUGAL (ED. TRIBUNA DA HISTORIA) – Varios

martes, 3 d+02:00 marzo d+02:00 2020

En el ámbito de los ensayos históricos se puede hablar de un subgénero propio consistente en las obras de carácter divulgativo o introductor, con diversos niveles dentro de ellas. Así tenemos obras genéricas que son meros refritos o fusilamientos de temas ya tratados en otros libros, algunas de las cuales producidas en serie al estilo Bestsellers […]