Archivo de la Categoría 'Historia de Francia'
miércoles, 15 d+02:00 julio d+02:00 2020
«Apretó aquel silbato contra su pecho hasta que le dolieron las manos, hasta que se clavó la forma redondeada en el esternón, hasta que le dolor fue tan insoportable que prorrumpió en sollozos y se tendió en el suelo hecha un ovillo, como una niña, sin despegar ese trozo e hueso de su cuerpo. La […]
Publicado en Grandes contiendas, Historia de Francia, Historia general, Historia por épocas, Novela, Novela histórica | 6 Comentarios »
jueves, 28 d+02:00 mayo d+02:00 2020
Antes de empezar me gustaría condenar el crimen cometido, hecho horrendo y luctuoso que ha causado una pérdida irreparable. Hecho que ha llevado a discutir en diversos foros sobre que ocurre si un autor es deleznable (existiendo diversos ejemplos de autores asesinos o con un comportamiento despreciable), y en que medida su obra se ve […]
Publicado en Grandes contiendas, Historia de Francia, Historia de países, Historias especializadas | 10 Comentarios »
martes, 3 d+02:00 marzo d+02:00 2020
En el ámbito de los ensayos históricos se puede hablar de un subgénero propio consistente en las obras de carácter divulgativo o introductor, con diversos niveles dentro de ellas. Así tenemos obras genéricas que son meros refritos o fusilamientos de temas ya tratados en otros libros, algunas de las cuales producidas en serie al estilo Bestsellers […]
Publicado en Colecciones, Historia de Francia, Historia de países, Varios | 7 Comentarios »
viernes, 28 d+02:00 junio d+02:00 2019
“Cabecera de la administración regional fronteriza”, un nombre que parece poco propicio para entrar en la Historia, pero que en realidad se ha convertido en el de una de las grandes batallas del S. XX y de la Descolonización en concreto, porque en 1953 esa localidad, antigua capital thaï, será el epicentro de una dura […]
Publicado en Historia de Francia, Historias especializadas | 8 Comentarios »
jueves, 25 d+02:00 abril d+02:00 2019
1812. Napoleón invade Rusia. Después de un accidentado periplo por territorio ruso y después de derrotar al ejército del Zar en Borodino, el ejército imperial francés entra en Moscú. Tras esperar en balde una capitulación de Alejandro I que nunca llegó, menos de un mes después, los franceses se vieron obligados a volver sobre sus […]
Publicado en Grandes contiendas, Historia de Francia, Historias especializadas, Memorias, Relatos históricos | 7 Comentarios »
viernes, 21 d+02:00 diciembre d+02:00 2018
¿Cuanta tierra necesita un hombre?. León Tolstoi. Esta reseña trata de una novela gráfica que recoge la segunda parte de la trilogía de Patrick Rambaud. Septiembre de 1812, los victoriosos ejércitos imperiales franceses llegan ante un Moscú abandonado, salvo algunos fanáticos, diversos extranjeros y una compañía de cómicos; Napoleón ha triunfado, pero algo extraño sucede, los […]
Publicado en Cómics, Grandes contiendas, Historia de Francia, Historias especializadas | 3 Comentarios »
martes, 7 d+02:00 agosto d+02:00 2018
Se trata de una novela gráfica que adapta la novela La Bataille, del escritor Patrick Rambaud, que era la primera parte de su trilogía sobre la caída de Napoleón. Esta novela se inspiró, igualmente, en los planes de Honoré de Balzac de escribir una novela sobre esa batalla. Nos encontramos ante la Batalla de Aspern-Essling, […]
Publicado en Cómics, Historia de Francia, Historias especializadas, Novela histórica | 8 Comentarios »
miércoles, 18 d+02:00 febrero d+02:00 2015
«Hagamos, pues, para beneficio del progreso y de las ideas, la paz literaria. La paz literaria será el inicio de la paz moral. (…) La Francia militar ha flaqueado, mientras que la Francia literaria sigue en pie. Esa magnífica faceta de nuestra gloria que Europa nos envidia, respetémosla». Tales palabras las escribió un célebre escritor […]
Publicado en Historia de Francia, Historias especializadas | 16 Comentarios »
martes, 3 d+02:00 junio d+02:00 2014
«La mujer nace libre y permanece igual en derechos. La mujer (que) tiene el derecho de subir al cadalso, debe tener también igualmente derecho a subir a la Tribuna». ¡Hay que ver la de fechas importantes que tiene la Historia!, desde la invención del fuego, hasta la actual crisis en Ucrania, son ingentes el número […]
Publicado en Cómics, Historia de Francia | 4 Comentarios »
martes, 16 d+02:00 julio d+02:00 2013
Hay una manera de ser intelectual “a la francesa”, propia del hombre de letras o de ciencias que interviene en el debate público y ejerce una suerte de magisterio moral sobre cuestiones de interés común. En suma, la tradición del intelectual comprometido. ¿En qué otra cultura, fuera de la francesa, tiene lo antedicho tanto sentido? […]
Publicado en Historia de Francia, Historias especializadas | 11 Comentarios »