Archivo de la Categoría 'Historias especializadas'

LEJOS DE ÁFRICA – Isak Dinesen

lunes, 29 d+02:00 mayo d+02:00 2023

Como en otras ocasiones pasadas, me acerco a esta novela que hoy reseño, como consecuencia directa de haber visto la libre adaptación llevada al cine por el director Sidney Pollack en 1985, siendo además una película ampliamente galardonada con siete premios Oscar. Muchos años después de disfrutar del film, y ya cuando el espíritu de […]

SOLDADOS – Jordi Bru / Daniel Aquillué

miércoles, 24 d+02:00 mayo d+02:00 2023

“Como si de un agente del ministerio del tiempo se tratara, viaja a los distintos periodos históricos, recreados, toma fotos y luego hace su magia”. Son palabras que Daniel Aquillué ha escrito para prologar este magnífico trabajo del fotógrafo Jordi Bru, un viaje inmersivo a lo largo de la historia de los ejércitos españoles que […]

UNA REINA EN EL ESTRADO – Hilary Mantel

lunes, 22 d+02:00 mayo d+02:00 2023

Tiempo después de la lectura de En la corte del lobo, primera entrega de la trilogía escrita por Hilary Mantel y dedicada al ascenso de Thomas Cromwell en la corte de Enrique VIII, me sumergí en la lectura de su segunda parte, convencido de volver a encontrarme con una novela, por lo menos tan impactante, […]

PROMÉTEME QUE TE PEGARÁS UN TIRO. LA HISTORIA DE LOS SUICIDIOS EN MASA AL FINAL DEL TERCER REICH – Florian Huber

viernes, 19 d+02:00 mayo d+02:00 2023

“Recuerdo que al abrir una puerta encontré a una gran familia sentada alrededor de una mesa. Estaba claro que habían celebrado el último día de sus vidas y luego se habían envenenado. Estaban todos muertos”. Ludmila Woloshina, en: “Eleonore Wolf, Das Kriegsende 1945 in Neubrandenburg”, en Zeitgeschichte regional. Mitteilungen aus Mecklenburg-VorPommern, julio de 2005. Dijo […]

LA FORTALEZA. PRZEMYSL, LA CIUDAD QUE DESAFIÓ A RUSIA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL – Alexander Watson

lunes, 15 d+02:00 mayo d+02:00 2023

La editorial Desperta Ferro nos presenta en este libro uno de los asedios considerado como más importante sucedidos durante la 1ª Guerra Mundial y posiblemente uno de los menos conocidos por los lectores y aficionados a este conflicto. Przemysl era una población altamente fortificada situada en la provincia de Galizia, territorio situado al norte de […]

POMPEYA. EL TIEMPO RECOBRADO – Massimo Osanna

viernes, 12 d+02:00 mayo d+02:00 2023

«Igual de intemporales, como ese momento de rescate, perpetuado pero siempre en pleno proceso de ocurrir, eran los ornamentos, los utensilios, los recuerdos varados en el bazar de Terezin, objetos que por motivos que uno nunca podrá conocer han sobrevivido a sus antiguos dueños y con ello al proceso de destrucción» (W.G. Sebald, Austerlitz). Pompeya […]

CUERVO. NATURALEZA, HISTORIA Y SIMBOLISMO – Boria Sax

jueves, 4 d+02:00 mayo d+02:00 2023

Nevermore. Por la zona en la que vivo no suelo verlos. Alguna vez creo ver alguno que parece despistado, puesto en lo alto de un contenedor o en el alfeizar de un edificio alto, pero poco más. Les deben gustar otras zonas más campestres. Aunque aquí tengo que matizar lo del concepto de despistado. Nada […]

FÉMINA. UNA NUEVA HISTORIA DE LA EDAD MEDIA A TRAVÉS DE LAS MUJERES – Janina Ramirez

martes, 2 d+02:00 mayo d+02:00 2023

Quia ergo femina mortem instruxit, clara virgo illam interemit. Et ideo est summa benedictio in feminea forma pre omni creatura. Quia Deus factus est homo in dulcissima et beata virgine.* Hildegarda de Bingen, Quia Ergo Femina.   *Si una mujer trajo la muerte, una resplandeciente doncella la superó. Y así la más alta bendición en […]

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: UN VIAJE POR EL PENSAMIENTO UNIVERSAL – A. C. Grayling

viernes, 21 d+02:00 abril d+02:00 2023

Nota: esta reseña parte de la lectura de la versión original, The History of Philosophy, publicado por Viking en septiembre de 2019; traducimos, por ello, algunas citas del inglés original.  ¿Cómo «vender» una historia de la filosofía en estos tiempos? La pregunta no es baladí, pues en referencia a la filosofía en general, como disciplina, a menudo […]

NAPOLEÓN. UNA VIDA ENTRE JARDINES Y SOMBRAS – Ruth Scurr

viernes, 14 d+02:00 abril d+02:00 2023

“Estuvo hablando largo y tendido con los arquitectos sobre los planes de mejora que tenía para París y el problema de dónde colocar el botín capturado en Italia: si el Laoconte, los caballos y el león de Venecia y otras esculturas antiguas deberían albergarse de forma permanente en la iglesia castrense de Los Inválidos como […]