ORIGEN DEL ANTIGUO EGIPTO: LOS PRIMEROS FARAONES EN EL PREDINÁSTICO TARDÍO – Toby A. H. Wilkinson
29 d+02:00 septiembre d+02:00 2023En 1999, Toby Alexander Howard Wilkinson (n. 1969) publicó Early Dynastic Egypt (Routledge), su segundo libro. Enseguida se convirtió en una obra de referencia sobre el nacimiento del Estado egipcio en el período del Dinástico Temprano, un término que desde hace un tiempo se ha aplicado a la primera fase importante de la historia egipcia (cito la referencia del glosario al final del libro; luego comentaré algo al respecto de este glosario), en concreto las dos primeras dinastías –aproximadamente, entre 3150 y 2900 a.C. y 2880 y 2686 a.C., respectivamente–, que tuvieron su hogar ancestral en Tinis (región de Abidos), y a las que el autor añade la tercera –2686 a 2613 a.C.–, establecidas ya en Menfis, en el Bajo Egipto. Durante estas tres dinastías y el período anterior de la cultura Nagada –llamada así por la importancia del asentamiento y la necrópolis homónima situados al norte de Luxor, y que tuvo un desarrollo en tres fases entre ca. 3800 y ca. 3200 a.C.–, tuvieron lugar el surgimiento de «su aparato administrativo, sus primeras relaciones exteriores, la institución de la monarquía, la evolución de la arqueología funeraria, los cultos y santuarios, el auge de la urbanización, los patrones socioeconómicos regionales y el desarrollo cultural» (pp. 21-22); en pocas palabras, lo que hizo que Egipto fuera Egipto. » seguir leyendo