LOS NORMANDOS EN SICILIA y UN REINO AL SOL – John Julius Norwich

1 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2009

Vamos al grano.

Los Normandos en Sicilia empieza con lo que podría haber sido una anécdota más de la Historia. Allá por el año 1016 un grupo de peregrinos llega al santuario del Arcángel San Miguel, en una cueva del apuliano Monte Gargano. Allí se encuentran con un tal Meles, un noble lombardo de Bari, que había tenido que exiliarse tras haberse rebelado contra el señorío bizantino sobre el sur de Italia. Este les propone una alianza para derrotar a los bizantinos. Ellos aceptan. Quiso el destino que estos peregrinos fueran normandos, y no estuvieran equipados para la guerra; antes tenían que volver a su tierra, a pertrecharse y a buscar a más de los suyos. Así lo cuenta la leyenda. Lo que ella es historia, es que en el año 1017 estaban de vuelta, y eran bastantes más que unos pocos peregrinos.
» seguir leyendo

RESULTADOS DEL I CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS DE HISLIBRIS

28 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

Estimados hislibreños, queridos concursantes, amantísimos lectores, hoy es el día en el cual saldremos de dudas y conoceremos el resultado del I Concurso de relatos históricos de Hislibris. ¿Quién será el elegido, quiénes el jurado? Dudas todas que paso a solventar.

Como lo primero es lo primero, aquí os dejo los resultados:
» seguir leyendo

LA GRAN AVENTURA DE LOS GRIEGOS – Javier Negrete

27 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

LA GRAN AVENTURA DE LOS GRIEGOS, Javier NegreteEn la reseña de Jerufa sobre Historia de Roma de Indro Montanelli se señalaban un par de aspectos importantes, que daban respuesta a otras tantas preguntas: el período romano es largo, muy largo, ¿cómo acercarme a él, qué puedo leer sin que me pierda entre datos, épocas, cónsules y emperadores? Efectivamente, el libro de Montanelli es una buena opción. Pero transformemos lugares y tiempo. Remontémonos varios siglos y escorémonos hacia el Mediterráneo oriental, a una península agreste, a unas islas bañadas por el azul de ese mar y de ese cielo, a un lugar lleno de accidentes (e incidentes) geográficos y poco propicio para las alegrías materiales pero, quizá por ello, adecuado para el afán de superación humano, algo que pasó a denominarse areté; vayamos, pues, a ello, a una andanza azarosa, a La aventura de los griegos.
» seguir leyendo

FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2009

26 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2009Este viernes, 29 de mayo, comienza la 68 edición de la Feria del Libro de Madrid. Un año más el Parque del Buen Retiro será el lugar que la acogerá y en el que hasta el 14 de junio se celebrará una de las ferias del libro más importantes del mundo.

Para está edición se han escogido Francia y su literatura como hilo argumental, lo que hará que varios de los actos que se celebren estén dedicados a mostrarnos cuales son los caminos que sigue la cultura de esta país. En los distintos Pabellones se realizarán diversas actividades, charlas y conferencias, talleres de escritura, cuentacuentos para los más pequeños, presentaciones de libros y editoriales, etc.
» seguir leyendo

LOS NUEVOS CHARLATANES – Damian Thompson

25 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

LOS NUEVOS CHARLATANES, Damian ThompsonEste libro de Damian Thompson, publicado en la colección Ares y Mares de Crítica (2009) lo leí hace un par de meses (algo comenté en el foro), justo cuando acababa de salir a la venta. Cuando lo vi en la biblioteca, no pude evitar la tentación de llevármelo a casa: me llamó poderosamente la atención el texto de la contraportada y el tema que toca. Y ese mismo día empecé a leerlo. A devorarlo, diría yo: en apenas unas horas lo terminé, dejándome un buen sabor de boca. Tanto que me lo compré a las primeras de cambio y lo he puesto como «lectura obligatoria» a mis compañeros de despacho en la universidad.

¿De qué va? Si cogemos el texto de la contaportada, leemos:
» seguir leyendo

EL DUELO – Joseph Conrad

22 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

EL DUELO, Joseph ConradSiempre me ha parecido acertado que las grandes esencias se guarden en frasquitos pequeños. Y mi última lectura, que les ofrezco hoy aquí, me lo confirma: El Duelo, de Joseph Conrad.

Las personas a las que les gusta el cine enseguida sabrán de qué va el asunto. Pero a las personas a quienes no les suene el título les comentaré de qué trata este excelente libro. Primero nos tendríamos que centrar en el autor: Joseph Conrad. Su nombre real en polaco era Józef Teodor Konrad Nałęcz-Korzeniowski. Nació el 3 de diciembre de 1857 en Berdyczów, en la actual Ucrania.
» seguir leyendo

TRILOGÍA DE LAS CRUZADAS – Jan Guillou

21 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

TRILOGÍA DE LAS CRUZADAS, Emil Ludwig«En el año de gracia de 1150 nace Arn Magnusson en la finca de Arnás, a orillas del lago Vánern, en la tierra de Gótta. Es hijo de Sigrid y Magnus, ambos de importantes estirpes emparentadas con los linajes reales noruegos y suecos. Arn es acogido por los monjes cistercienses en el monasterio de Varnhem, donde recibe la mejor educación espiritual y terrenal de su época. Aprende también a manejar el arco y la espada, ya que los religiosos han comprendido que su destino probablemente no sea el de convertirse en hermano del monasterio, sino que será de mayor utilidad como soldado de Cristo y defensor de la fe en Tierra Santa. Ajeno a estos planes, Arn regresa a casa a los diecisiete años y se ve envuelto en las intrigas de los pretendientes al trono de una Suecia destrozada por las luchas por el poder. Tras su vida en el monasterio se encuentra también por primera vez ante la mujer, el deseo y el amor. Dos hermanas encienden su llama, un crimen que según la ley godo-occidental exige el mayor de los castigos: la Iglesia condenará a Arn a convertirse en caballero templario en Tierra Santa.»
» seguir leyendo