EL GUARDIÁN DE LOS ARCANOS – Paul Sussman

20 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

EL GUARDIÁN DE LOS ARCANOS, Paul SussmanEl guardián de los arcanos es la segunda novela de este escritor y periodista británico, de familia judía, nacido en 1968.

Licenciado en Historia por la universidad de Cambridge, es un apasionado de la arqueología y forma parte del Proyecto de las Tumbas Reales de Amarna, primera expedición autorizada a la que le permitieron abrir nuevas zonas de excavación en el Valle de los Reyes. Su primera novela El enigma de Cambises fue muy bien aceptada por los críticos y el público lector.
» seguir leyendo

EL VIOLONCHELISTA DE SARAJEVO – Steven Galloway

19 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

EL VIOLONCHELISTA DE SARAJEVO, Steven Galloway22 muertos en una cola del pan. La novela no puede empezar de un modo más dramático. Se trata de una de esas noticias que los que tenemos cierta edad pudimos leer en los periódicos, o ver en las noticias televisivas. En Sarajevo, ciudad cercada a causa de un conflicto tan complejo como brutal, ni siquiera los civiles están a salvo de la barbarie. Así, un día cualquiera, por error, suerte o voluntad, un obús de mortero cae en medio de quienes hacen cola para conseguir algo de pan, matando a 22 personas.
» seguir leyendo

FOUCHÉ – Stefan Zweig

18 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

FOUCHÉ, Stefan ZweigDe modesto profesor de seminario a diputado de la Convención, procónsul terrible (apodado «el ametrallador de Lyon») y ministro de sucesivos gobiernos; de feroz revolucionario, enemigo declarado de aristócratas y privilegiados, a poderoso duque de Otranto; de comunista anticipado a su tiempo, contrario a las riquezas y a la propiedad privada, a dueño de la segunda mayor fortuna de Francia; aspirante irresoluto a sacerdote en los inicios de su carrera, luego un febril promotor de la descristianización, más tarde ministro del Cristianísimo Rey Luis XVIII; uno de quienes condenaron a Luis XVI a la muerte, en 1815 allanó el camino al hermano de éste, Luis XVIII… En fin. La de Joseph Fouché (1759-1820) fue sin dudas una trayectoria vertiginosa y tornadiza.
» seguir leyendo

LA GUERRA FRÍA – Roman Powaski

15 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

LA GUERRA FRÍA, Roman PowaskiEsta Semana Santa —mira que ha pasado tiempo ya, pardiez— he debido ser el bicho playero más extraño, los niños con sus cubitos, palas y rastrillos, grupos de chicos haciendo volar cometas de esas que parecen parapentes, parejas besuqueándose…
Y aquí el caballito con dos tochos, el de la Guerra de Corea que ya he reseñado y este sobre la Guerra Fría.
Realmente soy un freaky.
» seguir leyendo

Novedades libros – 14 mayo 2009

14 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

Posiblemente mayo sea uno de los meses en el que con más novedades nos encontramos. Podría decirse que además del mes de las flores es el mes de los libros. Así que, como no podía ser de otra manera, aquí os presentamos una selección de novelas y ensayos históricos en la que esperamos que encontréis respuesta a vuestras inquietudes.

Es un buen momento para que, con ellos bajo el brazo, nos lancemos sin dudarlo a disfrutarlos, bien tomando el sol primaveral o bien a la alegre sombra de un buen árbol mientras escuchamos el canto de la naturaleza.

Felices lecturas.
» seguir leyendo

LOS NAVEGANTES – Edward Rosset

13 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

LOS NAVEGANTES, Edward RossetMe encontré con Los Navegantes uno de esos sábados por la mañana en los que uno se levanta temprano, coge la lista de posibles adquisiciones y se dedica a recorrer sus librerías favoritas con la ilusión de encontrar algún libro interesante al que hincarle el diente, algo que quizás haya sido reseñado en Hislibris y que nos ha llamado la atención por los comentarios de la gente vertidos en el blog o sencillamente algún título que nos recomiende el librero y que nos parezca sugerente y atractivo. Y mira por dónde que en una de las estanterías dedicadas a autores de novela histórica me encuentro con este nombre del que, para ser sincero, no tenía ninguna referencia anterior pese a que soy muy aficionado al tema, Edward Rosset, y con tres títulos publicados por él en Edhasa: Los Navegantes, Cristóbal Colón: Rumbo a Cipango y Malinche.
» seguir leyendo

POMPEYA. HISTORIA Y LEYENDA DE UNA CIUDAD ROMANA – Mary Beard

12 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2009

En el último año, Crítica ha publicado varios libros sobre la Roma antigua. Entre ellos, destaca Roma y los bárbaros. Una historia alternativa, de Terry Jones y Alan Ereira; Vidas de los Césares, de Anthony Barret (ed.), y El triunfo romano, de Mary Beard. Ahora nos llega la traducción de otro libro de Beard, Pompeya. Historia y leyenda de una ciudad romana. Un libro que no trata de las excavaciones en Pompeya –y también Herculano y Estabias–, sino de la doble ciudad pompeyana: la Pompeya destruida un día de verano del año 79 d.C. y la Pompeya que los mitos y leyendas sobre sí misma se ha ido forjando en el imaginario colectivo.
» seguir leyendo