EL JARDÍN DE HIPATÍA – Olalla García

24 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

EL JARDÍN DE HIPATIA - Olalla GarcíaOlalla García, (Madrid, 1973) es la autora del libro que comentaremos a continuación, el tercero de su carrera literaria. Los anteriores fueron Ardashir y Las puertas de seda. Especializada en historia, en la Antigüedad Tardía Oriental, ha trabajado como historiadora en varias ciudades europeas (Bolonia y París), participó en excavaciones arqueológicas, ha residido en diferentes países, y finalmente ha añadido a la inspiración de Clío, la de Calíope y Melpómene. Quiérese decir: se ha consagrado a la literatura, literatura histórica, por descontado, y con resultados exitosos, por el momento. Y un futuro prometedor.
» seguir leyendo

JARTUM. LA ÚLTIMA AVENTURA IMPERIAL – Michael Asher

21 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

JARTUM. LA ÚLTIMA AVENTURA IMPERIAL - Michael Asher«Las arenas del desierto se tiñen de color rojo con sangre.
Roja como el naufragio de un cuadro que se rompe.
Un coronel de los Blues ha muerto y la Gatling se detiene.
Y el Regimiento se vuelve ciego de polvo y humo.»
Vitae Lampada.Este es un libro sobre los últimos casacas rojas. Nada más que un puñado de ellos, con sus blancos salacots y sus Martiny-Henry. Solo doce, con los que se pretendía amedrentar a todo un ejército, a un país entero.
» seguir leyendo

EL EJÉRCITO PERDIDO – Valerio Massimo Manfredi

20 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

EL EJÉRCITO PERDIDO - Valerio Massimo ManfrediCayó en mis manos de una forma inesperada. Únicamente conocía, de oídas, a Manfredi como el autor de la famosa trilogía Alexandros sobre la vida y conquistas del emperador macedonio. Pero miré la trasera del libro y me convencí de que me lo iba a llevar a casa: ese iba a ser mi compañero de vacaciones de este año.
¿Por qué…?
» seguir leyendo

SAUD, EL LEOPARDO – Alberto Vázquez Figueroa

19 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

SAUD, EL LEOPARDO - Alberto Vázquez FigueroaA pesar de que los dos últimos libros que he leído de Alberto Vázquez Figueroa (El Inca, Coltán) me han parecido bastante anodinos (por no decir otra cosa), esta novela histórica me ha gustado bastante. El libro relata la vida de Abdul Aziz Ibn Saud, creador de la nación saudita. Para conocer la importancia de este monarca aventurero tan sólo apuntar que Arabia Saudí lleva su propio apellido.

La historia arranca cuando Abdul Aziz ataca una caravana otomana con tan sólo una treintena de combatientes. A través de sacrificio, batallas y templanza de espíritu, Aziz terminará conquistando toda Arabia Saudí, expulsando a un ejército otomano en crisis y unificando una tierra separada por luchas tribales de cientos de años.
» seguir leyendo

LA JOYA DE LA CORONA – Paul Scott

18 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

LA JOYA DE LA CORONA - Paul ScottAño de 1942. El imperio japonés se expande arrollador en Extremo Oriente y amenaza con arrebatar a la Corona Británica la que, según frase célebre de Benjamin Disraeli, es su joya más preciada: la India. La coyuntura es aprovechada por Gandhi, que incita a sus compatriotas a la sedición; el llamado surte efecto, desatándose una serie de hechos de violencia que acrecientan el historial de insurrecciones contra una dominación que, hoy sabemos, se extendería por muy pocos años más. Sobre este  contexto se desenvuelve la trama de La joya de la corona, novela escrita por el inglés Paul Scott (1920-1978) y publicada originalmente en 1966. La obra constituye la primera parte del denominado Cuarteto del Raj, una tetralogía cuyo trasfondo lo proporcionan los últimos años del imperio británico en la India, y que tiene en Los rezagados (1977) una elogiada secuela.  Así pues, el conjunto se inscribe en el breve pero notable subgénero de novela inglesa de temática colonial y ambientación india. La joya de la corona fue llevada a la televisión inglesa en formato de serie.
» seguir leyendo

LA MISIÓN SECRETA – Guillermo Rocafort

17 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

LA MISIÓN SECRETA - Guillermo RocafortLa saga de Roger de Flor junto a los Almogávares y los misterios templarios… Este es el título completo que figura en esta portada junto a unos dibujos medievales donde aparece Saladino luchando contra los cruzados. Editorial Esquilo.

Compré este libro hace escasos días en una librería de un gran almacén. Reconozco que el título me echó para atrás, cansado como estoy ya de misterios templarios y de conspiraciones paranoicas. Pero el subtítulo fue lo que me empujo a su compra. Los almogávares y un tal Roger de Flor…
» seguir leyendo

HOMOSEXUALIDAD GRIEGA – K. J. Dover

14 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2009

HOMOSEXUALIDAD GRIEGA - K. J. DoverCuando se habla de la homosexualidad griega, normalmente oscilamos entre varios extremos: algunos niegan dicho fenómeno, considerando que el «pecado dorio» era algo restringido a ciertos círculos; otros lo subliman en un hermoso acto de admiración platónica sin sexo; otros, por el contrario, cantan las loas del paraíso del amor libre que fue Grecia.

Todos se equivocan.
» seguir leyendo