EL MUNDO DE HOMERO – John Freely
1 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2024“Pero Zeus que amontona las nubes alzó con el bóreas
a mis naves tremenda borrasca; cubrió con sus nieblas
tierra y mar juntamente: en el cielo asomaba la noche.
Hocicando de proa marchaban mis barcos; las velas
desgarraba en tres trozos y cuatro la furia del viento”.Homero, Odisea IX,67
Un libro que tiene en la cubierta a Odiseo ligado al mástil de un barco mientras una sirena revolotea sobre su cabeza (sí, las sirenas tienen alas) ya merece un vistazo. La imagen, repetida hasta la saciedad, todo hay que decirlo (incluso un servidor la tiene en el perfil de WhatsApp), es la del famosísimo stamnos que se exhibe en una vitrina del Museo Británico, una vasija griega de figuras rojas del último tercio del siglo V a.C. Y el libro que la tiene por emblema y presentación no es, en este caso, el magnífico El mundo de Odiseo de M. I. Finley, que editó y reeditó mil veces (y siempre serán pocas) Fondo de Cultura Económica, sino otro de mayores dimensiones e intenciones algo más humildes. » seguir leyendo