FRANCO. CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS – Francisco Sevillano

21 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

Y por eso, en la siega trágica de nuestros mejores hombres, Dios, desde el primer momento, fue con su mano de providencia salvando a este UNO, a ese hombre que toda España clama hoy con este nombre único, en el que se resumen todos: FRANCO”. (Ernesto Giménez Caballero, 1938)

Es común a todos los dictadores y tiranos de todas las épocas de la Historia Universal creerse tocados por la mano de Dios o de cualquier  otra divinidad superior y de esta manera justificar cualquier acto decisivo frente a la población. Son personas que se sienten ungidos por una instancia excelsa, por el destino, y que han sido señalados justamente en el momento en que la sociedad se encuentra en plena crisis, tanto en su aspecto político como social o religioso. Ellos han estado allí para recoger el poder y se han convertido en seres poderosos para defender los designios de su pueblo, sacrificándose en aras de la inmortalidad. » seguir leyendo

EL RÍO – Wade Davis

18 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

Nos encontramos ante un libro singular, para el lector y para Hislibris, ya que la ciencia no es uno de los campos que más desarrollamos en esta casa. En este caso hablamos de un libro que trata fundamentalmente de la botánica aunque comprende gran parte de los estudios naturales y nos enseña que la historia es mucho más que las grandes batallas, conquistas o el mundo de nobles y eclesiásticos. El río es un libro que traza la vida y exploraciones del naturalista Richard Shultes, su prolija investigación sobre las distintas familias de plantas y especialmente sobre tres grandes ejes de especies: el peyote, la coca y el caucho. » seguir leyendo

MEMORIAL DE LOS LIBROS NAUFRAGADOS. HERNANDO COLÓN Y LA BÚSQUEDA DE UNA BIBLIOTECA UNIVERSAL – Edward Wilson-Lee

16 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

Nota: esta reseña parte de la lectura del original, The Catalogue of Shipwrecked Books. Young Columbus and the Quest for a Universal Library (William Collins, 2018).

En el epílogo de este libro, Edward Wilson-Lee “convierte” a Hernando Colón en un “precursor” de Google Books (se podría añadir también que de Internet Archive) por la labor que hizo el hijo del Almirante con la biblioteca que acumuló y creó en su casa en Sevilla: organizar la gran Biblioteca Universal, el receptáculo de todos los saberes del mundo, en sus diversas lenguas y creencias religiosas. Por desgracia, la mayor parte de esa biblioteca –que llegó a acumular entre 15.000 y 20.000 volúmenes y se convirtió en una de las más grandes, si no la más grande, en el primer tercio del siglo XVI– se perdió en los decenios y siglos posteriores a la muerte de Hernando en 1539, ya fuera por catástrofes naturales (inundaciones), por la venta de parte de sus activos o por la negligencia de los herederos de Colón. » seguir leyendo

ESPÍA Y TRAIDOR – Ben Macintyre

14 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

Oleg Gordievski fue un traidor a la patria de los trabajadores, a la causa de la revolución mundial y al proletariado internacional. Pero sobre todo fue un traidor a la organización que había dirigido su formación y en la que había construido su vida: El KGB. En este libro se nos cuenta la vida de este hombre, indisociable de la agencia de espionaje y subversión en la que pasó la mitad de su vida y a la que eligió traicionar libremente. Gordievski fue un idealista. Repudió desde sus bases el modelo soviético de sociedad y traicionó a la institución que era escudo y defensa de esa sociedad. » seguir leyendo

LA LOGÍSTICA DE LOS TERCIOS – Víctor J. Sánchez  Tarradellas

11 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

La Guerra de los Ochenta Años que mantuvo en primera línea de combate a los Tercios españoles en Flandes ha dado lugar a la publicación de cuantiosas obras donde la leyenda de estas unidades ha sido glosada por una gran cantidad de historiadores. Las batallas y la trayectoria de los Tercios al servicio de la Monarquía Hispana ofrecen una atracción indudable para todo buen aficionado a la historia militar, pero no todo son las acciones guerreras de tan brillantes tropas también hay una parte muy destacada que no ha recibido la atención que se merece: la logística. » seguir leyendo

HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO – Eduardo Carrasco

9 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

«El reconocimiento de los propios pecados, de las propias debilidades y flaquezas, no merma la autoridad moral de quien se dispone a juzgar, sino que la consolida». José María Ridao, El vacío elocuente

La publicación en Francia del libro Heidegger y el nazismo (1987), del chileno Victor Farías (académico e investigador versado en filosofía y literatura, alumno de Heidegger en la Universidad de Friburgo), revivió una controversia que por años estuvo adormecida, concerniente a la complicidad del filósofo alemán con el régimen hitleriano y, en términos más generales, acerca de la relación entre filosofía y política. En la estela de esta polémica, el filósofo Eduardo Carrasco (Santiago de Chile, 1940) ha realizado una pequeña pero esclarecedora contribución con un libro en que evalúa la enormidad de que una de las mentes más preclaras del siglo -como tal cabe calificar a un pensador tan influyente- pudiera caer en la seducción del nazismo, afiliándose al partido y sumándose al coro de los valedores intelectuales de Hitler.

» seguir leyendo

OPERACIÓN TIFÓN – David Stahel

7 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2019

Tras la publicación de Kiev, 1941, Ediciones Salamina publicó en 2018 la segunda parte de la trilogía escrita por el historiador David Stahel, dedicada a las operaciones alemanas de 1941, cuyo objetivo era rendir Moscú y vencer a las tropas soviéticas. En este caso, el volumen analiza la Operación Tifón, llevada a cabo a lo largo del mes de octubre de aquel año, en la que bajo el mando del mariscal Fedor von Bock setenta y cinco divisiones, mil quinientos panzer y mil aviones, pretendieron copar la capital soviética, con la intención de derrotar a Stalin antes de la llegada del crudo invierno ruso. » seguir leyendo