TUTANKAMÓN: FARAÓN, ICONO, ENIGMA – Joyce Tyldesley
10 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2023Nota: esta reseña parte de la lectura del manuscrito del original, Tutankhamun – Pharaoh, Icon, Enigma: Lost for three thousand years, misunderstood for a century, publicado por Headline Book Publishing en octubre de 2022; frente a la cubierta del original, claramente me quedo con la cubierta de la traducción.
El año 2022, entre otras muchas fechas, conmemora una de esas efemérides a señalar en el calendario: los cien años desde el descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón a cargo de Howard Carter y su equipo de excavación en el Valle de los Reyes cercano a Luxor; en concreto, el 4 de noviembre de 1921. La tumba recibió la nomenclatura KV62 (número 62 del Valle de los Reyes) y desde que se abriera oficialmente, el 26 de noviembre, se convirtió en un fenómeno y despertó una atención “mediática” mundial. Los trabajos dentro de la tumba duraron hasta noviembre de 1930 (el sarcófago en la cámara funeraria fue abierto en marzo de 1923) y las investigaciones sobre sus objetos, comenzando por la propia momia del faraón, han continuado hasta prácticamente la actualidad. El patrocinador de los trabajos de Carter y su equipo desde 1914, Lord Carnarvon, falleció en abril de 1923 (con su muerte empezó el rumor de la “maldición de Tutankamón”) y, formalmente, la concesión de la excavación (por parte del Servicio Nacional de Antigüedades egipcio), expiró; pero los trabajos continuaron financiados por Lady Carnarvon (que no tenía un interés personal en la egiptología, pero aceptó seguir sufragando los gastos en recuerdo a su marido). La momia, analizada varias veces desde su descubrimiento, utilizando escáneres, rayos X y estudios de ADN, descansa de nuevo en su tumba (y en un sarcófago moderno de cristal diseñado para preservar los restos de la humedad y el calor) desde el 4 de noviembre de 2007, exactamente 85 años después de que un niño egipcio hallara los indicios de las escaleras que llevaban a la tumba y avisara a Carter. » seguir leyendo