EL PERFUME: HISTORIA DE UN ASESINO – Patrick Süskind

17 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

EL PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO, Patrick SüskindCuando un libro nace de una magnífica y sorprendente idea, diferente a los tópicos, a las manidas costumbres literarias y a los cánones y usos que manda un determinado género, tiene un buen trecho andado en su camino hacia el éxito. Este es el caso de esta obra, publicada por primera vez en 1985, y que ha cosechado un tremendo reconocimiento a lo largo de los años, que lo ha llevado, no hace mucho, al cine. Dicho esto, y siendo únicamente mi opinión, me veo en la obligación de admitir que el libro me ha defraudado y que esperaba mucho más de su lectura que, además, decae sensiblemente de interés a medida que pasan las páginas.
» seguir leyendo

¡HOY NO SE PONDRÁ EL SOL! – Rafael Rico Cabeza

16 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

HOY NO SE PONDRÁ EL SOL, Rafael Rico CabezaEn estos días vacacionales de Semana Santa he podido disfrutar de una lectura que a primera vista inicié con muchas dudas pero que ha resultado ser todo un acierto. Iba yo, hace poco, por una gran librería y me topé con este libro de una editorial desconocida, Akrón, y de un autor desconocido, Rafael Rico, y me dije: «andá, un libro sobre el Camino Español, el Duque de Alba y la campaña de Flandes» y sin pensármelo dos veces lo trinqué, pasé por caja y me lo llevé. Pues resulta que ha sido una excelente inversión, un gran libro, y digo bien, gran libro pues tiene más de 600 páginas y una gran historia, y digo gran historia porque trata la campaña de Alba y la apertura del Camino Español con gran maestría en todos los datos históricos.
» seguir leyendo

LA GUERRA OLVIDADA – David Halberstam

15 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

LA GUERRA OLVIDADA, David HalberstamSemana Santa me ha permitido acabar este gran libro (además de leerme otros dos que ya iré reseñando) y pese a su tamaño ha sido el mejor acompañante playero que me podía imaginar. Vamos, que queda claro que me ha gustado y que lo recomiendo, por lo que podría acabar esta reseña aquí puntualizando que esa guerra olvidada es la de Corea. Pero vamos, me apetece martirizar un poco más al personal hislibreño.
» seguir leyendo

TODO FLUYE – Vasili Grossman

14 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

TODO FLUYE, Vasili GrossmanPocos habrán sido los casos de sobrevivientes a tres décadas de reclusión en el «archipiélago GULAG», el sistema concentracionario de la Unión Soviética. Ninguno de ellos retornaría el mismo de antes, incólume, ni con esperanzas de encontrarlo todo como si nada hubiese ocurrido (la gente, sus emociones, sus pensamientos, la vida: todo en el mundo sigue su curso). Vasili Grossman perfila uno de dichos casos en la figura del protagonista de Todo fluye, Iván Grigórievich. ¿Basado en algún modelo real? Lo ignoro, pero no parece importar demasiado: el personaje y su penosa circunstancia son enteramente verosímiles.
» seguir leyendo

JUEGO DE REYES – Dorothy Dunnet

13 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

JUEGO DE REYES, Dorothy Dunnet«Lymond ha vuelto».

Corre el año de 1547 y los escoceses luchan por su independencia contra los ingleses, su rey ha muerto tras la desastrosa batalla de Solway Moss, acaecida cinco años antes, su regente es el Conde de Arran y su soberana es una niña. María I, reina de los escoceses, que deberá casarse o con Eduardo VI de Inglaterra, o con el delfín Francisco II de Francia.

En medio de este caos un personaje siniestro desembarca en Edimburgo tras cinco años de exilio. Se trata de Francis Crauwford de Lymond, señor de Culter. Un sinvergüenza traidor y vividor de cara angelical, dorados rizos y ojos azules como el aciano.
» seguir leyendo

POR QUÉ EL 18 DE JULIO… Y DESPUÉS – Julio Aróstegui

7 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

POR QUÉ EL 18 DE JULIO... Y DESPUÉS, Julio Aróstegui«Este libro se concibió y se ha escrito con una previsión presente desde su origen: la de que sus páginas comenzasen con una encarecida, enfática y puede que algo extraña petición al lector […]: que se adentre en la lectura de estas páginas con la disposición de ánimo que tendría quien nunca hubiese sabido nada, oído o leído cosa alguna sobre una cierta y lejana guerra civil que comenzó en España hace setenta años. Como si tuviese ahora noticia por primera vez de un suceso del que nada sabía, del que nada oyó, como si fuese una efemérides de las que nunca participó, ni la hubiese recordada.
» seguir leyendo

KAYRÓS – Alejandro Corletti

6 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2009

KAYRÓS, Alejandro CorlettiExtraño libro para ser reseñado en Hislibris, porque no se trata de una novela histórica ni de un ensayo histórico. Es una obra que está en la intersección de varios géneros: viajes, historia, religión, autoayuda… Y seguro que me dejo alguno, pero estos son los más representativos.

El hilo que dirige la narración es el viaje de un peregrino desde Madrid a Santiago de Compostela y sobre dicho hilo van apareciendo nudos. Unas veces para describir un determinado lugar o monumento, otras para hacer una disertación sobre el ser humano, algunas veces para contar algún detalle sobre el propio viaje y la mayoría para realizar una narración espiritual, desde un punto de vista muy católico.
» seguir leyendo