EL TELEGRAMA ZIMMERMANN – Barbara W. Tuchman
24 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2010«Cuando el pueblo norteamericano entre en guerra, la libertad, la tolerancia y el sentido común caerán en el olvido» (Woodrow Wilson).
Barbara W. Tuchman (1912-1989) no es autora ‘nueva’ para nosotros: Los cañones de agosto (1962) se ha convertido en un clásico de la historiografía sobre la Primera Guerra Mundial –aunque trate sólo el primer mes del conflicto–, al mismo tiempo que se ha revelado como una obra literaria de enorme calado, conjugando crónica periodística con relato histórico y con una narración trepidante, amén de un retrato psicológico de una serie de personajes (Guillermo II de Alemania, Joffre, sir John French, Herbert asquito, lord Kitchener, etc.). Una obra que atrapa al lector desde el primer capítulo (los funerales de Eduardo VII) y que no le permite dejar el libro, hasta que, de pronto, nos encontramos en medio del avance de las tropas alemanas sobre Bélgica y Alemania, o nos encontramos resistiendo a los alemanes en medio de la melée como si nos hubiéramos puesto en la piel del general Larenzac. Suele aburrirme la historia militar, pero este libro es la gran excepción a mi norma: me mantiene en vilo, sin perderme ni aburrirme, esperando de un momento a otro que los alemanes lleguen a París y no se vean atrapados, como así fue, en el Marne.
» seguir leyendo