HIJOS DEL TRUENO – José Tono Martínez
8 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2016“El Camino no tiene tiempo propio, en cuanto que su periplo nos saca del siglo, y de todas las servidumbres del mismo y de la vida cotidiana”.
Hace varias décadas hice yo un trabajito para la escuela, el cual tengo como uno de los más preciados de mi época de colegial. Entonces no es como ahora (perogrullada, lo sé), y los trabajos escolares no se hacían desde casa con un ordenador conectado a internet; en aquellos tiempos las herramientas eran la biblioteca, por un lado, pegamento y tijeras, por otro, y en tercer lugar, bolígrafo y papel. El trabajo en cuestión era sobre el Camino de Santiago: su recorrido geográfico por el norte de España y su conclusión final en la catedral de Santiago de Compostela, donde se halla “el Pórtico de la Gloria, gloria de todos los pórticos”. Aparte de ese retruécano apenas recuerdo nada más de aquel trabajo escolar, pero lo tengo en mi mente como una especie de leyenda que forma parte de mi pasado, como uno de los mitos que me forjaron como un chaval intelectualmente activo, dentro de la insignificante pequeñez que esa fanfarronada significa. Creo que no lo conservo, y prefiero que sea así; temo que al verlo el mito se me viniera abajo. » seguir leyendo