Héroe doblemente condecorado de Polonia, homenajeado también por Israel, Jan Karski es uno de aquellos hombres que destacan con luz propia sobre el negro trasfondo de la Segunda Guerra Mundial. Nacido Jan Kozielewski, en 1914, adoptó el apellido con que se le conoce en su época de clandestinidad, cuando era un miembro activo de la resistencia polaca. Devenido emisario del gobierno polaco exiliado en Londres, Karski efectuó durante la guerra dos viajes a los EE.UU., el segundo de los cuales (en 1944) tenía por objetivo promover la realización de una película sobre la situación en Polonia. Fracasado este proyecto, Karski optó por escribir un libro basado en sus experiencias como resistente, el que fue publicado en diciembre del mismo año bajo el título de ‘Story of a Secret State’. Fue uno de los grandes éxitos editoriales de la temporada; la crítica le prodigó encendidos elogios y el público lo premió agotando muy pronto la tirada de cuatrocientos mil ejemplares (algo similar ocurrió con la inmediata edición británica). Con la guerra todavía en curso, el libro mostraba a los lectores uno de sus flancos menos conocidos en Occidente. No se sabía mucho del portentoso esfuerzo de la nación polaca por sobrevivir, más aun, por contribuir a la lucha total contra la Alemania hitleriana. Que la resistencia de ese recóndito país, fagocitado en la fase inicial del conflicto por las dos mayores potencias totalitarias, pudiera tener un nivel tan sofisticado de organización y comprometer en tan alto grado la voluntad y el espíritu de sus hijos: esto debía por fuerza sorprender tanto como conmover al público, sobre todo el de un país como los EE.UU., que ignoraba lo que era padecer en carne propia un régimen de sometimiento absoluto. Además, o sobre todo, estaba el valor agregado del testimonio relativo a lo que se conocería como el Holocausto, que ocupa una parte menor del libro (sólo dos entre 33 capítulos), pero que terminaría por convertirse en su ingrediente principal. El propio Karski hizo de la denuncia del genocidio perpetrado por los nazis el meollo de su actividad en tierras norteamericanas, antes del fin de la guerra. » seguir leyendo