Hislibris – Libros de Historia, libros con Historia

LA FRAGATA ANDORINHA – Luis Delgado Bañón

15 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

LA FRAGATA ANDORINHA - Luis Delgado BañónDelgado Bañón no escribe «ese tipo de historia-ficción utilizada con profusión por autores británicos de temas navales». Según sus propias palabras, «todos los hechos históricos narrados en las obras de esta colección (se refiere a la saga de la que forma parte esta novela, UNA SAGA MARINERA ESPAÑOLA) así como los escenarios geográficos, cargos, empleos, destinos, especificaciones de unidades a flote o en tierra, así como las situaciones sufridas por ellos se ajustan en un cien por cien a la realidad histórica, de acuerdo con los fondos consultados con la necesaria profundidad y el compromiso adquirido ante documentaciones contrarias».
» seguir leyendo

PRESENTACIÓN DE LA TRAICIÓN DE ROMA, de Santiago Posteguillo

15 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

Para la presentación de La traición de Roma, último libro de la trilogía sobre Escipión el Africano de Santiago Posteguillo, la editorial Ediciones B no podía haber elegido un escenario más adecuado que Mérida (bueno, en realidad 5 días en Roma no habrían estado mal, pero Mérida está de lujo).

Así que allí estuvimos durante un día, viaje exprés mediante, para disfrutar de un paseo por el Museo romano, el teatro, el anfiteatro y asistir a la rueda de prensa que el autor concedió a los medios que veníamos de Madrid y a otros cuantos locales, en la sala de conferencias del propio museo emeritense.

Varias cosas a destacar de esta excursión relámpago…
» seguir leyendo

YO, COMANDANTE DE AUSCHWITZ – Rudolf Höss

14 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

YO, COMANDANTE DE AUSCHWITZ - Rudolf HössYo, comandante de Auschwitz son las memorias del que fuera máximo responsable del mayor, y más terrible, campo de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en concreto se trata de Rudolf Höss. Éste fue teniente coronel de las SS desde 1942 y comandante del campo de Auschwitz desde 1940 hasta 1943. Tras abandonar el campo de exterminio, en noviembre de 1943, Höss es nombrado jefe de la sección política de la Inspección de Campos de la WUHA (Dirección General de Economía y Administración). Detenido el 11/03/1946 por la Policía Militar Británica en Flossenburg, cerca de la frontera danesa, donde trabajaba escondido con identidad falsa en una granja agrícola, es solicitado como testigo en los juicios de Nuremberg y desde esta ciudad alemana fue trasladado en mayo de 1946 a Polonia, lugar donde debía responder de la muerte de más de un millón de personas. Rudolf Höss sería juzgado en Cracovia y ahorcado en Auschwitz el 7 de abril de 1947.
» seguir leyendo

II Concurso de relatos históricos e hislibreños

14 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

Viendo lo bien que salió todo en la primera convocatoria de nuestro primer concurso, estamos preparando la segunda edición. Y puedo prometer y prometo que tiraremos la casa por la ventana. Estamos preparando algo muy especial porque coincidirá con el V aniversario de Hislibris. Sólo os adelanto que reservéis, por favor, ese fin de semana de abril en el que cumplimos años. Entre otras cosas, podremos ver por fin la primera edición del libro que reúna los relatos ganadores, pero esto será tan sólo el aperitivo. Estad atentos. Os prevengo del calendario:

ampliar
» seguir leyendo

LA SOLEDAD DE CHARLES DICKENS – Dan Simmons

13 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

LA SOLEDAD DE CHARLES DICKENS - Dan Simmons¿Es usted aficionado a la novela decimonónica? ¿Le atraen las biografías? ¿Disfruta con los relatos de misterio? ¿Es amante de la literatura gótica? ¿Le complace el género costumbrista? ¿Le seduce la novela histórica? Pues entonces, quizás éste sea su libro… o quizás no.

Tal vez haya disfrutado con otras novelas de Dan Simmons, como El terror, Hyperion -ganadora de los premios Hugo y Locus de 1990- o Ilion -reconstrucción en clave de ciencia ficción del asedio de Troya-. Quizá disfrute con la brillantez del autor a la hora de recrear atmósferas sugerentes, inquietantes, góticas y oscuras; con personajes tortuosos y maquiavélicos; con un buen pulso argumental y con una exhaustiva documentación. Acaso las novelas de ese gran clásico inglés decimonónico (y no me refiero a Dan Simmons, obviamente) ocupen un lugar de honor en su biblioteca, y se deleite recordándolas a medida que avanzan las páginas de ésta que podría tener ahora entre sus manos.
» seguir leyendo

EL MAESTRO DE ESGRIMA – Arturo Pérez Reverte

9 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

EL MAESTRO DE ESGRIMA - Arturo Pérez ReverteNovela ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, cuyo protagonista nos recordará bastante a la más famosa creación del autor: Alatriste. Podríamos ver un precursor del espadachín del siglo de oro en la figura del maestro de esgrima Jaime de Astarloa. Hombre de principios y de férrea moral auto-impuesta, lleva la honestidad por bandera. Trata de agarrarse a un pasado glorioso ante una sociedad decadente a la que mira con extrañeza y con la lucidez que da la distancia. Tal y como nos cuenta la propia novela, incluso viste a la moda de las décadas anteriores. Vive según su código de honor, un honor ya en desuso y, por ello, mucha gente lo considera extraño. Es, como Alatriste, uno de esos héroes cansados o héroes crepusculares que tanto parecen gustar al autor. Hombres cuya época ya pasó pero siguen anclados en ella ya que lo que ven en el presente no les gusta y les ha llevado al desencanto.
» seguir leyendo

LA CIUDAD DEL PEZ ELEFANTE – Peter Parsons

8 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

LA CIUDAD DEL PEZ ELEFANTE - Peter ParsonsHa concluido la crisis del siglo III. Como un viento de fuego vengador Claudio II el Gótico y Lucio Domicio Aureliano han restaurado la paz y el orden del Imperio. Y en un rincón del Imperio la civilización y el comercio vuelven a florecer, iluminados por la luz de Roma y protegidos por su espada.

Ese rincón es Oxyrrinco. Una ciudad de mediano tamaño, fundada por colonos griegos en tiempo de los Ptolomeos, y que ha seguido progresando, adaptándose a las costumbres administrativas y económicas romanas, sin renunciar a su cultura helénica.

¿Por qué es importante esta ciudad?
» seguir leyendo