AUTÉNTICO FRANCO. TRAYECTORIA MILITAR DE 1907-1939 – Juan Blázquez Miguel

21 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

AUTÉNTICO FRANCO. TRAYECTORIA MILITAR DE 1907-1939 - Juan Blázquez MiguelEn el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.

A partir de este momento, aquel niño tímido e introvertido que hacía treinta y dos años que había pisado el umbral de la academia toledana por primera vez, se convierte en el dueño de toda España, gozando de un poder ilimitado.

Empieza un periodo de vencedores y vencidos, ganadores y perdedores, hambre, muerte y exilio para algunos (los perdedores). Una época de la historia de este país, que ya queda bien reflejada en otros libros que hablan de esa época en la que el Caudillo, el Dictador, el Salvador de la patria por divino mandato de Dios, Don Francisco Franco Bahamonde, hará durante 36 años de este país su pequeño cortijo.
» seguir leyendo

Entrevistas: Preguntas para Santiago Posteguillo

21 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

El día 10 de noviembre Santiago Posteguillo estará en Galicia presentando su esperado cierre de la trilogía que comenzó con Africanus, el hijo del cónsul: La traición de Roma. H. E. A. (gracias, Valeria) estará allí y le someterá a una intensiva rueda de preguntas, las cuestiones que los hislibreños en esta entrada expongan. Ya sabéis, sacad a relucir vuestra vena más curiosa y preguntad lo que consideréis oportuno, que Santiago Posteguillo lo contestará gustoso. Incluyendo que prefiere la tortilla de patata con cebolla. Por supuesto.

ampliar

» seguir leyendo

LA NOCHE QUEDÓ ATRÁS – Jan Valtin

20 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

LA NOCHE QUEDÓ ATRÁS - Jan ValtinLas elecciones para la Asamblea Nacional realizadas en Alemania en 1919 reflejaron un amplio apoyo para los partidos que aprobaron la constitución democrática, de reciente gestación (unos 25.7 millones de votos contra cerca de 4.7 millones para los partidos que la condenaron). En las últimas elecciones libres para el parlamento alemán, en noviembre de 1932, el panorama era muy distinto: el frente democrático reunió un total de 13.3 millones de votos, bastante menos que los 21.3 millones de votos que sumaron los partidos extremistas (de derecha y de izquierda). Dramático contraste ofrecido por Richard Krebs, alias Jan Valtin, para demostrar lo que valía la democracia en lo que, hoy sabemos, eran los estertores de la República de Weimar. La noche quedó atrás es la autobiografía de uno que no sólo se contó entre los desafectos a dicho régimen sino que trabajó muy activamente por derribarlo. Es, el libro reseñado, el testimonio de un militante del partido comunista alemán, agitador y agente del KOMINTERN (la Internacional Comunista), convertido en agente doble después de caer en manos de la GESTAPO. Publicado originalmente en 1941, Krebs lo firmó con uno de sus seudónimos «de combate».
» seguir leyendo

Entrevista a Adrian Goldsworthy

20 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

Aquí os dejamos la entrevista al historiador británico Adrian Goldsworthy tras esperarla durante un tiempo. Damos las gracias a Guillermo Chico por la traducción de las preguntas y a Curistoria por la de las respuestas. Que la disfrutéis.

ampliar

» seguir leyendo

TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL – Jesús Hernández

19 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - Jesús HernándezPermítaseme una pequeña reflexión previa.

Una de las cosas que más me planteo cuando me siento a reseñar un libro que no me ha gustado es: ¿por qué lo hago? Y es que no nos vamos a engañar: cuando me enfrento a un mal libro, o simplemente a un libro que no me ha gustado, lo más sencillo es dejarlo a medias o, si he llegado a terminarlo, pasar de él. Ni reseñas ni gaitas, se le asigna el número de orden que le toque, se guarda en el estante correspondiente –segunda fila- y a por otro. Es lo más fácil y aséptico y, además, ahorra trabajo.
» seguir leyendo

PRESENTACIÓN DE LA MALDICIÓN DEL REY SABIO, de José Guadalajara

19 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

El pasado jueves 15 de octubre, la librería «Estudio en Escarlata» acogió la presentación del libro La maldición del Rey Sabio de José Guadalajara (Editorial Pàmies). Una presentación que tuvo varios puntos interesantes.

Primero, descubrir «Estudio en Escarlata», una librería pequeña pero llena de tesoros de género: terror, fantástica, ciencia ficción, histórica, e incluso una estantería exclusivamente dedicada a mujeres del crimen. Es de agradecer que existan este tipo de rincones donde veas otros títulos más allá de las novedades más sonoras. Para los que no la conozcáis, recomendación absoluta, os encantará.
» seguir leyendo

GUERRA HA DE HABER – Agustín Lozano de la Cruz

16 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

GUERRA HA DE HABER - Agustín Lozano de la CruzRebeca, una joven fascinada con un fotógrafo húngaro Dezvo Revai, alias Turai (en realidad, Dezvo Revais, un fotógrafo real, 1903-1996); un anciano poeta republicano, José Donaire (qué buen nombre para un apellido…); en el recuerdo, Sol, un guerrillero anarquista… son personajes de una breve novela, Guerra ha de haber, de Agustín Lozano de la Cruz. Una novela cuyo título es una frase perteneciente a El Señor de los Anillos, de Tolkien, y que hace referencia a que «mientras tengamos que defendernos de la maldad de un poder destructor que nos devoraría a todos», hay que luchar, ha de haber guerra.
» seguir leyendo