UN SIGLO DECISIVO – Michael Scott

4 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

UN SIGLO DECISIVO - Michael Scott«El poeta Lord Byron, uno de los primeros filohelénicos o amantes de Grecia, que moriría luchando por la independencia griega en el siglo XIX, dio con el león de piedra que coronaba la tumba de Filipo en Queronea en uno de sus viajes. El animal estaba caído y enterrado. Se maravilló por su majestad y energía y volvió a enterrarlo cuidadosamente para preservarlo hasta futuras generaciones

Isócrates el ateniense apenas tuvo la oportunidad de conocer a Pericles, y tampoco llegó a ver los logros de Alejandro Magno. Y eso que murió casi centenario. Qué vida más desaprovechada, qué pena de tiempo vivido, justo los años que van de la muerte de Pericles al ascenso de Alejandro. Porque si algo tiene prestigio y nombradía cuando se habla de Grecia, si algo se destaca por encima de todo lo demás, son los logros de Pericles y las conquistas de Alejandro. Y resulta que Isócrates nació y murió entre lo uno y lo otro. Ya es lástima, desde luego, haber ido a vivir en un tiempo intermedio, en una «edad media», en un valle entre dos montañas. Ya es mala suerte haber vivido en un tiempo de brumas en el que no pasó nada importante.

» seguir leyendo

HISTORIA DE EUROPA OXFORD. EUROPA ROMANA – Edward Bispham

1 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

HISTORIA DE EUROPA OXFORD. EUROPA ROMANA - Edward BisphamLibro editado por  la editorial Crítica y perteneciente a  la colección La Historia de Europa Oxford, en once volúmenes. Obra moderna, interesante, la cual nos ayudará a tener más conocimiento de la historia de Europa desde los antiguos griegos hasta nuestros días.

En este volumen se hace un fiel reflejo de  mil quinientos años de historia europea. Desde la etapa final de la Edad del Bronce hasta la caída del Imperio romano de occidente y la formación de los reinos bárbaros que le sucedieron.

» seguir leyendo

PRESENTACION DE «EL TIEMPO ENTRE COSTURAS» EN MURCIA / HEA

1 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS - María DueñasEl lunes pasado tuvo lugar en la Biblioteca Jaime I el Conquistador de Murcia, antiguo Cuartel de Artillería, la presentación de la novela El tiempo entre costuras de María Dueñas, editada por Temas de Hoy.

Para dar conocimiento de lo que ocurrido Hislibris Estuvo Allí.

Después de las presentaciones de  rigor y de dar la enhorabuena a la autora por parte del organismo que organizó el acto, María Dueñas comenzó la exposición de su libro comentando que hacía tiempo estaba detrás de escribir sobre el norte de Marruecos, exactamente sobre las ciudades de Tetuán y Tánger, ciudades éstas en las que vivió parte de su familia y que ella misma ha visitado en diversas ocasiones. Le MARÍA DUEÑAS Y AKAWIllamaba la atención la historia, en pequeñito, que las dos ciudades llevaban tras de sí;  historias de pactos político, engaños, trapicheos, espías, comercio etc… Allí se reunía la flor y nata de la Europa anterior a nuestra Guerra. Gente acomodada, gente con nombre ficticio, políticos, personajes  sin nombre, espías ingleses o confidentes alemanes.

Éste era el ambiente  que María Dueñas quería reflejar y la historia de esa época poco conocida de unos hechos relativamente cercanos, para ello pensó en una mujer que fuera el hilo (nunca mejor dicho) conductor de la verdadera historia, pero no una mujer cualquiera, ni una heroína a la usanza, sino una mujer sencilla, yo diría que hasta inocente, de familia humilde y trabajadora. ¿Quién mejor que una costurera?

» seguir leyendo

EL MITO DE LA CONSPIRACIÓN JUDÍA MUNDIAL – Norman Cohn

30 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2010

1492. EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD - Felipe Fernández-ArmestoEn su intento por comprender el genocidio de judíos perpetrado por los nazis, el historiador británico Norman Cohn (1915-2007) dio con la aberrante creencia de que los judíos estaban desde hace largo tiempo confabulados para minar los cimientos de toda humana civilización y, sirviéndose de medios tan perversos como clandestinos, hacerse con el dominio del mundo entero. Especie de nuevo ropaje de la tradición cuasidemonológica del viejo antisemitismo, esta superchería tuvo su culminación y expresión más delirante en Los Protocolos de los Sabios de Sión, un embuste de turbia trayectoria y perniciosos efectos. Comoquiera que el odio sembrado por esta grosera falsificación sólo podía germinar en terreno abonado –el antisemitismo no es precisamente un mal de origen reciente-, el estudio de la superchería o mito de la conspiración judía mundial y de los antecedentes, forja y propalación del bulo de los mencionados Protocolos no puede ser sino una valiosísima contribución a la historia del genocidio de los judíos, además de una lúcida  advertencia contra la credulidad, el prejuicio y la superstición. En esto consiste, pues, el libro que aquí se reseña (cuya primera publicación data de 1967).

» seguir leyendo

1492. EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD – Felipe Fernández-Armesto

29 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2010

1492. EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD - Felipe Fernández-ArmestoProfetas, adivinos y astrólogos auguraron que el mundo terminaría en 1492. Tenían razón. Su mundo acabó y empezó el nuestro.

1492. Durante aquel año muchos sucesos cruciales tuvieron lugar. Otros muchos procesos en curso terminaron de perfilarse. El mundo estaba siendo cambiado a la fuerza por la voluntad de un puñado de hombres.

Este libro es un libro ambicioso. Trata de describir como era el mundo, todo el mundo, o al menos las partes más decisivas del mismo en el año 1492. Justo antes de volverse distinto, nuevo y diferente. Es el año en que se descubren las Indias y en el que España termina la búsqueda de sí misma en el crisol de la toma de Granada. Alrededor de esa fecha el resto del mundo también se ha movido. Ha nacido la Santa Rusia bajo el dominio de Moscú. China comienza a agrietarse. El Renacimiento bulle en Italia. El Islam vence a las religiones nativas en Africa. Los portugueses se abren paso hasta el oro de Tombuctú con la fundación de Sao Jorge da Mina…
» seguir leyendo

VI CERVEZAS Y LIBROS: «Biografías. Literatura e Historia con una voz diferente» – HEA.

29 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2010

IV CERVEZAS Y LIBROS: “Hablando de mitos” - HEA.Una tarde más nos reunimos convocados en El Caldito por los Blogs con Historia y volvimos a encender la llama de la pasión por la literatura. Bajo el epígrafe de Biografías, literatura e historia con una voz diferente, y con la presencia de dos escritores con una obra ya consolidada. Por un lado, desde Argentina, vino a visitarnos Yolanda Scheuber, que en estos días presenta su novela Isabel de Habsburgo, reina de Dinamarca (Editorial Nowtilus), la cuarta que publica tras Juana, la reina loca de amor, El largo viaje de Olga y Leonor de Habsburgo y que tendrán continuación en las otras dos hijas de Juana de Castilla y Felipe de Habsburgo, así como en otra basada en otro personaje histórico más lejano a nosotros, Anastasia, hija de Nicolas II, el último Zar.

» seguir leyendo

EL CORAZÓN DEL OCÉANO – Elvira Menéndez

28 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2010

EL CORAZÓN DEL OCÉANO - Elvira MenéndezElvira Menéndez, gallega; es escritora, guionista y actriz. Es una autora dedicada al mundo de la literatura infantil y juvenil, aunque también ha realizado incursiones en el género de la literatura histórica.

El libro gira en torno a la figura de Mencía de Calderón, mujer del Adelantado del Río de la Plata: Juan de Sanabria. Relata las vicisitudes de Doña Mencía al llevar a un gran grupo de jóvenes casaderas al Nuevo Mundo. Describe los larguísimos preparativos para una gran travesía, tanto políticos como logísticos con mucho detalle. Relata la larga travesía con las dificultades propias del mar, muchas mujeres jóvenes juntas en poco espacio sin nada que hacer, una tripulación pendenciera y hasta piratas.

» seguir leyendo