II Premio de Literatura Histórica Hislibris

16 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

II PREMIO HISLIBRIS DE LITERATURA HISTÓRICAArranca una nueva edición, en este caso la segunda, de los premios que los hislibreños otorgamos a las editoriales y escritores de literatura histórica y que a lo largo del año 2010 nos han hecho disfrutar más de nuestra afición por los libros de historia.

Después del éxito del año pasado, esperamos que este II Premio de Literatura Histórica mejore las expectativas de inscripciones y participantes de forma que nos lo ponga un poco más difícil a todos los hislibreños como votantes, y a los miembros del jurado como últimos responsables de la elección de ganadores.

» seguir leyendo

LA BATALLA DE INGLATERRA – Stephen Bungay

15 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

LA BATALLA DE INGLATERRA - Stephen BungaySi te gusta la Segunda Guerra Mundial, especialmente si tienes debilidad por los combates aéreos; si te gusta la historia y, especialmente si te gusta leerla salpicada por las experiencias de sus protagonistas, entonces, no puedes perderte este libro; un repaso cronológico de mayo a septiembre de 1940: la Batalla de Inglaterra.

El libro lo cuenta todo. Todo lo relacionado con las estrategias políticas de ambos bandos para plantear esta batalla en el aire. Por un lado los nazis y su sueño de invadir la isla por el mar, para lo que era preciso debilitarla con la fuerza de la Luftwaffe; por otro los británicos y cómo casi llegan a evitar esta confrontación con un tratado de paz con los alemanes. Cuenta las artimañas propagandísticas de ambos bandos sobre sus fuerzas y sus capacidades militares.

» seguir leyendo

CERVEZAS Y LIBROS IX: El maestro de Alejandro – HEA

15 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

El pasado día 14, tuvo lugar el último CyL del año 2010, el que hace el número 9 si no recuerdo mal. Y para despedir el año, y aprovechando (en Hislibris nada es al azar) que en Madrid se inaugura una exposición centrada en la vida de Alejandro Magno, nada mejor que la presentación de la que es 1ª novela de la autora canadiense Annabel Lyon, El Maestro de Alejandro,  (The golden Mean), de la cual existe reseña de nuestro helenófilo de cabecera, el buen Cavilius.

» seguir leyendo

CONSPIRACIÓN – Robert Harris

14 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

CONSPIRACIÓN - Robert HarrisQuo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? (¿Hasta cuando Catilina abusarás de nuestra paciencia?)

En Conspiración, de Robert Harris, se novela el consulado y los años posteriores al mismo, de uno de los romanos más famosos de la Historia: Marcus Tullius Cicero, personaje brillante en su oratoria que ejerció la carrera de abogado con éxito, lo que le llevó a ser Cónsul de Roma, el máximo cargo del cursus honorum. A través de las páginas de esta novela desfilarán otros grandes personajes de la época como el gran Julio César, Pompeyo Magnus, Licinio Craso, Marco Catón, Clodio Pulcher, Metelo Céler, Aurelia, Pompeya, la hermosa Clodia, Servilia, Hortensio y una larga lista de celebridades de la historia de Roma.

» seguir leyendo

III Concurso de relatos históricos Hislibris (Descargas)

14 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

¡Hislibreños todos!, mañana comenzamos a mostrar los primeros relatos que nos han ido llegando para participar en el III Concurso de relatos históricos de Hislibris. «El guardián» asegura que ya son un buen puñado y que vamos a disfrutar de ellos como enanos, leyéndolos y comentándolos en el foro.

» seguir leyendo

MALINCHE – Edward Rosset

13 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

MALINCHE - Edward RossetDecir, antes de nada, que me hice con esta novela debido a la buena impresión que me causó Edward Rosset con uno de sus trabajos anteriores, concretamente su novela: Los Navegantes, publicada por Edhasa en el año 2001 (reseña aquí) y dedicada a la vida y logros de cuatro ilustres marinos al servicio de la corona española: Magallanes, Elcano, Urdaneta y Legazpi. Malinche fue publicado en el año 2004 por la misma editorial y es una reconstrucción novelada de la vida de Hernán Cortés desde su llegada al nuevo continente en el año 1502 (los primeros años de sus andanzas en América están retratados en el texto de forma muy breve) y su periplo en tierras de los indios mexicas que, como bien todos sabéis, culminó con la conquista por parte de los españoles del inmenso imperio azteca y que convirtió a Cortés, sin duda alguna, en el más importante y famoso de los Conquistadores españoles de todos los tiempos.

» seguir leyendo

LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA – Karl Marx

10 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010

LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA - Karl Marx«Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.» Karl Marx

Quiero empezar esta pequeña reseña de un gran libro contándoos una pequeña anécdota: Por circunstancias laborales y civiles, que son las más bonitas y entrañables, me muevo mucho en transporte público, sobre todo el subterráneo, y puedo ver innumerables escenas y hechos de lo más pintoresco. Una de las cosas que más gracia me hace es ver el cómo ha aumentado el número de camisetas (algún día veremos una de Hislibris) originales con mensajes de lo más variopinto, desde la pura reclamación sindical, a la más lúdica y festivalera. Una de estas me llamo hace unos días la atención de una manera especial. En ella aparecían cuatro cabezas, tres de las cuales pertenecían al mítico trío cómico de los Hermanos Marx, Groucho, Chico y Harpo, posando junto a un irreconocible Karl Marx. Esta fotocomposición textil tenía el siguiente mensaje: Yo soy marxista. Curioso ¿verdad? Esta anécdota de lo más chabacana podría quedar como la simple historieta de bar que se cuenta entre amigos. Pero yo me quedé mirando la pequeña efigie del padre del comunismo impresa en la pechera de la camiseta y me pregunté: ¿cuál es el valor de una vida, de un personaje público, para que su rostro traspase más allá del ámbito cultural para entrar en el mundo cotidiano? Y al final llegué a un simple resultado: la huella dejada en la Historia, consciente o inconsciente, más allá de toda consideración sociocultural.

» seguir leyendo