ESPARTACO – Howard Fast
22 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2010En 1951, Howard Fast (1914-2003) publicó, pagado de su propio bolsillo, una novela que hasta siete editoriales rechazaron: Espartaco (Edhasa, 2003). ¿Por qué? Pues porque Fast, militante del Partido Comunista de los Estados Unidos, había sido condenado por desacato al Congreso tras negarse a entregar al HUAC, siglas en inglés del temido Comité de Actividades Antiamericanas. Pasó varios meses entre rejas, ocasión que aprovechó para perfilar la que sería una de sus, sino la, novelas más conocidas. Las siete editoriales demostraron estar equivocadas, pues Fast vendió, a lo largo de cuatro décadas, varios millones de ejemplares (más de 40.000 ejemplares sólo en el año de su publicación). Se tradujo a 56 idiomas y, en 1960, se estrenó la película de Stanley Kubrick, gracias al empeño de Kirk Douglas, protagonista y productor, y al guión de Dalton Trumbo (otro represaliado por McCarthy), que todos tenemos en la retina (así como fragmentos míticos de la misma como el momento en que, a lo Fuenteovejuna, todos dijeron ser Espartaco).