H.E.A.: UNA APROXIMACIÓN A LAS MEDITACIONES DE MARCO AURELIO POR DAVID HERNÁNDEZ DE LA FUENTE (BARCELONA)
20 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2024En una secuencia en el filo de la primera hora de la película La caída del Imperio romano (Anthony Mann, 1964), asistimos a uno de los «soliloquios» de Marco Aurelio: en su estancia privada, el emperador dialoga consigo mismo. Una escena en la que en unos pocos minutos llegamos a «ver» lo que traslucen sus pensamientos, una sucesión de anotaciones, máximas y consejos que el césar escribía para sí mismo, no para ser publicadas. Vale la pena detenernos en lo que se dice en esta escena, pues de un modo u otro remite a lo que podemos leer en lo que se ha conservado de esos pensamientos del emperador romano y que nos hacen pensar que los guionistas del filme han leído a Marco Aurelio: de hecho, de los tres guionistas acreditados en el filme, Basilio Franchina conocía bien este período y Ben Barzman supo llevar esa sapiencia por un buen camino, mientras que Philip Yordan se encargó de la escritura de aquellas secuencias con más acción; por cierto, el historiador Will Durant, muy popular en esa época, escribió la secuencia del prólogo y las frases que la voz en off pronuncia al final.* » seguir leyendo