JUAN EL PEREGRINO – Mika Watari
7 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015A partir de enero de 1951, Waltari, instalado en su residencia veraniega de Laukkoski, estuvo trabajando durante tres meses en el borrador de una novela sobre un peculiar personaje, Johannes, cuyas andanzas le llevarían, como punto final, a Constantinopla. Sin embargo, tras escribir más de cuatrocientas páginas, dejó reposar el texto en un cajón y empezó a escribir Johannes Angelos (El ángel sombrío o El sitio de Constantinopla, 1955), cuya acción comienza a partir del momento en que acababa el borrador guardado. Finalmente, Juan el Peregrino (Nuori Johannes) vio la luz póstumamente, en 1981. No sabemos cuál fue la verdadera intención del escritor, si El Peregrino fue solo un borrador o un texto de ayuda para crear su personaje o si quería construir una novela y después cambió de opinión. Lo cierto es que es un texto algo dispar. De hecho, da la sensación de que es un texto a medio cocinar, donde se echa en falta algo importante: el verdadero origen del protagonista/narrador, origen que mostrará en Johannes Angelos. Ya el comienzo es intrigante: » seguir leyendo