EL PUENTE DE SAN LUIS REY – Thornton Wilder

23 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

el-puente-de-san-luis-rey-9788435005296A raíz de la caída en julio de 1.714 de un puente construido por los incas y situado en el camino real de Lima a Cuzco y cuya consecuencia es la muerte de cinco viajeros, Thornton Wilder nos plantea a través de las observaciones del hermano Junípero, que contempló la ruptura del puente, si solo ha sido un simple accidente o se trata de un acto fruto de la voluntad de Dios, para ello se van a ir analizando las vidas de los fallecidos y de algunos de sus deudos.

Con la investigación de las vidas de doña María y Pepita; Esteban y su hermano; Tío Pío; la Perricholi y la madre María del Pilar advertimos que la verdadera intención del autor no es tanto sacar la verdad de si la caída del puente y la muerte de quienes lo cruzaban se deben a la voluntad de Dios o a un azar, y consecuentemente, si universalmente todos los sucesos que ocurren en el mundo son efecto de una u otra causa, sino que, el auténtico tema central del libro son los sentimientos del hombre y concretamente el amor, o mejor dicho los distintos tipos del mismo, pero al fin y al cabo el amor. Quedando en un segundo plano la cuestión teológica, así como, la discrepancia que según Wilder existe entre la fe y los hechos.  » seguir leyendo

VISIÓN ESTELAR DE UN MOMENTO DE GUERRA: VERDÚN 1916 – Ramón del Valle Inclán

21 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

vision_estelar_evook-650x916Durante la Primera Guerra Mundial España, por su neutralidad y su ubicación, se convirtió en un botín codiciado por las potencias en conflicto (tanto para que mantuviese dicha neutralidad como para que la abandonase). El mundo de la cultura fue parte principal de ese esfuerzo, en el que periodistas y literatos se prestaban (o se ofertaban, o se vendían o eran sobornados, elija cada uno el término que más se acomode a su visión de la prensa escrita) para apoyar el esfuerzo propagandístico de cada bando. En realidad, nada nuevo bajo el sol.

Aunque su devoción por el legitimismo habría podido situarle entre los apoyos de los conservadores y aristocráticos imperios centrales, lo cierto es que el ya mitológico Valle-Inclán optó por apoyar a la volteriana y librepensadora República francesa, que implicaba también optar por el bando del liberalismo, la pérfida Albión y los mercaderes anglosajones (llegando en el futuro a incluir a los tocineros Yankis). Culturalmente Valle no debía nada a los teutones (y menos que a nadie a Wagner) y se sentía más próximo a los católicos y mediterráneos franceses (líbrenos el Marqués de Bradomín de pensar que lo que le podía seducir era los luíses de oro y las delicias de Francia). Para apoyar esta opción casi ideológica, Valle compuso una obra llamativa, en la que adoptando un punto de vista de narrador omnisciente huye de lo periodístico. Compone precisamente lo que el título ofrece: Una visión de un momento del conflicto. Un momento de una ofensiva alemana y su efecto sobre el frente francés. Un instante de una guerra narrado por el genio sobresaliente de Valle.  » seguir leyendo

Entrevista a José Vicente Pascual

20 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

jose-vicente-pascual-escritor-01Hislibreños todos, os propongo una entrevista a José Vicente Pascual, autor con más de 20 libros a la espalda, ganador del Premio Hislibris de literatura histórica 2013 en sus secciones de mejor novela histórica y mejor autor por La hermandad de la nieve. Recientemente ha publicado Interregno, una obra que os recomendamos.

Ya sabéis la mecánica: hacéis de periodistas y escribís vuestras cuestiones en los comentarios. Así que, como siempre, afilad vuestras plumas y dad brillo a vuestras dagas (en el orden que queráis). Uno de los mejores autores de literatura histórica os aguarda. Tenéis hasta el lunes 26 de octubre. » seguir leyendo

REBELDES – Pedro Santamaría

19 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

9788416331161El escritor cántabro Pedro Santamaría vuelve a la carga con una nueva novela histórica poco más de un año después de ver publicada Peña Amaya, una obra con la que subió un escalón de calidad que la convirtió en una de mis novelas favoritas de 2014 (quizás sólo desbancada por los dos tomos finales de Las piedras de Chihaya). Viendo la rapidez en la publicación de su cuarto título uno podría pensar que difícilmente el autor podría mantener el buen nivel de escritura y narración; craso error: Quedando apenas un par de meses para que termine 2015 puedo decir que estoy ante la mejor novela histórica que he leído este año, y han habido varias que he disfrutado mucho (Aki y el misterio de los cerezos, El castillo de los búhos y Corazón oscuro, por poner tres ejemplos).  » seguir leyendo

EL ÚLTIMO PARAÍSO – Antonio Garrido

16 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

e8f387e928034da9f8a686c68faaadbbEn 1929, el joven y avezado Jack Beilis conducía su propio automóvil, vestía trajes a medida y frecuentaba los mejores clubs de Detroit. Pero la brutal crisis que aquel año azotó América lo arrojó, junto a millones de compatriotas, al hambre y la desesperación.

Desahuciado y perseguido por un oscuro crimen, embarcará junto a su amigo Andrew hacia la legendaria Unión Soviética, el idílico imperio en el que cualquier hombre tenía derecho a trabajar y ser feliz, sin sospechar los extraordinarios avatares que les tenía reservados el destino.

Inspirada en hechos reales, con El último paraíso Antonio Garrido funde magistralmente thriller, amor y novela histórica en la dramática epopeya de un superviviente en un mundo dividido. Un formidable fresco de una época convulsa que dio un nuevo rumbo a la historia.  » seguir leyendo

VIAJE POR ESPAÑA – Theóphile Gautier

13 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

9788437616612«No soporto la idea de un momento en que el traslado de un punto a otro sea inmediato. El viaje, el desplazamiento, es lo fundamental».

Un libro absolutamente delicioso. Me tendréis que perdonar la sinestesia. Pero este libro casi se paladea como una exquisitez delicada. Quizás como los jamones que el autor adquiría en las ventas andaluzas. No sólo por el verbo privilegiado de Gautier, sino por su excelente espíritu crítico y su capacidad de dejarse afectar emocionalmente por los lugares que visita (objetivo de todo viajero del siglo XIX).  » seguir leyendo

COMPAÑÍA K – William March

9 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2015

cubierta compañia k 2.indd«Los senderos de gloria no conducen más que a la tumba» (Thomas Gray).

“¡La guerra que acabará con todas las guerras!”. “¡La gran Cruzada por salvar la civilización europea!”. Estos y otros gritos patrióticos, exaltados, corrían por todas las ciudades del Viejo Continente. Al sonido de aquellas arengas cientos de miles de jóvenes, de distintos lugares, diversas lenguas y etnias variadas, corrían a alistarse a las cajas de reclutamiento que se habían abierto aquel tórrido verano de 1914 en que un disparo en Sarajevo había abierto las puertas a los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Hambre, Guerra, Victoria y sobre todo Muerte. Con el corazón henchido de orgullo y las manos sudorosas se encaminaron al frente pensando que aquella sería una guerra como otra cualquiera, unos meses y a casa cubiertos de gloria inmortal. Pero con el tiempo aquellas fanfarrias, y toques marciales se estancaron en el barro de la realidad. A aquella gloria de antaño se le había añadido un quinto Jinete más… la locura. Todo un mundo de hierro y trincheras se había abierto delante de los soldados que veían como la única manera de salir de aquella salvajada era la morir. Ya no eran bravos milites sino reses en el matadero de la nuevas armas de destrucción. Llegando incluso a no ser ni personas, sino mera carnaza para generales que jugaban en los salones de ricos palacios a ser napoleones o alejandros en un mundo de fantasía muy alejada ya de la realidad.  » seguir leyendo