HACIA EL INFINITO – Jane Hawking
29 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2016Sin duda la figura de Stephen Hawking llama la atención. Este brillante físico y cosmólogo, que algunos comparan con Einstein, atrapado en un cuerpo corroído lentamente desde los 21 años por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) o Enfermedad de Lou Gehrig, se convirtió casi en un icono popular a raíz de la publicación de Historia del Tiempo a finales de los 80, su obra más conocida y un hito en el campo de la divulgación científica. De repente, conceptos tan abstrusos como la Teoría de la Relatividad, el espacio/tiempo o los agujeros negros, parecían comprensibles gracias a él. Posteriores obras le confirmaron como un gran divulgador, a la par que sus opiniones acerca de la existencia de Dios o la vida extraterrestre generaban no poca polémica y, por supuesto, no olvidemos sus importantes contribuciones, sobre todo en la física de los agujeros negros y en las teorías sobre el origen y destino del Universo. Sin embargo, fuera de todo esto, no era mucho lo que se sabía de su vida. Que se había casado y divorciado dos veces y tenido tres hijos con su primera mujer, Jane Wilde, era quizá de dominio público, pero poco más. Fue la propia Jane quien, en 1999, pocos años después de su divorcio, dio a conocer al público su vida con Stephen Hawking en el libro Music to move the stars: a life with Stephen. Pero ha sido con Hacia el infinito, la versión actualizada de estas memorias, ayudada por el enorme empujón que supuso la película La teoría del todo en 2014, brillantemente interpretada por Eddie Redmayne (Oscar al mejor actor) y Felicity Jones, que el nombre de esta mujer ha saltado a primera plana. » seguir leyendo