JUAN JOSÉ – Joaquín Dicenta
15 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2016Pese a que este espacio de amantes de la historia nunca ha publicado reseñas dedicadas al género teatral, el reciente estreno de la obra Juan José, en versión operística, ofrece una excelente oportunidad para recordar a los lectores de Hislibris un texto que si algo lo caracteriza es su dimensión histórica.
Juan José es obra del escritor y periodista Joaquín Dicenta Benedicto (1862-1917). Miembro de la bohemia madrileña que tuvo entre sus filas a Luis Bonafoux, Alejandro Sawa, Manuel Paso, Emilio Carrère o Eduardo Zamacois, formó parte de la llamada Edad de Oro del periodismo español no solo como colaborador en múltiples publicaciones, sino como fundador de la revista Germinal (1897), director de los diarios La Unión Liberal (1889), La Democracia Social (1895) y El País (1897), así como redactor-jefe de El Liberal en su edición de Barcelona desde donde defendió una rotunda posición aliadófila frente a la Gran Guerra. Autor teatral, poeta y novelista, la obra que nos ocupa le otorgó un reconocimiento público y oficial, que hizo de él figura de indiscutible referencia en la cultura española hasta 1939, cuando, por razones ideológicas, nombre y obra fueron objeto de una censura dañosa. » seguir leyendo