IMPRESIONES DE CHINA – Antonella Romano
12 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2019Normalmente, cuando se habla del «encuentro de dos mundos» en la edad moderna, nuestro subconsciente nos incita a pensar casi automáticamente en el nuevo y el viejo mundo, a pesar de que la circunnavegación del mundo demuestra la práctica totalidad de este, siendo un objeto de exploración y estudio de las potencias ibéricas, que se reparten el mundo con el tratado de Tordesillas (en tanto su meridiano en tierras americanas como su antimeridiano en tierras asiáticas, y además fue mal «medido» por las limitaciones técnicas de la época), presentando en Asia diversas regiones que, si bien eran conocidas en su existencia, anteriormente habían estado cerradas al espacio europeo. Precisamente de este tema habla este libro: del encuentro o del descubrimiento de la complejidad que encierra el «Imperio del Medio» a sus primeros visitantes europeos y las relaciones que se establecen con las potencias europeas entre 1550 y 1680, de un mundo que se abre relativamente. No obstante el subtítulo de este libro refleja esta realidad: Europa y el englobamiento del mundo (Siglos XVI-XVII), con una consideración a sus protagonistas, como dice la autora en la introducción, de su «experiencia vivida por actores múltiples, cruzada por trayectorias todavía poco definidas, expectativas a veces inmensas y efectos a menudo inesperados» [Pág.16]. Ella es Antonella Romano, directora del EHESS de París, especialista en historia de las matemáticas y saberes misioneros. Esta obra fue publicada originalmente en francés y ha sido traducida por Alicia Martorell Linares. » seguir leyendo