LA REVOLUCIÓN CULTURAL NAZI – Johann Chapoutot
12 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2019Fenómeno heteróclito y contradictorio como pocos, entre los que jalonan el devenir de la humanidad, el nazismo se resiste a una caracterización unívoca, tan simple o unidimensional que escamotee alguna de sus varias y con frecuencia antitéticas facetas. Transcurrido más de medio siglo desde el desplome del Tercer Reich, y habiendo inspirado una riada de estudios emprendidos desde los más diversos enfoques (teóricos, metodológicos y disciplinares), la naturaleza del nazismo sigue provocando multitud de polémicas, aunque ninguna tan vehemente en la actualidad como la que protagonizaran un puñado de intelectuales alemanes en la segunda mitad de los años 80 (la famosa y al parecer poco fructífera «Querella de los historiadores»), o la que suscitara en la década siguiente un bullado libro de Daniel Goldhagen, Los verdugos voluntarios de Hitler, hoy en día bastante desacreditado. » seguir leyendo