EL PODER EUROPEO EN EL MUNDO. 1450 – 1750 – David Ringrose

3 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2020

Entre los años 1450 y 1750 alrededor de cuatro millones de europeos participaron en alguno de los proyectos de ultramar que España, Portugal, Inglaterra u Holanda patrocinaron de la mano de sus gobiernos o socios comerciales. En base a esto, David Ringrose ha detallado en este jugoso ensayo, su visión de cómo se desarrolló la compleja y sustancialmente mercantil expansión europea por América, África, India o China. Muchos factores alentaron los viajes que un buen puñado de hombres realizaron allende los mares. Dichas empresas motivaron inicialmente un voluminoso riesgo de capital, que fue acompañado del afán de aventura de hombres en busca de mejor porvenir, tierras, libertad, carrera y nuevos puestos en tierras lejanas.

» seguir leyendo

ENTREVISTA A ADONIS SÁNCHEZ (KRAKE) – H. E. A.

1 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2020

Raudo como un drakkar ha respondido Adonis Sánchez a las preguntas que los cotillas hislibreños tuvieron a bien (o a mal) hacerle, incluyendo nuestro clásico friki-test al final de las mismas. Krake es el autor de dos novelas aquí reseñadas como son De los antiguos usos y Casas de tierra, habiendo ganado con esta última el premio Hislibris al Mejor Autor Español. Sin más preámbulos podemos pasar a ver que nos cuenta sobre sus novelas, el mundo nórdico y el proceso creativo y de escritura uno de los autores españoles a seguir en los próximos años. » seguir leyendo

GUERRA DE YUGURTA – Cayo Salustio Crispo

30 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2020

Ciudad venal y llamada a perecer al instante, si llega a encontrar un comprador.

La Guerra de Yugurta puede parecer un conflicto menor dentro de la expansión romana, pues no se trata de una lucha a vida o muerte por la Italia central contra celtas o samnitas, ni un enfrentamiento titánico entre superpotencias como las Guerras Púnicas, ni un combate contra el sistema político-militar helenístico de los herederos de Alejandro, ni una guerra en apariencia eterna como la conquista de Hispania,…; pero en cambio esa guerra nos presenta las contradicciones internas que marcarán una espiral de conflictos políticos y sociales hasta la caída de la República. » seguir leyendo

GETTYSBURG – Allen C. Guelzo

26 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2020

Durante tres días de julio de 1863, Gettysburg, un pueblecito de Pensilvania, se convirtió en el escenario de una de las batallas más señaladas de la Guerra de Secesión norteamericana. Parafraseando, injustamente, a Winston Churchill, antes de Gettysburg todo habrían sido derrotas, después de Gettysburg, todo serían victorias. Por supuesto, la afirmación es falsa, tanto para la batalla que hoy nos ocupa como para la de El Alamein, a la que se refería el insigne británico. Sin embargo, es interesante escarbar un poco en los acontecimientos de 1863 para averiguar cómo y por qué esta batalla se ha convertido en la más importante de aquella guerra fratricida. Pero antes parece necesario explorar un poco el alcance del libro reseñado. Allen C. Guelzo, de la universidad de Princeton, es sin duda uno de los mayores expertos mundiales sobre la Guerra de Secesión en general y sobre Abraham Lincoln en particular, y esta obra, muy legible y para nada plúmbea a pesar de superar las setecientas páginas, es un excelente compendio de la campaña y contiene una magnífica descripción no solo de la batalla, sino también de las múltiples controversias en torno a la misma, todas las cuales ayudan a entender esa fama de la que hablábamos antes. » seguir leyendo

ENTREVISTAS: PREGUNTAS PARA Kråke (ADONIS SÁNCHEZ BONILLA)

25 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2020

Estimados hislibreños, seguimos en la senda de las entrevistas y esta vez queremos charlar con Kråke (Adonis Sánchez Bonilla), que hace unos días fue galardonado como Mejor Autor Español en los X Premios de Literatura Histórica por su novela Casas de tierra (autoedición, 2019; reseña). Recordemos que ya el pasado año Kråke se alzó con el premio a Mejor Autor Novel con De los antiguos usos (autoedición, 2018; reseña), su debut en el formato de la novela (no en el género). Por tanto, os invitamos a preguntar lo que os apetezca sobre sus dos novelas, su pasión por el universo norreno, sus referentes literarios, sus proyectos actuales y futuros, etc.

El plazo para enviar preguntas estará abierto hasta las 14 horas del domingo 27 de junio.

¡Adelante con vuestras preguntas!

LA UTILIDAD DE LO INÚTIL: MANIFIESTO – Nuccio Ordine

24 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2020

«No por azar en las últimas décadas a las disciplinas humanísticas se las considera inútiles, se las margina no sólo en los programas escolares sino sobre todo en los capítulos de los presupuestos estatales y en los fondos de las entidades privadas y las fundaciones. ¿Para qué gastar dinero en un ámbito condenado a no generar beneficios? ¿Por qué destinar fondos a saberes que no aportan un rápido y tangible rendimiento económico?»

Esta llamada a la reflexión puede leerse en las primeras páginas de este libro dedicado a la defensa de lo que da sentido a esta web: las Humanidades. Su autor, Nuccio Ordine, profesor universitario de literatura italiana y experto en el Renacimiento, es parte interesada en esta reivindicación, que duda cabe, pero su pluma, su capacidad de hacernos pensar y su pasión por los libros, la Historia y la cultura son contagiosas en cada página de este breve ensayo. » seguir leyendo

ENTREVISTAS: PREGUNTAS PARA NIEVES MUÑOZ

23 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2020

Hislibreños todos, volvemos a las entrevistas y lo hacemos con Nieves Muñoz, recientemente galardonada como Mejor Autor(a) Novel en los X Premios de Literatura Histórica con su novela Las batallas silenciadas (2019). Por tanto, afilar vuestras plumas, estrujaos las meninges, agudizad el ingenio y preguntad lo que queráis sobre su obra, la creación de la misma, sus referentes literarios, a qué dedica el tiempo libre, etc.

El plazo para enviar preguntas estará abierto hasta las 14 horas del viernes 26 de junio.

¡Adelante con vuestras preguntas!