LA RUTA DE ALEJANDRO – Freya Stark

16 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

LA RUTA DE ALEJANDRO - Freya StarkLas campañas de Alejandro constituyen sin duda uno de los motivos más fascinantes que depara la historia. La inglesa Freya Stark (1893-1993), quien se contó entre los mayores viajeros del siglo XX, realizó en 1957 un viaje por la península de Anatolia, animada por el deseo de seguir en  terreno el itinerario trazado por el gran macedonio entre lo que antiguamente fueran las regiones de Caria y Cilicia, oeste de la moderna Turquía.
» seguir leyendo

EL IMPERIO DE HITLER – Mark Mazower

15 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

EL IMPERIO DE HITLER, de Mark MazowerYo creo que todos nos hemos preguntado alguna vez cómo se pudo mantener y dirigir durante tantos años el Imperio Romano. Pues bien, hace tan sólo 70 años se intentó de nuevo llevar a cabo en la vieja Europa la génesis de un nuevo imperio naciente; éste iba a ser el Imperio de los Mil Años y acabó siendo tan corto que apenas duró 6 años, pero que causó tanta destrucción y muerte que ha pasado a la Historia como uno de los períodos más negros de la humanidad. Mark Mazower intenta en esta majestuosa obra acercarnos a las entrañas de este nuevo Imperio… el Imperio de Hitler.
» seguir leyendo

ENCUENTROS HEROICOS – Carlos García Gual

14 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

ENCUENTROS HEROICOS - Carlos García GualHablar de Carlos García Gual no es nuevo. En Hislibris contamos con una reseña de su libro Historia, novela y tragedia, de su colaboración en las Cinco miradas sobre novela histórica e incluso una entrevista. Es, sin duda, uno de los grandes especialistas en antigüedad clásica y literatura, y ha realizado estudios comparativos sobre novela histórica. Y ahora acaba de publicar un librito absolutamente delicioso y recomendable: Encuentros heroicos. Seis escenas griegas (Fondo de Cultura Económica).
» seguir leyendo

Entrevistas: Preguntas para Lindsey Davis

14 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

Eso es, sí, habéis oído bien. Tras las preguntas para Adrian Goldsworthy, cuyas respuestas vendrán en septiembre, tenemos a nuestra disposición a la creadora de Marco Didio Falco y sus divertidas pesquisas y peripecias. Gracias a Edhasa y a la autora por darnos esta oportunidad. Tan sólo un pero: no podrá igualar la extensión récord de la entrevista a Arturo Pérez-Reverte, ya que no podremos enviar más de quince cuestiones. Así que afilad vuestro lado más curioso y seleccionad bien lo que se va a preguntar. La entrevista quedará formada por las quince primeras preguntas que no se repitan.
» seguir leyendo

DE PARTE DE LA PRINCESA MUERTA – Kenize Mourad

13 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

DE PARTE DE LA PRINCESA MUERTA, Kenize MouradKenize Mourad, escritora turco-india-francesa, nos cuenta a través de más de 600 páginas de novela histórica lo que fue la corta pero intensa vida de su madre, la princesa Selma de Turquía, nieta del sultán otomano Murad V. Una novela dividida en 4 partes, que se lee fácilmente y que nos mantiene en tensión por conocer el siguiente paso en la vida de esta sorprendente mujer, que vivió en primera persona unos cuantos de los acontecimientos más representativos de la primera mitad del siglo XX.
» seguir leyendo

EL CORRESPONSAL – Alan Furst

10 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

EL CORRESPONSAL, Alan FurstSe me ocurre pensar que si hubo una meca del espionaje europeo, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, seguramente fue París. La ciudad donde comienza la acción de esta novela, justo en el momento en que un exiliado italiano, miembro de la “Resistenza” anti-mussoliniana y director del diario clandestino “Liberazione”, es asesinado por la OVRA, la policía secreta fascista.
» seguir leyendo

LUCRECIA BORGIA – Sara Bradford

9 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2009

LUCRECIA BORGIA, Sara BradfordAl leer su nombre nos viene a la mente la imagen de una mujer malvada, perversa, asesina y prostituta. A lo largo de más de quinientos años esos eran los apelativos que la adornaban; de ello se encargaron bien los cronistas oficiales de la época que, a veces, estaban enemistados y no eran merecedores de los favores de la familia Borgia. La autora Sarah Bradford, con este ensayo, intenta demostrar la falsedad de esas acusaciones, basando su relato en un sinfín de cartas de la propia Lucrecia con personajes de su entorno.
» seguir leyendo