POR LA LIBERTAD DE MI PATRIA – Alexander Kent

7 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

POR LA LIBERTAD DE MI PATRIA - Alexander KentNacido como Douglas Reeman, en Surrey, (Inglaterra) 1924, Alexander Kent es reconocido como uno de los más importantes escritores navales del siglo. Al comienzo de la II Guerra, y a pesar de no pertenecer a ninguna familia de tradición militar, se alistó sin dudarlo en la Marina Real, con sólo dieciséis años. Estuvo en el Mar del Norte y en el Ártico, en campañas por el Mediterráneo y el Atlántico, como guardiamarina en destructores y más tarde en torpederos. Tras la Guerra, ejerció gran variedad de empleos, sin relación especial con la marina. En 1958 publicó A prayer for a ship, que fue el comienzo de una memorable carrera literaria, en la que alternó su verdadero nombre con su alias. Diez años más tarde comenzó, esta vez bajo el seudónimo de Alexander Kent, (nombre, por cierto, tomado en recuerdo de un compañero en la marina muerto durante la guerra) la serie de Richard Bolitho, continuada tras la muerte del personaje, con Adam Bolitho, su sobrino, estructurada en veintiséis novelas. En 1980 conoció a la mujer que desde 1985 es su esposa, Kimberley Jordan, también escritora. Se casaron el día del cumpleaños de su héroe de ficción.
» seguir leyendo

LA ALEMANIA DE WEIMAR: PROMESA Y TRAGEDIA – Eric D. Weitz

4 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

LA ALEMANIA DE WEIMAR: PROMESA Y TRAGEDIA - Eric D. Weitz«La Alemania de Weimar significa todavía algo para nosotros. Su increíble creatividad y sus experimentos liberadores, tanto en el terreno de la política como en de la cultura, nos llevan a pensar que es posible alcanzar unas condiciones de vida mejores, más humanas y más prometedoras. Nos recuerda que la democracia, que es un objeto delicado, y la sociedad, fruto de un equilibrio inestable, siempre se ven amenazadas y pueden saltar por los aires. Weimar es una muestra de los peligros que pueden aparecer cuando no hay consenso social en ninguna de las cuestiones fundamentales, ya sean políticas, sociales o culturales. La democracia es un terreno abonado para mantener toda clase de debates que merezcan la pena, para que germine el espíritu de la cultura». (p. 424)
» seguir leyendo

HATSHEPSUT – Teresa Bedman y Francisco J. Martín Valentín

3 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

HATSHEPSUT - Teresa Bedman y Francisco J. Martín ValentínElla ejercerá una realeza bienhechora en todo este país. Mi Ba con ella, mi poder con ella, mi honor con ella, mi Corona Blanca con ella. En verdad, ella reinará sobre las Dos Tierras, ella conducirá a todos los vivientes (…) hasta el límite del cielo (…). Yo he unido para ella las Dos Tierras con sus nombres sobre el Trono de Horus de los Vivientes. Yo haré que la protección la rodee diariamente junto con el dios (protector) de cada día.
» seguir leyendo

Presentación de «1939, La Venganza de Hitler»

3 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

1939. La Venganza de Hitler.
David Solar.
(Hislibris Estuvo Allí)

El pasado día dos de septiembre, coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la segunda guerra mundial (más o menos, pues la guerra empezó el 1 y se hizo mundial el 3), se presentó el último libro de David Solar.

La verdad es que esto de las presentaciones de libros tiene por un lado su interés, mucho, pues ¿quién puede hablar mejor de un libro que quien lo escribió? Pero por otro no puede uno dejar de sentir cierta sensación de intrusismo entre tanto periodista de verdad. Que a fin de cuentas, sólo soy un aficionado (pero de los buenos, conste).

Y dicho esto, voy a ejercer, pues, de Quijote.
» seguir leyendo

HISTORIA DE LAS MUJERES FILÓSOFAS – Gilles Ménage

2 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

HISTORIA DE LAS MUJERES FILÓSOFAS - Gilles Ménage«Yo, Hiparquia, no seguí las costumbres del sexo femenino, sino que con corazón varonil seguí a los fuertes perros. No me gustó el manto sujeto con la fíbula, ni el pie calzado y mi cinta se olvidó del perfume. Voy descalza, con un bastón, un vestido me cubre los miembros y tengo la dura tierra en vez de un lecho. Soy dueña de mi vida para saber tanto y más que las ménades para cazar.»
A las mujeres, epigrama de Antípatro dedicado a Hiparquia (s.II a.C.). Antología, libro III.
» seguir leyendo

BOHEMUNDO – Jean Flori

1 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

BOHEMUNDO - Jean FloriUn caudillo Normando. Un cruzado que se detuvo en el camino. Un príncipe de Tierra Santa. Señor de Antioquía. He aquí a Bohemundo de Tarento/Marco de Hauteville, el hombre y la vida que Jean Flori quiere analizar. Pero no hablará de batallas, ni de cargas rodilla contra rodilla, lanza en ristre y caballos al galope. Su objetivo son las mentalidades, las ideologías, el espíritu de la época. Y el espíritu de Bohemundo es el hambre de tierras normandas. Tierras que pretende lograr gracias a su alianza con el papado, y decorando sus brillantes gestas con canciones y poemas épicos, a los que está unido desde su nacimiento. Su nombre cristiano de Marco fue sustituido por su padre por el de Bohemundo, el personaje de un romance. Es un normando, los caballeros errantes por naturaleza, siervos devotos del papado y amantes de las gestas, el valor y las riquezas. Perdida la lengua y el paganismo, queda la sangre y la pasión por la batalla. Bajo sus cotas de malla italianas aún laten corazones de vikingos, pero siempre marcharán bajo el estandarte del pontífice.
» seguir leyendo

El día D. La batalla de Normandía.

1 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

Hoy nos embarcamos en una nueva aventura… Bueno, más bien desembarcamos. Yo me he pedido la playa de Juno; me son simpáticos los canadienses y hubo menos tiros que en Omaha. El caso es que hemos creado un blog basado en el libro de Antony Beevor de próxima publicación (10 de septiembre): El día D, la batalla de Normandía. Compañeros de fatigas del este blog serán: a) un canal creado para la ocasión en Facebook y b) dos cuarteles generales en Twitter, uno alemán, otro aliado, desde donde retrasmitiremos minuto a minuto el desembarco. Hay más sorpresas, porque con las herramientas de Google Maps estamos crenado diversos mapas con los movimientos de tropas, así como desde nuestro canal de Youtube estamos reuniendo material audiovisual.

Agradecemos a Crítica su colaboración y esperamos la llegada del día 10 de septiembre.

La Operación Overlord ha comenzado.