QURTUBA, EN EL AÑO DEL SEÑOR – Eloi Vila

17 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

QURTUBA, EN EL AÑO DEL SEÑOR - Eloi VilaEn el presente libro Eloi Vila propone que nos introduzcamos en la Alta Edad Media, tiempos oscuros y llenos de supersticiones, bajo el punto de vista de un cristiano que viaja desde Girona (Ripoll) hasta la Córdoba Califal de AL-Hakem II.

Si bien el autor intenta dar a conocer las nociones más elementales del mundo islámico de la época, personalmente creo que no lo consigue ya que la lectura del citado libro se basa en la lectura diaria de los acontecimientos y hechos que le ocurren al principal personaje de este libro. Me llama la atención que en un principio el citado libro empieza con una trama que me empezó a gustando, llegando incluso a encontrar alguna similitud con el libro de Umberto Eco El nombre de la Rosa. Al igual que en ese magnífico libro, el autor narra una trama misteriosa sobre como nuestro principal personaje Biel, es testigo de la muerte de un neonato a manos de varios monjes del monasterio de Ripoll.
» seguir leyendo

CARLOS V – Joseph Pérez

16 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

CARLOS V - Joseph PérezEsta historia es la que yo hice en romance… (Carlos V)

Es cierto el adagio que dice «Una imagen vale más que mil palabras». Lo puedo constatar en este preciso momento. Tengo ante mí una copia (la original cuesta unos cuantos millones de euros), del precioso cuadro de Tiziano La Batalla de Mulhberg hecha por el autor para conmemorar la batalla en que un todopoderoso Carlos V derrota a las fuerzas protestantes y da un golpe mortal a los seguidores de Lutero. Una preciosidad, vamos. Lo miro intensamente y voy más allá del hecho histórico. Voy al hombre, a ese ser que monta un caballo negro brioso y cual caballero andante fuera de época se encamina a la gloria militar. Pero no sé por qué al mirar el cuadro siento, no una sensación de fuerza, sino más bien de amargura. La armadura parece no brillar tanto, la lanza pesa algo más de la cuenta, y el rostro del Emperador está algo más cansado de la cuenta. No es el rostro de un ser omnímodo sino de alguien que ya sabe que se encuentra en el descenso vertiginoso e imparable de la vida, y que nada tiene sentido tras descubrir las duras certezas que la vida ha puesto en tantos frentes y tantos riesgos. Un hombre finisecular, fuera de tiempo, en el que sus valores ya no lucen frente a un mundo que se le aleja, un mundo donde gobierna el más duro pragmatismo. Un hombre que se pregunta «¿qué hago yo aquí?», «¿a dónde voy ya?». Un hombre con un pie y medio en Yuste.
» seguir leyendo

IV CERVEZAS Y LIBROS: “Hablando de mitos” – HEA.

16 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

IV CERVEZAS Y LIBROS: “Hablando de mitos” - HEA.Mediados de junio y la tarde empezaba lloviendo, como estos últimos días. Tormenta a la misma hora. Con el transcurrir de las horas el cielo se fue abriendo, como estos últimos días. Un atrapado en el tiempo, que diría aquel, pero ayer cambiaría una cosa: teníamos encuentro con las birras y la charla y esto no pasó en los últimos días.
» seguir leyendo

HIJO DE DIOSES – Jordi Solé

15 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

HIJO DE DIOSES - Jordi Solé«El cónsul Octavio anuncia que Cesarión, único hijo habido de la unión entre Julio César y Cleopatra, y faraón de Egipto a sus 17 años, ha muerto después de la derrota sufrida por la reina y su consorte, Marco Antonio, en la batalla de Actium. Pero la realidad es otra. Gracias a un audaz plan urdido por Cleopatra, Cesarión logra escapar de Alejandría y dirigirse al Mar Rojo para embarcar desde allí rumbo a la India. Con él viaja el legionario Tito Pullo, veterano de la Décima Legión, que ha jurado proteger su vida por fidelidad a César.

Pero Octavio descubre la verdad y envía tras ellos al mejor asesino a sueldo de su tiempo: un personaje oscuro y letal que oculta siempre su rostro tras un turbante negro y al que se conoce como Scilla.»
» seguir leyendo

ANTES DE STALINGRADO – David M. Glantz

14 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

ANTES DE STALINGRADO - David M. Glantz«La cantidad tiene calidad propia.»
David M. Glantz.

Antes de Stalingrado es un hito en la historia de las publicaciones en español sobre la Segunda Guerra Mundial. Se ha accedido a la historia militar de la Segunda Guerra Mundial, en español, con mayúsculas. Antes de esto, teníamos los libros de Osprey sobre Barbarroja y el libro de Álvaro Lozano. No quiero desmerecer ningún trabajo, pero lo que sí que está claro es que Glantz es la referencia en el Este. Alexander Werth también cuenta algo y luego ya historias generales, algún monográfico de SERGA, algunas cosas de San Martín…
» seguir leyendo

EL QUECHE HIENA – Luis Delgado Bañón

11 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

EL QUECHE HIENA - Luis Delgado BañónLuis Delgado Bañón, (Murcia, 1946), es capitán de navío. A los dieciséis años ingresó en el Cuerpo General de la Armada y desde entonces ha estado vinculado al mar, siendo capitán de navío durante más de cuarenta años. Delgado se ha propuesto el ambicioso proyecto de narrar la historia de la Armada española desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la Guerra Civil, intentando mantener, dentro del marco de la novela de aventuras, el máximo rigor histórico posible. Es delegado del Instituto de Historia y Cultura Naval en el Mediterráneo, y actual director del Museo Naval de Cartagena.
» seguir leyendo

HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA – Vicente Rojo

10 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2010

HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - Vicente RojoEn los últimos años están proliferando los libros sobre la Guerra Civil, con valoraciones actuales que en muchos casos se van alejando de la realidad, sobre todo al comparar erróneamente los tiempos actuales con los pretéritos, cuando en realidad los tiempos son difícilmente convalidables.

Al respecto, el libro de Vicente Rojo supone la recuperación de un testimonio en primera persona. Nos encontramos que el autor es precisamente el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa durante la República. Junto a Miaja, es el militar más importante al servicio de la República. También, y es cosa importante, es tenido por brillante militar por sus adversarios.
» seguir leyendo