LA VIDA DE LOS PIRATAS CONTADA POR ELLOS MISMOS, SUS VICTIMAS Y PERSEGUIDORES – Stuart Robertson

3 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2010

LA VIDA DE LOS PIRATAS CONTADA POR ELLOS MISMOS, SUS VÍCTIMAS Y PERSEGUIDORES - Stuart Robertson«Para una nación comercial nada puede resultar tan destructivo como la piratería, ni necesitar un castigo más ejemplar».

El título original era El libro de bolsillo de los piratas y hace honor a él. Se trata de un libro corto, escrito principalmente en base a testimonios de la época sobre las actividades de este tipo de delincuentes: Los piratas anglosajones que operaron desde finales del XVII a principios del XVIII. También habla brevemente de los bucaneros y corsarios de mediados del XVII, pero el libro está dedicado esencialmente a los piratas, a la «edad de oro de la piratería» que se arrastra en el cambio de siglo. La época donde los valiosos auxiliares de la corona se convierten en dañinos enemigos del género humano. (Naturalmente, la metamorfosis se produce en el mismo momento en que empiezan a asaltar buques británicos. Los bandoleros siempre pierden todo el glamour cuando nos tocan el bolsillo a nosotros).
» seguir leyendo

MADRID COSMOPOLITA. LA GRAN VÍA, 1910-1936 – Edward Baker

2 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2010

MADRID COSMOPOLITA. LA GRAN VÍA, 1910-1936 - Edward BakerMarcial Pons y Fernando Villaverde, Madrid, 2009, 243 páginas.

Edward Baker, (Nueva York, 1945), profesor de la Universidad de Florida e hispanista, es, además de colaborador del diario El País, autor de una considerable obra sobre cultura y urbanismo en España, y muy especialmente en la ciudad de Madrid. Entre sus obras publicadas figuran las siguientes: Materiales para escribir Madrid. Literatura y espacio urbano; La biblioteca del Quijote; Madrid: de Fortunata a la M-40, un siglo de cultura urbana,(en colaboración con M. A. Compitello); Ayer 72: espectáculo y sociedad en la España contemporánea. De este último año es el libro que ahora comentamos: Edward Baker, Madrid cosmopolita. La Gran Vía, 1910-1936.
» seguir leyendo

EL HERMANO DE LENIN – Philip Pomper

30 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2010

EL HERMANO DE LENIN - Philip PomperEn mayo de 1887 un grupo de jóvenes estudiantes de la universidad de San Petersburgo fueron ejecutados en la fortaleza de Schlüsselburg, situada a unos cuarenta kilómetros de la capital rusa. Dos meses antes, estos estudiantes trataron de asesinar al zar Alejandro III lanzando bombas contra su carruaje. La fecha elegida tenía su simbolismo: un 1 de abril de 1881 fue asesinado con el mismo método Alejandro II, el padre del zar al que pensaban matar entonces. Considerados terroristas, los estudiantes fracasaron, siendo interceptados por la policía. El asunto quizá no tendría mayor trascendencia, máxime si no consiguieron sus propósitos, pero entre los ejecutados, considerado de hecho uno de sus principales cabecillas, estaba un joven tímido pero con voluntad de hierro, Alexandr Uliánov (1866-1887), hermano mayor de Vladimir Ilich Uliánov (1870-1924), quien con el tiempo sería conocido como Lenin y… bien, creo que no hacen falta mayores presentaciones.
» seguir leyendo

EL CABALLERO DEL ALBA (CRÓNICA DE CINCO AÑOS) – Sebastián Roa

29 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2010

EL CABALLERO DEL ALBA (CRÓNICA DE CINCO AÑOS) - Sebastián RoaO cómo echarle siete llaves al sepulcro de Hartzenbusch.

Iré al grano. ¿Es buena? Sí, y mucho.

Hace algún tiempo compré un libro que, como tantos otros, quedó en la pila de «pendientes». Cuando eso sucede, no suelo hacer reseña alguna, porque odio que me recomienden un libro que no voy a poder comprar. Y como últimamente leo demasiados libros atrasados, no hago ninguna reseña, lo que ha llevado a duras reprimendas de los hislibreños más laboriosos que han llegado a amenazarme con la expulsión fulminante e irreversible por mi pereza. Sin embargo, he podido comprobar que este libro sigue a la venta (¡y a 10 euros!), por lo que aprovecharé para lavar mi honor.
» seguir leyendo

SANGRE DE ABRIL – Lauro Martines

28 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2010

SANGRE DE ABRIL - Lauro Martines

«La Florencia de la época no era precisamente un baile rococó.»

La «conspiración de los Pazzi», como se denominó a una violenta tentativa de poner fin al dominio de los Médicis en la ciudad-Estado de Florencia, llevada a cabo el 26 abril de 1478: este es el tema central del libro, obra del historiador estadounidense Lauro Martines, experto en el Renacimiento italiano.  Tema central, insisto. Sangre de abril ofrece más que una pormenorizada historia del complot (que no logró su objetivo de asesinar a Lorenzo de Médicis, jefe extraoficial del gobierno florentino, pero sí acabó con la vida de su hermano menor, Juliano). Cabe afirmar que la famosa conspiración funciona en importante medida como excusa para trazar una panorámica política, social y económica de la que fuera en varios sentidos la ciudad más importante de Europa en el siglo XV.

» seguir leyendo

SOLDADO DE LA NIEBLA – Gene Wolfe

27 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2010

SOLDADO DE LA NIEBLA - Gene Wolfe

«Vamos a las ruinas del muro. Mis hombres y yo queremos contemplarlo a la luz del día o eso pensábamos hacer antes de que emergieras de las aguas. Ahora quiero enseñártelo y contarte lo que sucedió en él. Lo olvidarás pero he empezado a pensar que ello se debe a que eres el oído de los dioses: son ellos los que escuchan y no tú y son ellos quienes se apropian de los recuerdos que has ido oyendo. Esto es algo que los dioses deberían saber.»

Fascinante novela, no se puede decir otra cosa. Con esta obra su autor, Gene Wolfe, neoyorkino nacido en 1931, ganó el premio Locus de Fantasía en el año 1987, e inició lo que hasta la fecha se ha convertido en una trilogía, la trilogía de Latro, una saga de difícil catalogación para los que gustan de etiquetar la literatura pero que sin ningún género de duda contribuye a definir a Wolfe como uno de los autores estadounidenses más destacados e imaginativos de las últimas décadas.

» seguir leyendo

MUSASHI, EL CAMINO DE LA ESPADA – Eiji Yoshikawa

26 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2010

MUSASHI, EL CAMINO DE LA ESPADA - Eiji Yoshikawa«Musashi ha progresado en el Camino de la Espada y sus tempranos éxitos empiezan a hacer de él un espadachín de renombre. Durante su peregrinaje vence a los estudiantes de la prestigiosa escuela Yoshioka de Kyoto, quienes heridos en su orgullo no están muy dispuestos a aceptar su derrota. Musashi es desafiado a un duelo con Seijuro, el joven maestro de los Yoshioka, quien espera poder vengar a su escuela y reestablecer el prestigio perdido…»

Este segundo volumen de la trilogía que nos trae Quaterni sobre la vida de Miyamoto Musashi (continuación del anteriormente reseñado La leyenda del samurai) comienza con el enfrentamiento de Musashi con el dojo de esgrima de los Yoshioka, los cuales al verse derrotados no dudan en acudir al arrogante Sasaki Kojiro, el noble espadachín errante dispuesto a probar el valor de su técnica derrotando a Musashi, cuyas victorias le han hecho ganar gran reputación. Pero para ello Kojiro será capaz de recurrir a los planes más viles. Mientras tanto, nuestro protagonista sigue con sus viajes, duelos y aventuras que finalmente lo llevan a entrelazarse de nuevo con su antiguo amigo Matahachi y la hermosa Otsu.
» seguir leyendo