Hislibris – Libros de Historia, libros con Historia

LOS SAMURAIS. HISTORIA Y LEYENDA DE UNA CASTA GUERRERA – Jonathan Clemens

20 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

LOS SAMURAIS. HISTORIA Y LEYENDA DE UNA CASTA GUERRERA - Jonathan Clemens«Si bien inferiores a nosotros en la disciplina militar,
dejan de serlo en desestimar la vida.
Y es esto de suerte que
solamente por primor la pierden muchos.
»

Rodrigo de Vivero y Velasco.

Una historia de los Samurais y una historia de su leyenda. Una mirada crítica para separar el suceso histórico de la recreación literaria. No se trata de negar el valor de los Samurais. Todo lo contrario. Se trata de resaltar la realidad de sus gestas sin olvidar sus miserias. No hacen falta vientos divinos para explicar cómo el valor y la entrega de los japoneses expulsaron a los mongoles, que pecaron de exceso de confianza en la planificación de la campaña. Y tampoco hace falta una epopeya de combates desesperados, suicidios rituales y prodigios para revestir de gloria y honor lo que no deja de ser una continua y sórdida lucha por el poder, donde no se respeta ni la figura del emperador, ni la lealtad a los líderes. Sobran ejemplos en la historia de Japón de traiciones interesadas y de rebeliones. Ni siquiera los samurái se pueden considerar una casta. Serían en todo caso un término general para referirse a cualquier guerrero, puesto que la condición de samurai no era impermeable, y hasta la llegada del Shogunado Tokugawa, el estado de guerra y alteración continua aseguraba una continua posibilidad de ascenso social a través de la guerra.

» seguir leyendo

I JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA. MURCIA.

20 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

Hislibreños todos. El próximo día 13 de noviembre comienzan las I Jornadas de novela histórica en el Museo arqueológico de Murcia, que se desarrollarán durante tres sábados consecutivos y en cuya organización hemos participado, sobre todo gracias a Ariodante, verdadero motor de todo esto y la chispa que prendió el fuego con su permantete actividad inquieta. En este vínculo podéis descargaros la presentación que ella hizo del encuentro. Y gracias a Gabriel Castelló, quien cogió el guante y materializó el resultado final.

Las jornadas prometen ser muy interesantes, tanto por el tema (La Antigüedad mitológica y clásica vista por autores españoles contemporáneos) como por los participantes:

» seguir leyendo

LA GUERRA DE LAS ROSAS (II). SEÑOR DEL NORTE – Sharon Kay Penman

19 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

LA GUERRA DE LAS ROSAS (II). SEÑOR DEL NORTE - Sharon Kay PenmanEn la reseña que hice de la primera parte de esta triología, decía a modo de resumen que: «Como ven ustedes, amigos, el libro me ha gustado más que mucho y la verdad es que espero con interés el segundo volumen de la serie, ya en preparación y que llevará por subtítulo Señor del Norte, de acuerdo a lo que pone en este primero. Se lo recomiendo de manera entusiasta y les aseguro ratos de lectura más que entretenida. Creo que la realidad histórica que narra es suficientemente interesante y atrayente por sí sola y, además, la capa de ficción está a la altura de la primera.»

Bien, pues aquí estoy de nuevo para comentar mi opinión sobre esta segunda parte que si bien continúa con la primera en cuanto a personajes, época (de mayo de 1471 a abril de 1483) y demás, supone un cambio significativo con respecto a la primera. En este segundo volumen el libro se centra en las relaciones entre el rey Eduardo y su hermano Ricardo, a la sazón, el señor del norte que da subtítulo a este volumen.

» seguir leyendo

CERVEZAS Y LIBROS VII: «Libros de viajes. Conocer otros tiempos y otros lugares».

19 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

¡Hislibreños!, volvemos a la carga con más Cerveza y Libros, y esta vez promete ser mejor, si eso es posible, que cualquiera de las anteriores. El próximo día 25, lunes, es la cita.

El tema elegido serán los libros de viajes, pero con un componente histórico fuera de toda duda. Bajo el paraguas de la nueva colección que lanzamos estos días de El Periscopio, charlaremos de antiguos libros de viaje, aquellos que nos muestran tal y como eran en otros tiempos las sociedades, especialmente la de principios del siglo pasado, rica en matices y con grandes contrastes. Así, Chaplin, Concha Espina, Blasco Ibáñez, entre otros, nos narrarán en primera persona cómo veían su mundo.

Acerca de todo ello hablaremos, debatiremos y entorno a ello beberemos. A un lado, vosotros; al otro, Arturo Gonzalo Aizpiri, bien conocido por aquí, Jaime Alejandre, escritor, gran poeta y mejor viajero, y un servidor.

Os esperamos a todos. No faltéis, porque promete ser más que interesante.

Si queréis conocer algo más acerca de El Periscopio, pinchad aquí. Podréis participar en su concurso y ganar un lote de libros y suscripciones a toda su colección.

Saludos

» seguir leyendo

NUEVA YORK – Edward Rutherfurd

18 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

NUEVA YORK - Edward Rutherfurd«Empezad a extender la noticia: me voy hoy (a Nueva York), quiero ser una parte de ella. Mis zapatos de vagabundo están deseando cruzar su corazón. Quiero despertar en la ciudad que nunca duerme y sentirme el rey de la colina, en la cima del éxito. Mis tristezas de pueblo pequeño se esfuman […] Si puedo conseguirlo allí, lo puedo conseguir en cualquier parte»

Quién no conoce la canción que popularizó Frank Sinatra, aunque fuera escrita para Liza Minelli, protagonista de la película New York, New York de Martin Scorsese (1977). Quién no ha soñado con estar en la Gran Manzana, pasear por la Quinta Avenida, cruzar Times Square o atravesar el East River por el Brooklyn Bridge. Cuántos inmigrantes europeos vieron a la Gran Dama, la Estatua de la Libertad, cuando viajaron a América y desembarcaron en Ellis Island. Y cómo nos quedamos pegados al televisor cuando un mediodía del 11 de septiembre de 2001, hora española, dos aviones se estrellaron contra las torres del World Trade Center, certificando el final de una era y el inicio de otra. Y en todo ello, New York, New York…

» seguir leyendo

CULTURA – Donald Sassoon

15 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

CULTURA - Donald SassoonFórmulas o esquemas a que obedecen las creaciones culturales,  materiales de que éstas se nutren, razones de su éxito o fracaso, corrientes culturales, recepción de las innovaciones, relación entre nación y cultura: éstas son algunas de las muchas materias tratadas  en Cultura, libro en que se rastrea la andadura del patrimonio cultural  surgido en los dos últimos siglos en Europa, EE.UU. y Rusia, desde el punto de vista de los mercados culturales y la división del trabajo que los sustenta. Su eje temático principal es el estudio de los fundamentos sociales de la cultura y de las dinámicas de producción, distribución y consumo de bienes culturales. Su autor, el historiador Donald Sassoon (nacido en El Cairo), se desempeña en la actualidad como profesor de Historia Europea Comparada en Queen Mary, Universidad de Londres. Otros libros de su autoría publicados en castellano son: Cien años de Socialismo (Edhasa, 2001), Leonardo y la Mona Lisa (Electa, 2007), Mussolini y el ascenso del fascismo (Crítica, 2008).

» seguir leyendo

EL ORO DEL REY – Arturo Pérez-Reverte

13 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2010

EL ORO DEL REY - Arturo Pérez-RevertePoderoso caballero es don Dinero.
Francisco de Quevedo (1580- 1645)

Cuando Cristóbal Colón, en 1492, descubrió el nuevo continente que en un futuro no muy próximo fue bautizado erróneamente como América gracias a Martín Waldseemüller, creyó entrever el Paraíso, la añorada tierra de Cipango y Catay donde con solo dar una patada al suelo ya fructificaban las tan valiosas especias por las que suspiraban todos los reinos de Europa. Pero encontró algo que no se esperaba: La Codicia personificada en la aparición de un metal dorado, el oro. Un metal que marcó a partir de ese momento histórico el rumbo que tomaría la política tanto nacional e internacional de un país, España, llamado a convertirse en el mayor Imperio del momento y que se haría temer y respetar durante dos siglos a base de hazañas, glorias y hierro.

» seguir leyendo