RÉQUIEM POR EL ESTE – Andreï Makine

17 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

RÉQUIEM POR EL ESTE - Andreï MakineRecuento de una vida y de lo que para un país fuera una época particularmente ominosa: es lo que deparan las páginas de la novela Réquiem por el Este, escrita por el ruso-francés Andreï Makine y publicada originalmente el año 2000, en Francia. El país es Rusia; la época es la del régimen soviético; la vida es la del innominado protagonista, un ruso que se embarca en un prolongado monólogo interior que tiene por interlocutor imaginario a la mujer que fuera su amante, cuya vida ha sido arrebatada por los sórdidos poderes que dirigieron el imperio del este. El réquiem, pues, no es por el régimen caído, sino por las vidas aplastadas por él.

» seguir leyendo

BREVE HISTORIA DE LA GUERRA DEL 98, ESPAÑA CONTRA ESTADOS UNIDOS – Miguel del Rey y Carlos Canales

14 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

BREVE HISTORIA DE LA GUERRA DEL 98, ESPAÑA CONTRA ESTADOS UNIDOS - Miguel del Rey y Carlos CanalesSe hace la paz, la razón la aconseja, los hombres de sereno juicio no la discuten; pero ella significa nuestro vencimiento, la expulsión de nuestra bandera de las tierras que descubrimos y conquistamos; todos ven que alguna diligencia más en los caudillos, mayor previsión en los Gobiernos hubieran bastado para arrancar algún momento de gloria para nosotros, una fecha o una victoria en la que descansar de tan universal decadencia y posar los ojos y los de nuestros hijos con fe en nuestra raza…

(España sin Pulso, Francisco Silvela 1898)

» seguir leyendo

Taller de Literatura histórica

14 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

Os anuncio el ya clásico taller impartido por Antonio Penadés. Los que viváis en los alrededores de Valencia, y aún no hayáis sido sus alumnos, no dejéis de pasar esta oportunidad. Muchos hislibreños podrán dar buena fe de cuán buenos y agradables son.

Las clases se impartirán los viernes por la tarde (de 17:30 a 19:30 horas) entre el 11 de febrero y el 15 de abril. El lugar, el de siempre (y van ya seis ediciones): la Sala de conferencias del Museo L’Iber, en la calle Caballeros, 22 de Valencia.

Se trata de un curso teórico, complementario del que Santiago Posteguillo impartirá a su finalización (con un componente mucho más práctico). También se contará con la colaboración de Antonio Garrido y Alejandro Noguera.

→DESCARGA EL DOCUMENTO AQUÍ.

» seguir leyendo

EL DUQUE DE LERMA – Alfredo Alvar Ezquerra

13 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

EL DUQUE DE LERMA - Alfredo Alvar Ezquerra«Por no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se vistió de colorado».

El libro no nos presenta una biografía. Es un estudio sobre el sistema político implantado por Lerma. Sobre la corrupción masiva y la decadencia progresiva del sistema político español.

La primera parte hace referencia a los servicios previos de la Casa de Sandoval a la Casa de Austria. Los Sandoval habían sido los custodios de Juana Iª, una misión de dedicación exclusiva y de enorme responsabilidad. Los buenos servicios prestados abren el camino de los Sandoval a las alturas de la corte. Esta historia sirve a la vez para exponer el sistema de provisión de cargos públicos, y el equilibrio entre servicios y prebendas que era propio del gobierno de los Austrias.
» seguir leyendo

CERVEZAS Y LIBROS X: Novela histórica medieval

13 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

Y para comenzar el año con buen pie, una estupenda sesión de Cervezas y Libros, señores.

¿Tema?
Ni más ni menos que la Edad Media, época fecunda en pistas para los escritores.

¿Fecha y hora?
El día 18 de enero, martes, sobre las 19 h.

¿Quién hablará?
Tres autores:

Guillermo Galván, autor de Sombras de mariposa; Antonio Cavanillas, autor de la recién publicada Harald el vikingo y El cirujano del Al-Ándalus; Sebastián Roa, autor de la no menos novedosa Venganza de sangre.

Os esperamos a todos.

» seguir leyendo

YAGÜE. EL GENERAL FALANGISTA DE FRANCO – Luis E. Togores

12 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

YAGÜE. EL GENERAL FALANGISTA DE FRANCO - Luis E. TogoresSegún relata el autor en esta obra, cuentan algunos testigos que cuando el general Franco estaba agonizando, en plena crisis de la Marcha Verde, dijo delirando: «¡Que venga Yagüe! ¡Él lo arreglará todo!»

Esta simple anécdota puede servirnos para hacernos una idea de la importancia del personaje dentro del contexto histórico en el cual le toco vivir (1892-1952).

Contemporáneo de Franco, juntos se hicieron militares en la Academia General Militar de Toledo, juntos lograron sus primeros triunfos en las inhóspitas tierras africanas, donde cada medalla colgada al pecho se pagaba con sangre, juntos se convirtieron en protagonistas del éxito gubernamental en la derrota de la insurrección socialista en Asturias durante aquel octubre de 1934, y juntos acabarían luchando en el mismo bando durante la Guerra Civil española donde acabaría siendo uno de los militares claves en el entramado sublevado.

» seguir leyendo

LA FLOR DEL NORTE – Espido Freire

11 dEurope/Madrid enero dEurope/Madrid 2011

LA FLOR DEL NORTE - Espido FreireHace un tiempo contaba la presentación de la nueva novela de Espido Freire, La flor del norte, y cómo nos pusimos como el quico a base de comida noruega y vinos castellanos, fusionando los principales elementos de este nuevo libro. Pues bien, hoy toca una labor menos gastronómica pero potencialmente interesante para aquel que tenga intención de leer la novela, como es la de reseñar mis impresiones sobre su lectura.

» seguir leyendo