GALA PLACIDIA. REINA DE LOS BÁRBAROS – Rufino Fernández

3 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2011

GALA PLACIDIA. REINA DE LOS BÁRBAROS - Rufino FernándezLa historia de esta mujer romana es de lo más apasionante, con unas vivencias en su haber turbulentas e impactantes, en una época en la que el Imperio Romano comenzaba su innegable desaparición, lenta y progresivamente. Hija de Teodosio I el Grande, emperador de Roma. Hermana, esposa y madre de emperadores, vivió una existencia trepidante.

A la muerte de Teodosio I, el reino es repartido entre sus hijos; para Arcadio Oriente y para Honorio Occidente. Tanto el uno como el otro eran unos ineptos gobernantes dominados por sendos consejeros ambiciosos y egoístas. Las intrigas de la corte de Rávena donde residía Honorio, bien amurallado y protegido de los visigodos, llegaban a los oídos de todos los romanos incluida Aelia Gala Placidia que vivía en Roma alerta a cualquier acontecimiento.

» seguir leyendo

CERVEZAS Y LIBROS XII: PERIODISMO DE ACTUALIDAD EN LA NOVELA – HEA

3 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2011

En el duodécimo Cervezas & Libros tuvimos la suerte de contar con la presencia de José Rodrígues Dos Santos. Periodista, escritor, profesor universitario, de la mano de Roca Editorial vino a presentarnos su nueva novela, Ira divina, y a compartir con nosotros sus conocimientos sobre el mundo islámico.

» seguir leyendo

EL PEQUEÑO HOPLITA – Arturo Pérez-Reverte

2 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2011

EL PEQUEÑO HOPLITA - Arturo Pérez-Reverte–Prefiero quedarme -protestó el niño.

Entonces Leónidas se puso muy serio, y dijo algo que el niño nunca olvidaría:

-Irás, porque eres un hoplita de Esparta. Y la obligación de un espartano no es sólo combatir, sino obedecer.

» seguir leyendo

HISTORIA DEL ESPÍRITU GRIEGO. DESDE HOMERO HASTA LUCIANO – Wilhelm Nestle

1 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2011

HISTORIA DEL ESPÍRITU GRIEGO. DESDE HOMERO HASTA LUCIANO Todo está en Grecia. Esta sentencia, sin duda exagerada e inflamada por efecto de emociones despiertas y vivaces, como son el asombro y la admiración, no es de ninguna manera desquiciada o inflamada. Resume, en pocas palabras, la idea principal de lo que representa la obra de los griegos para la historia de la humanidad. En tan firme dictamen hallamos, sencillamente, tanto sentido y tanta verdad como en la declaración de Tales de Mileto, según la cual «todo es agua».

» seguir leyendo

EL CORO MÁGICO – Solomon Volkov

28 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

EL CORO MÁGICO - Solomon Volkov La Rusia del siglo XX es sin lugar a dudas un caso extremo de politización de la cultura. Un caso que no se reduce a la sola intervención de agentes políticos en diversos ámbitos de la producción cultural sino que cuenta a muchos de los propios artistas e intelectuales como actores políticos, no tanto haciéndose partícipes de la faena política misma como reivindicando para la actividad cultural la facultad de influir en el curso de las ideas y de los acontecimientos públicos. En esta tesitura, no es gratuito el que un literato como Alexander Solyenitzin dejara sentada en una de sus novelas la idea de que, en Rusia, un gran escritor es como un segundo gobierno; idea que tenía por máximo referente al gran Lev Tolstói y que no dejaba de inspirar el quehacer literario del propio Solyenitzin. Emblemática era también la actitud del poeta Vladímir Mayakovski, quien pocos años antes de suicidarse (en 1930) declaró que su condición de poeta era menos importante que la de ser alguien que había puesto su pluma al servicio de la realidad y del guía de esta realidad, el régimen soviético. ¿No dijo un poeta oficialista del actor y cantautor Vladimir Vysotski (1938-1980) que en sus manos no llevaba una guitarra, sino un arma terrible? Por supuesto que en el espectro de posicionamientos puede encontrarse ejemplos de la actitud contraria, variando de un esteticismo programático a un resignado apoliticismo; esto, especialmente cuando se apacigua la vorágine política y la realidad adquiere un cierto tinte de normalidad institucional. Así pues, no hace mucho el poeta Dmitri Prigov afirmó que «no luchaba por las mentes de las masas como hacían los hombres de la intelligentsia, sino que se limitaba a luchar por encontrar su hueco en el mercado».

» seguir leyendo

PRESENTACIÓN DE PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE, DE JORGE MOLIST – HEA

28 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

PRESENTACIÓN DE PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE, DE JORGE MOLIST - HEALa editorial Temas de Hoy nos invitaba a participar en la presentación de la nueva novela de Jorge Molist, Prométeme que serás libre, que sale a la venta el próximo 4 de marzo. Y allá nos fuimos, Hislibris debía estar presente en ese viaje.

Jorge Molist, autor de El anillo y de La reina oculta, ha situado su nueva novela en Cataluña y el Mediterráneo en los convulsos años que antecedieron y precedieron a la toma de Granada por los Reyes Católicos, las guerras civiles catalanas y las posteriores  entre españoles y franceses por controlar los reinos italianos (Nápoles, Sicilia) y esa era la excusa para visitar Barcelona y un par de rincones de la Costa Brava.

» seguir leyendo

STAUFFENBERG. LA BIOGRAFÍA DEL HOMBRE QUE ATENTÓ CONTRA HITLER – Peter Hoffmann

25 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

STAUFFENBERG. LA BIOGRAFÍA DEL HOMBRE QUE ATENTÓ CONTRA HITLER - Peter HoffmannPeter Hoffmann, catedrático de historia de Alemania McGill University de Montreal, experto en historia de la oposición al nazismo, es el autor de esta biografía, editada por Destino, del principal protagonista del atentado contra Hitler en la Guarida del Lobo durante aquel caluroso mes de julio de 1944 en plena Segunda Guerra Mundial. Este es el relato de la vida de un personaje tan conocido y a la vez tan enigmático como fue Claus Stauffenberg.

» seguir leyendo