LA GENERACIÓN DEL 56 – Antonio López Pina
22 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2011He de reconocer que al principio comencé la lectura de este libro pensando encontrarme con otra temática bien diferente a la que tenÃa entre las manos. En cuanto le eché un vistazo a sus páginas y me di cuenta de que era un ejemplar de marcado carácter polÃtico quedé algo sorprendido y aturdido a la vez pues no soy muy amigo de este tipo de lecturas ni de las personas que practican el arte de la Polis. Los libros de polÃtica me parecen la mayorÃa de las veces abstrusos y algo hipócritas, lo reconozco. Pero al seguir ojeando las páginas me di cuenta de que este tenÃa algo diferente, más llevadero. No se trataba del tÃpico libro polÃtico en el que se intenta convencer al lector de unas ideas utópicas a machaca martillo. No, la misión del libro no era esa sino mostrarnos a un grupo de personas, la denominada Generación del 56 que desde muy abajo querÃan cambiar el modo de pensar de los españoles y enseñarles un futuro que parecÃa cerrado a sus ojos y a sus destinos. Un grupo de personajes que deseaban mostrar una nueva España. Un grupo de notables que querÃan enseñar a los españoles que habÃa un futuro más allá de la polÃtica hueca y el ostracismo al que estaban condenados. Más allá de las fronteras habÃa un mar de conocimientos y mundos que valÃan la pena visitar. Ellos querÃan ser los guÃas que revitalizaran las raÃces angostadas de una España seca en ideas y sueños.