PROYECTO EVOOK

7 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

Gente de bien:

Hoy os queremos hacer partícipes de nuestro nuevo proyecto, algo con lo que personalmente llevo soñando desde el primer día que pensé en dedicarme a editar contenido en internet. Hoy comienza a tomar forma todo aquello que tras largos seis años hemos ido sembrando.

No os quiero vender nada. Los que me conocéis sabéis bien lo mal que se me da. No sé vender; solo entiendo de compartir. Y este proyecto está pensado para todos nosotros: para los que hacemos esto posible, para los que han ido conformando esta gran comunidad, para los lectores, para los autores, para los hislibreños, para los evohetequeros, para los eleredianos… Espero que todos seamos a partir de ahora también evookeros.

Creo que, más que mis palabras, son los hechos los que os pueden dar una idea más clara de lo que pretendemos con Evohé Digital.

Os invitamos a que nos visitéis y a que os registréis. De momento, os aguarda una gran novela por entregas (El fin de la crisis, de Manuel Valera), un relato largo e inédito de Gisbert Haefs y Recuerdos de la era analógica, una antología del futuro, de Daniel Tubau.

Un saludo.

» seguir leyendo

PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE – Jorge Molist

6 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE - Jorge MolistLa portada de un libro, su edición, el olor de sus páginas, puede ser una buena presentación del mismo o hacer que el lector huya despavorido ante él. Uno se enfrenta a un libro, y más un libro de considerable grosor como este, y antes de lanzarse a su lectura hojea, y ojea, sopesa su forma antes de entrar en su fondo. Este lector ve una bonita portada, una cuidada encuadernación, una buena elección del tipo y de la caja. Pero además esta novela nos trae, para los que tanto reclamamos algo más, dos preciosos grabados en sus dos contras, uno de Barcelona y otro de Nápoles, planos, glosario de personajes históricos y no históricos. Se da uno cuenta perfectamente de que el trabajo del autor y del editor han sido realizados con todo el esmero posible.

» seguir leyendo

EN LA CIUDAD DE ORO Y PLATA – Kenizé Mourad

5 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

EN LA CIUDAD DE ORO Y PLATA - Kenizé MouradHija de un princesa y un rajá, Kenizé Mourad nació en París en 1942, fue educada en un orfanato dirigido por religiosas e ignoró hasta los quince años quiénes eran sus padres biológicos. En la búsqueda de sus raíces, a los veintiún años, viajó a la India para conocer a su padre. Lejos de adaptarse a ese país, regresó a París para conquistar su libertad y ganarse la vida como vendedora de chocolatinas en la ópera, azafata y periodista en el Nouvel Observateur, en cuya redacción trabajó doce años.

» seguir leyendo

MARILYN Y JFK – François Forstier

4 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

MARILYN Y JFK - François Forstier«Tiene las tetas de granito y el cerebro de gruyere
Billy Wilder.

Que nadie espere otro libro sobre  Camelot. Que nadie espere un libro clemente con Norma Jean Baker. Es un libro donde se recopilan todos los comentarios punzantes que otros libros solo  sugieren. Con fechas, nombres, lugares y testigos. Sorensen y su corte de periodistas crearon la leyenda de Camelot. Forestier viene a culminar la imagen contraria: la de la una Casa Blanca más cerca de Mordor que de Camelot.

» seguir leyendo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO NORMANDIA 1944. DE TURISMO POR LA HISTORIA DE DAVID DÍAZ CABO – HEA

4 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

PRESENTACIÓN DEL LIBRO NORMANDIA 1944. DE TURISMO POR LA HISTORIA DE DAVID DÍAZ CABO - HEAMe habría gustado tener este libro en las manos cuando visité Normandía.

Con esta frase podría ya terminar la reseña, porque resume mi parecer acerca del magnífico libro que tras veinte años de estudio y cinco viajes a la costa francesa nos presenta el autor.

Como él indica en el prólogo no había hasta ahora ninguna guía de campo en español y muy poco en otros idiomas que nos llevara de la mano por las playas del desembarco.

» seguir leyendo

LA SAGA DE TEODORICO DE VERONA – Anónimo del siglo XIII

1 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

LA SAGA DE TEODORICO DE VERONA - Anónimo del siglo XIII«Esto hacen los sabios: desean escuchar aquellos relatos que les parecen animados como diversión, tales como la Saga de Teodorico, la Saga de Flovént u otras sagas de caballeros.» Magus Saga

A mi modo de ver existe bastante desconocimiento sobre el norte de Europa. Desde nuestro punto de vista sureño, parece que el eje cultural no llega más arriba de Francia ni más lejos que la tierra de los antiguos pictos. Es como si los mediterráneos solo tuviéramos breves ráfagas de las costumbres y peculiaridades nórdicas. Si a alguno le preguntamos qué conoce de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suecia, Islas Feroes, y terrenos adyacentes nos dirá que lo primero que se le viene a la cabeza son imágenes de feroces vikingos sedientos de sangre y oro, bravos marineros, niebla y mucha mucha nieve. Reconozco que hace algunos años yo también sostenía estos mitos tan tópicos, pero leyendo libros sobre la cultura de estos países he vislumbrado que hay mundo más allá de las temibles hachas vikingas. Había reinos poderosos, alianzas, cortes suntuosas equiparables a las de sus vecinos del Sur de Europa, y poderosos caballeros que desafiaban con su valentía a cualquier otro del planeta desdeñando el peligro con el filo de su espada. Uno de estos reinos tan importantes en la Edad Media fue el de Hakon IV Hokonarson de Noruega (1217-1263) y fue aquí, justamente, donde tuvo nacimiento una de las sagas más importantes de la literatura germánica, La Saga de Teodorico de Verona.

» seguir leyendo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BREVE HISTORIA DE JULIO CÉSAR DE MIGUEL ÁNGEL NOVILLO LÓPEZ

1 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BREVE HISTORIA DE JULIO CÉSAR DE MIGUEL ÁNGEL NOVILLO LÓPEZMientras pongo mis manos en el teclado oigo por los altavoces de mi ordenador, a lo lejos, como una melodía propicia, los primeros acordes de la banda sonora de la serie de HBO Roma. Me ha parecido lo más apropiado para glosar los acontecimientos que este hislibreño ha tenido la suerte de presenciar esta tarde soleada de inicios de Primavera (31/03/2011). Hay veces que una persona tiene la suerte de estar en un lugar en el que se siente a gusto. Sea por la grata compañía o sea porque en ese sitio se habla de una temática que le interesa al interlocutor, un rato, una hora o dos, pueden convertirse en un magnifico plan difícil de olvidar. Pues eso, esta suerte es la que he tenido hoy en la presentación  del libro Breve Historia de Julio Cesar de Miguel Ángel Novillo López, editado este año por la editorial Nowtilus. Una tarde que será difícil de olvidar.

» seguir leyendo