VIDA DE UN DESCONOCIDO – Andreï Makine
6 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2011En una de sus más recientes novelas, el escritor ruso-francés Andreï Makine (Krasnoyarsk, 1957) retorna a uno de sus temas preferidos: el siglo XX ruso desde el punto de vista del hombre común, con su repertorio histórico de despotismo, campos de concentración y guerra de exterminio con la Alemania nazi. En formato de narración en tercera persona y con la probada elegancia y sobriedad estilística de Makine, Vida de un desconocido (2009) ofrece también una suerte de comentario, escasamente complaciente, sobre la Rusia postsoviética. La base argumental la proporcionan las vicisitudes de un personaje que evidentemente es un alter ego del autor, aunque sólo de modo parcial: un escritor ruso radicado en París, Iván Shútov, quien ronda la cincuentena y ha sido abandonado por su joven pareja, sumiéndolo en un trance emocional que lo impulsa a visitar su patria natal después de veinte años de ausencia. Para esto, Shútov puede argüir una motivación tan concreta como es la de reencontrarse con Iana, quien fuera su novia treinta años atrás. Parece la fórmula perfecta para un desencanto anunciado, del tipo que suele producir el choque entre el recuerdo idealizado y la vulgar realidad del presente. La fórmula no falla: Iana está hecha una exitosa arribista, miembro de la cohorte de nuevos ricos surgidos tras la caída de la Unión Soviética, y en su rutilante estilo de vida no hay espacio para individuos nostálgicos y medio fracasados como su antiguo novio.