VIDA DE UN DESCONOCIDO – Andreï Makine

6 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2011

VIDA DE UN DESCONOCIDO - Andreï MakineEn una de sus más recientes novelas, el escritor ruso-francés Andreï Makine (Krasnoyarsk, 1957) retorna a uno de sus temas preferidos: el siglo XX ruso desde el punto de vista del hombre común, con su repertorio histórico de despotismo, campos de concentración y  guerra de exterminio con la Alemania nazi. En formato de narración en tercera persona y con la probada elegancia y sobriedad estilística de Makine, Vida de un desconocido (2009) ofrece también una suerte de comentario, escasamente complaciente, sobre la Rusia postsoviética. La base argumental la proporcionan las vicisitudes de un personaje que evidentemente es un alter ego del autor, aunque sólo de modo parcial: un escritor ruso radicado en París, Iván Shútov, quien ronda la cincuentena y ha sido abandonado por su joven pareja, sumiéndolo en un trance emocional  que lo impulsa a visitar su patria natal después de veinte años de ausencia. Para esto, Shútov puede argüir una motivación tan concreta como es la de reencontrarse con Iana, quien fuera su novia treinta años atrás. Parece la fórmula perfecta para un desencanto anunciado, del tipo que suele producir el choque entre el recuerdo idealizado y la vulgar realidad del presente. La fórmula no falla: Iana está hecha una exitosa arribista, miembro de la cohorte de nuevos ricos surgidos tras la caída de la Unión Soviética, y en su rutilante estilo de vida no hay espacio para individuos nostálgicos y medio fracasados como su antiguo novio.

» seguir leyendo

GUERRA – Sebastian Junger

5 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2011

GUERRA – Sebastian JungerEl valle del Korengal es un lugar inaccesible de Afganistán, una zona montañosa perdida de la mano de Dios en el fin del mundo. Un lugar prácticamente deshabitado que sirve de frontera natural entre Pakistán y Afganistán. Un área de poco más de 10 por 10 kilómetros que no tendría ninguna relevancia si no fuera porque durante años ha sido el campo de batalla entre soldados norteamericanos y guerrilleros afganos.

» seguir leyendo

MURAT – Alejandro Dumas

3 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2011

MURAT - Alejandro DumasLos derroteros que toma la vida de las personas dependen en ocasiones de una decisión momentánea, de decidir pararse o caminar, de ponerse del lado de unos u otros y quien hoy está en la cumbre, mañana puede verse proscrito.

Cuando imagino a Joachim Murat, vienen a mi mente, por supuesto, los retratos de Gérard que todos hemos visto alguna vez reproducidos en los libros de historia, pero también otro retrato, el que hace de este Mariscal de Francia y Rey de Nápoles, nuestro Arturo Pérez-Reverte en La sombra del águila (de sus obras, la que más aprecio), con entorchados hasta en la bragueta, pelo rizado con tenacillas y valiente como un choto joven, diciéndole a Napoleón: «Sugiero una carga, Sire».

» seguir leyendo

PANZERFAUST. EL SITIO DE BERLÍN – Ignacio García Zurita

2 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2011

PANZERFAUST. EL SITIO DE BERLÍN - Ignacio García ZuritaSacudiéndome un poco las telarañas –hay que ver lo difícil que es volver a esto después de tanto tiempo- y con un injustificable retraso, vuelvo al mundo del «reseñeo» con esta interesante novela escrita por Don Ignacio (el argentino) García Zurita.

Más bélica que histórica (aunque de ambas sea), la novela narra los combates de un grupo de soldados del bando alemán (pues no todos son alemanes) en las ruinas de Berlín durante los últimos días de la segunda guerra mundial en Europa. Podría ser una historia manida, sin embargo desde mi punto de vista el autor ha sabido darle algunas características muy interesantes.

» seguir leyendo

RESISTE TUCSON – Alber Vázquez

29 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

RESISTE TUCSON - Alber Vázquez Hay cosas que un militar debe soportar porque no le queda más remedio. Y hay cosas que, bajo ningún concepto, debe tolerar. Esta, sin lugar a dudas, era una de ellas. Los salvajes no determinaban dónde podía o no vivir un español. Quizás los ingleses, a los que España hacía la guerra mucho más al este, sí. Pero un inglés  es un inglés y un apache un apache. Perros sarnosos en cualquier caso, pero caballeros los primeros y escoria de la peor calaña los segundos.

» seguir leyendo

LA LARGA ESPERA DEL ANGEL – Melania G. Mazzucco

28 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

LA LARGA ESPERA DEL ANGEL - Melania G. MazzuccoLigada íntimamente a Venecia, ciudad que apenas abandonó y que llevaba incrustada en sus venas, como los canales que la surcan, la vida y evolución artística de Tintoretto está desarrollada en esta espléndida novela junto a la de su familia, y a la pasión obsesiva por su hija mayor, Marietta. Los conflictos y preocupaciones de cada hijo, girando siempre alrededor del ángel/demonio de aquella pasión mórbida que todo lo impregna, es lo que nos cuenta Melania G. Mazzucco (Roma, 1966), escritora italiana, licenciada en la Universidad de Estudios La Sapienza.  Especialista en cine en el Centro Sperimentale de Roma.   Se ha dedicado a partir de 2005 a escribir novelas y guiones cinematográficos, teatrales y radiofónicos. También escribe artículos y reportajes de viajes para distintos periódicos italianos.

» seguir leyendo

LA VERDADERA HISTORIA DE LA PASIÓN. SEGÚN LA INVESTIGACIÓN Y EL ESTUDIO HISTÓRICOS – Antonio Piñero y Eugenio Gómez Segura (eds.)

26 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2011

LA VERDADERA HISTORIA DE LA PASIÓN. SEGÚN LA INVESTIGACIÓN Y EL ESTUDIO HISTÓRICOS - Antonio Piñero y Eugenio Gómez Segura (eds.)¿Es cierto que Pilatos se lavó las manos?

¿Barrabás existió?

¿Por qué se condenó a Jesús?

¿Hubo dos juicios o solo uno?

¿Instituyó Jesús la Eucaristía?

Los autores explican estas preguntas, y otras muchas, desde un punto de vista científico, gracias a la arqueología, la filología, la Historia y la antropología. Hay que decir que nos encontramos con un libro de Historia, no de teología.

» seguir leyendo