Hislibris – Libros de Historia, libros con Historia

EL ASEDIO DE CARTAGENA DE 1873-1874 Y EL FINAL DEL CANTÓN MURCIANO – Manuel Rolandi Sánchez-Solís

10 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2025

«El de Cartagena, precisamente, fue el cantón insurrecto más activo y belicoso de todos, situado muy a la izquierda de la izquierda, hasta el punto de que cuando al fin se decidió meter en cintura aquel desparrame de taifas, los cartageneros se defendieron como gatos panza arriba, entre otras cosas porque la suya era una ciudad fortificada y tenía el auxilio de la escuadra, que se había puesto de su parte». (Arturo Pérez Reverte).

España entró en un periodo confuso tras la caída de Isabel II, saliendo a la luz muchas tensiones internas que provocaron una espiral de golpes de estado, guerras y un continuo cambio de gobiernos y de sistemas políticos, que incluso implicarían a las grandes potencias. Agotada el intento monárquico de Amadeo de Saboya llega la Primera República, la que pareció tratar de dar encaje a diversos planteamientos sobre la estructura de España, pero que no logró satisfacer a varias facciones partidarias de un cambio de abajo a arriba, lo que llevaría a la insurrección cantonal. » seguir leyendo

DESPEJADO – Carys Davies

8 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2025
La editorial Libros del Asteroide ha publicado recientemente la última novela de la escritora galesa Carys Davies, novelista reconocida especialmente por su obra con la que debutó en 2018, titulada Oeste. La trama de Despejado gira alrededor de un pobre y joven clérigo de la Nueva Iglesia Libre de Escocia, quien necesitado de ganar ciertos emolumentos para iniciar su nueva evangelización lejos del control de los grandes terratenientes escoceses, se ofrece para viajar a una recóndita y solitaria isla cercana a las Orcadas, para informar a su único habitante que debe desalojar aquella tierra, conforme a la novedosa ley de desalojos promulgada en el país. Todo comienza con un repentino naufragio y el hallazgo del solitario habitante de la isla, de una foto enmarcada de una joven y bella mujer.

» seguir leyendo

LA MAGIA DE LAS RUINAS. LO QUE POMPEYA DICE DE NOSOTROS – Gabriel Zuchtriegel

3 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2025

Nota: esta reseña parte de la lectura del original alemán, Vom Zauber des Untergangs: Was Pompeji über uns erzählt, publicado por Propyläen Verlag en abril de 2023. La traducción de citas es propia.

Como ya hemos comentado en alguna otra ocasión, Pompeya es un tema recurrente en libros que se publican periódicamente. Uno de los más destacados, o al menos así lo considero, es Pompeya: Historia y leyenda de una ciudad romana de Mary Beard (Crítica, 2009, 2014). También son suyos varios documentales: Pompeii: Life and Death in a Roman Town (BBC: 2010) y Pompeii: New Secrets Revealed (BBC: 2016). Por otro lado, en 2022 la cadena australiana SBS estrenó Pompeii: The Origins, que tiene entre sus virtudes que repasa la larga historia de la ciudad desde sus orígenes en el siglo V a.C. y hasta su destrucción en 79 de nuestra era, pero, vamos, que no hay año en el que no se emita algún «nuevo» documental, aunque la realidad es que del yacimiento apenas se ha excavado una séptima parte. » seguir leyendo

OSIRIS: EL DIOS DE LA MOMIFICACIÓN – Alejandra Izquierdo Perales

1 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2025

«Gloria a ti, oh Osiris (…) el Gran Dios en Abydos, rey de la eternidad y señor de lo eterno, el dios que pasa millones de años en su existencia (…). Como príncipe de los dioses y de los hombres has recibido el cayado y el flagelo [los símbolos de la realeza] (…). Gracias a ti el mundo crece verde en triunfo». (Extracto del Libro de los muertos).

A la egiptóloga Alejandra Izquierdo Perales la conozco, de rebote, a través de internet. Hace un tiempo, viendo en YouTube un video en su canal Historia en 5 minutos acerca de una serie de Marvel titulada Caballero Luna (Moon Night), apareció otro video que me conducía a una página titulada Historia en 5 minutos, conducida por la misma persona que ya les he mencionado. Baste decir que desde entonces me convertí en seguidor acérrimo de sus videos pues en ellos, junto con su manera didáctica, amena y, por qué no decirlo, bastante «salá» de mostrar la historia y la mitología egipcia, a la vez demostraba un aplomo y una sapiencia en su campo de estudio difícil de encontrar actualmente en este mundo digital a la par que histórico en el que nos movemos. Así pues me congratulé cuando tiempo después encontré en las estanterías de una librería un trabajo suyo titulado: Osiris, el dios de la momificación, publicado por Editorial Dilema (2024), en el que trataba no solo sobre el mito de Osiris en concreto sino también su influencia en la religión egipcia y en su propia historia desde el Reino Antiguo hasta la llegada del propio cristianismo a las orillas del Nilo además de la influencia que este misterioso dios tuvo también en las riberas del Mediterráneo. » seguir leyendo

CONDENADOS A ESCRIBIR. ESCRITORES ENTRE REJAS – Daria Galateria

27 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2025
Recientemente he leído en prensa cultural un artículo en el que se reseñaba un libro de Daria Serenko, una poeta, activista y pacifista rusa, que fue encarcelada en febrero de 2022 por enfrentarse a las políticas militaristas y autoritarias de Vladimir Putin. Pues bien, en este libro la autora recoge una serie de textos escritos durante su paso por prisión o durante los días siguientes a su exilio. Este apunte periodístico me viene a las mil maravillas para introducir la reseña de un libro publicado este año por la editorial Impedimenta y escrito por Daria Galateria, profesora de literatura francesa por la Universidad La Sapienza de Roma. Porque su obra consiste en un personal breviario dedicado a más de cuarenta escritores que, a lo largo de su vida, sufrieron prisión, desarrollando algunos de ellos, durante su estancia entre rejas, el arte de escribir, para mayor gozo de sus lectores.

» seguir leyendo

UNA CANCIÓN DE MAR – Juan Luis Gomar Hoyos

25 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2025

La nueva línea editorial de novela histórica de Desperta Ferro Ediciones incluye una nueva obra de reciente publicación, esta vez del subgénero de novela histórica naval, y además una novela de un autor español. Podría parecer esta una apuesta arriesgada porque, dentro del amplio universo de la ficción histórica, las novelas de barcos suelen generar sentimientos extremos: o las adoras o las aborreces. Pero la historia de España no se puede entender sin la historia de su Real Armada –en particular en un siglo como el XVIII–, pues es un filón como inspiración literaria, aunque siga siendo «esa gran desconocida» para el público en general. » seguir leyendo

PICADORA DE CARNE. LAS BATALLAS POR EL SALIENTE DE RZHEV 1942-43 – Prit Buttar

20 dEurope/Madrid marzo dEurope/Madrid 2025

En mayo de 2024 los compañeros de Ediciones Salamina publicaron Picadora de carne. Las batallas por el saliente de Rzhev 1942-43 de Prit Buttar. Un ensayo que se adentra en profundidad en uno de los episodios más duros y sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. Como no podía ser de otra forma el autor nos traslada al corazón del Frente Oriental, y en concreto a una parte de este teatro que se forjó tras el fracaso alemán de tomar Moscú en el otoño de 1941 y la posterior retirada a principios de 1942. Justo en este punto es donde empieza la historia que cuenta este libro. Una historia manchada, como dijo aquel, con sangre, sudor y lágrimas. Así que sin extenderme mucho más doy paso a mis impresiones personales tras la lectura y profuso subrayado que he hecho del volumen. No quedarán indiferentes mis compañeros de Hislibris y lectores.

» seguir leyendo