IV Encuentro Hislibris. Carmona. Crónica.

946864_530195017026315_643472451_nTotal; que llegó el día. Con mariposas en el estómago y caracoles en el esófago empecé el día desayunando exactamente lo mismo que Juan Eslava Galán. No, no es que nos hubiésemos acostado juntos, solo que resulta que somos almas gemelas, fíjese usted. Pero dejemos eso, a su debido tiempo, que trataré de aplacar mi característico proceder caótico que tanto mola. Ya a las nueve tenía mensajes sin leer, a un niño malo con la barriga y un estercolero con ruedas que limpiar. La cosa empezaba bien. Primera faena; ir al aeropuerto a recoger a la maravillosa compañía de José Vicente Pascual, y a él mismo. Una vez montados Sonia y él en mi utilitario, y percatándome yo de que no arrugan la nariz ni tuercen el gesto, me convenzo de haber limpiado bien el auto y empieza todo a enderezarse. Ea, listos, a Carmona que vamos.

Aun habiendo vivido durante tres años allí, José Vicente no cae en la cuenta del mejor itinerario y cruzamos Carmona por la parte en la que ni los carmonienses van, aunque el trayecto se ve recompensado por los sabios apuntes del autor, al que sonrióle la fortuna y pudo saludar a su antigua casera, una venerable y kamikaze anciana, justo después de no atropellarla. Una vez ubicados ellos decido dar y recibir novedades y es entonces cuando veo a Akawi en el hall del hotel (precioso por cierto) y no puedo evitar empezar a sobar tías buenas, que es para lo que viene uno, coño. Una vez saludados y besados, me comenta con quién había quedado allí y decido acompañarla pues esperaba a River y a Nino (Juanrio y Germanico). Pero nos fumamos un paquete de tabaco esperándolos, así que una vez pasados esos cinco minutos (en serio, a ese ritmo jumemos ompare) pongo pies en polvorosa y búscome la mejor ruta de ida y vuelta (ya saludaría a estos luego). Ya finiquitado el tramite del itinerario, me dispongo a planear la manera de envenenar a Urogallo y quitármelo de en medio, así que una vez recogido del aeropuerto me lo llevo a comer montaditos de ali-oli con gambas a ¡¡¡un bar de centro comercial!!! (no hagáis eso nunca, niños), optando yo por los ibéricos, más aún sabiendo que pagaría él.

El caso es que me regala el muy truhán un Bran Stoker, y antes de que empezara a hacerle efecto la bomba estomacal me lo llevo a casa a que mis nenes le canten los aguinaldos ¡¡¡en mayo!!! Y el tío se comportó como un autentico príncipe, llegando incluso mi hijo mayor a decirme que son los mejores de su vida. Nos vamos los dos a la estación de Santa Justa, pues la siguiente misión era la gorda: recoger a Eslava Galán del andén tres, servirle sedante en el agua con gas y secuestrarlo en plan Misery para que convierta en trilogía El mercenario de Granada. Pero todo se nos tuerce porque recibimos noticias del alto mando informando de nuevas misiones; la más importante de ellas era recoger a Mª Ángeles (41, soltera, Cádiz, bellísima persona a la que le molesta en una novela de vampiros la falta de rigor histórico, agárrate que viene curvas, porque el tema no quedará ahí) también en la estación, aunque un poco más tarde. Así que suprimimos lo de la droga y nos refrigeramos los tres en la cafetería más cara de la estación (ya saben, pagaba el Uro). El caso es que desde el primer minuto no nos comportamos como los grandes amigos que somos hoy, ¡¡¡los tres amigos, híjole!!! Al principio nos mostramos como lo que éramos, un señor que aún con ilusión se mantiene en lógica distancia, un apasionado friki de su obra y un apasionado friki de su obra con estudios. Así que para dejar claro las cosas le solté «mire, don Juan, no se preocupe porque le haremos lo mismo que Farsalia el año pasado, solo que nosotros nos hemos leído con gusto sus libros». Así que borró a Farsalia de amigo en el wassap y comenzamos una escalada pelotillera solo empañada por el orgullo romano del Uro que desde que pudo le dejó claro a Juan que se la tenía jurada desde la última vez que se batieron. Reveladora merienda, pero eran ya las seis, estábamos a treinta kilómetros de donde comenzarían los actos, Mª Angeles no aparecía por ningún lado y yo ya necesitaba una ducha aun pareciendo que ya lo había hecho con la ropa puesta.

Localizada María, nos ponemos en marcha los cuatro. Llego al pueblo (por cierto, hay que ver lo que le molesta a la gente de las pequeñas ciudades reconocerse como pueblo, qué tontería, ¿habrá algo más bonito que un pueblo?, ¿acaso no es una preciosa palabra, tan contundente que parece contenerse a sí misma como la rosa de Borges?). Suelto los bultos, saco también sus maletas, y la de Eslava de mi maletero, y tiro millas otra vez pa Sevilla a por Violeta, mi vida. 18:12 a tan solo cuarenta y ocho minutos para que den comienzo oficialmente los fastos hislibrenses. ¿Por qué no me esperé allí y fui a por Violeta luego, cabiendo la seria posibilidad de que no llegase a tiempo? Una buena pregunta, pero la respuesta no es que lo hiciera queriendo porque tuviese que hablar yo en el citado acto y ello me diera pavor. Eso no, lo mejor es pensar algo nocivo contra las mujeres y lo que tardan en arreglarse y pa’lante.

19.26 y yo subiendo Virgen de Gracia en coche, asombrado aún de lo guapa que está mi mujer. Al acto le quedan seis minutos por concluir. Objetivo cumplido. Llegaremos los últimos y seremos el centro de atención.

AQUÍ EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE PREMIOS

Jo que nervios, iba a ver a un montón de gente que ansiaba tocar desde hacía años y  voy despeinado, sin duchar y el último, tócate los cojones. Menos mal, y repito, que mi señora iba guapísima y eso lo disculpa todo, coño. Es como si llegase con el Rapto de Proserpina o un Velázquez a cuestas. Así que voy a empezar a citar famosos que allí había por orden de sacudida, a ver si vosotros no os pondríais nerviosos: Ariodante, Javi_LR, Juanrio, Urogallo, Rosalía de Bringas (muy enfadada conmigo, o eso o no entiendo por qué no se dejó abrazar ya que en esos instantes mis ropas estaban ya casi secas), Akawi, Ascanio y Arauxo (wow), Barto, Arturo (jo qué elegancia, Arturo), Germánico (jo que chubasquero rojo Germánico), Duqur, Semíramis, Mr. Gado (al que discretamente le ofrecí la posibilidad de conseguirle un ejemplar del libro de estraperlo, y que él rechazó de facto, chapeau), y los más famosos de todos: los que se me olvidan o los que lo son por otra cosa que no es ser hislibraico (si Lopekan se inventa lo de hislibrense por qué no me voy a poder inventar yo esta). El caso es que después de tirarle por sexta vez el bombín a Ariodante, Javi nos animó a todos a contemplar la belleza del lugar. Seguro que en otras crónicas la describirán mejor, pero así a bote pronto alli al agonías de Stendhal le da la apoplejía  en cerocomados (para que me entiendan los twuiteros, sí, Áglade, sabemos que estás ahí). El caso es que como, acto seguido, empezaron a sacarnos de beber y de comer cosas buenas a punta pala mi memoria se difumina entre el padre de Juan Eslava Galán sobornado al técnico que daba el carnet de conducir, para luego atropellarlo «sin querer», el parecido tan asombroso del vástago Baonza y el mío, el secuestro al que se había visto sometida mi santa esposa por parte de los aborígenes y el testigo que me entrega Arauxo en persona como tocapelotas oficial de este antro, sacro antro.

Se me olvida mencionar a los ganadores del IV Premio de literatura histórica Hislibris. Imperdonable:

  • Mejor ensayo: El terror rojo de Julius Ruiz, editorial Espasa.
  • Mejor novela histórica: La hermandad de la nieve de José Vicente Pascual, editorial Evohé.
  • Mejor labor editorial: editorial Esfera de los libros.
  • Mejor portada: Emilio Calderón por Cañones de guerra de Richard Woodman, editorial Pámies.
  • Mejor autor novel: Ildefonso Arenas por Álava en Waterloo, editorial Edhasa.
  • Mejor autor: José Vicente Pascual por La hermandad de la nieve, editorial Evohé.
  • Premio honorífico: Juan Eslava Galán.

 

Y después la cena, claro, la mejor sin duda porque justo en medio de ella Javi me dio otra misión; ir a recoger a alguien que no conozco, a un sitio en el que aún no he estado, a ser posible en coche tras mil quinientas cervezas. Ya, antes del segundo y después del primero (platos): Violeta cara de tacón. Así que decidimos ir los dos juntos a pie… Muahahahajajaja, dos fumadores, librepensadores empedernidos que no conocen el pueblo, cuesta arriba, cuesta abajo, de noche, casi afectados por los vapores y siendo uno de ellos un retorcido filólogo.

―Aaaarf, aaarf, desde luego la situación política en que la izquierda española nos encontramos ahora mismo es complicada…

―Aaaarf, aaarf. ¿Y quién te ha dicho a ti que yo sea de izquierdas?…

Ginc-tonis.

Germánico, Juanrio, Javi y Arturo, sin duda, volverán a tomar gin-tonis conmigo. Y sí, lo digo a boca llena, ¡yo soy uno de esos imbéciles que descubrió los gin-tonis hace cuatro días, y ahora se cree un entendido! Al lado de estos soy un manta.

Sábado. Arauxo. Arauxo. Arauxo. La plata fluía de su boca como un manantial de argenta liquida bendecida con el don de alzarse contra el terrible corsé, no académico sino científico, del ambiente creado en aquella sala, perpetrado por mujeres.«Déjense de perfectos escenarios de cartón piedra, con perfectos personajes de cartón piedra, porque a mi me da igual que Flaubert  colocara una chumbera en Salambó», creo que dijo textualmente nuestro azul maestro. ¡Ay! las chumberas, y las historiadoras, y Arturo, su perfecto contrapunto. Y las historiadoras… (aquí es cuando viene lo de la exactitud histórica en las novelas de vampiros y mi caótica exposición, porque oficialmente las mesas iban del arte en las novelas y de Carmona en la historia, creo, pero ya sabéis ¡SOMOS HISLIBIBRIS!, y aquí se habla de lo que digamos nosotros, no Javi_LR, auténtico cerebro de este nido liberal de falsificación anti-stalinista, como todos ustedes bien sabréis ya, pues es el que nos despierta a las seis de la mañana a todos con la circular del día).

923358_488055541266586_1260712564_n

El caso es que Sebastián Roa lo dejó muy clarito, Y Javier Negrete más. Y miren ustedes, si yo tengo que ponerme del lado de alguien en un asunto como el que nos ocupa, aunque todavía no se lo haya dicho yo, queridos leyentes; es al lado de estos dos tipos. Aunque del otro lado sean las historiadoras, porque aquí nadie ha dicho que nos fuésemos a quedar perdidos en una isla, solo que había dos bandos. Además una vez Juan Eslava Galán asintió cuando dije yo algo, de manera que el éxtasis me borró de la memoria todo lo que vino después.

2mesa

De la antológica y no vista en su máxima expresión ponencia de Rosalía acerca del relato corto a principios del siglo XX, escoltada por dos figuras como los nombrados ya Galán y Negrete, creo que serán ustedes mas sabios en ver la magnifica grabación que TeleCarmona hizo de ella abarcando cada una de las intervenciones por nimias o cursis que fueran.

472619_488058234599650_2113137124_o

AQUÍ LOS VÍDEOS DE LA PRESENTACIÓN:

Así que para la cena Lucía y yo nos remangamos como dos madres en las rebajas de los noventa y, a codazos, nos colocamos en la mesa de Eslava y Negrete, y nos dijimos «qué cojones, estos se van de aquí mañana y llevamos sin hablar de ovnis y templarios media hora, vamos a acribillarlos». Lucía se bebió botella y media de Chateu Lecroix Cabestany, y yo me encargué de llenar constantemente las copas de cervezas de estos, y la mía. Así que allí salió, La Rochelle, Bafomet, círculos concéntricos de agua y tierra, el oro del templo según Humberto Eco, los templarios caníbales, la Atlántida en Jaén, que no, que son los Tartessos, que si Hitler escapó vivo, anda lantáquet calla un rato, ¿esa era Así en el cielo como en la tierra, o esa era la otra?, las corrientes telúricas, El Aleph, J.J. Benitez y su Yo Julio Verne (en serio), Humberto Eco es otro manta, pues a mí no me gustó Rayuela, Eric Von Danniken no esta tan loco, dirán lo que quieran de Mel Gibson; pero el hijoputa sabe hacer películas, no os podéis perder La parada de los Monstruos, la banca templaria, Homo Erectus …Y todo esto con el Uro fuera de combate ya. Porque, si no, no me hubiera dejado. Segundo objetivo cumplido.

Gin-tonics… Y cero posibilidades de hacer el amor.

Besos besos besos de despedida. Y no hubo partido de Fútbol.

 

     

329 comentarios en “IV Encuentro Hislibris. Carmona. Crónica.

  1. iñigo dice:

    Excelso resumen. Lo que me he reído.

  2. urogallo dice:

    ¡Soy un rio para mi pueblo!

    Grande Lanta, escritor maldito entre los malditos.

  3. Curistoria dice:

    Qué pena y qué envidia no haber podido ir :(

    Enhorabuena a los premiados :)

  4. Lucía dice:

    Lanta ¿ para cuando la novela, «Crónica lantaquera sobre el encuentro en Carmona de los atlantes hislibreños».

    ¡Qué bueno, Lanta! ¡Cómo me he reído!

  5. Ascanio dice:

    Jajaja… genial, Lanta, genial. Me he reído como una hiena esquizofrénica.

  6. Farsalia dice:

    Cabronazo el Lanta… jajajajajaajajajajajaja.

  7. saporo dice:

    Pedazo de reseña,anonadado me dejas Lant.

  8. Arturo dice:

    ¡Genial, Lanta, eres un auténtico crack, me he jartao a reir! Te has ganado a pulso presidir vitaliciamente la HHCVTG (Hermandad de Hislibreños Convencidos de las Virtudes Terapéuticas del Gintonic). Un abrazo.

  9. iñigo dice:

    Yo a lo de los gintonics me apunto… hacedme un sitio en ese privilegiado grupo ya.

  10. Zen dice:

    Buenísima y divertidísima crónica, Lanta.
    Me gustaría dar las gracias a todos los asistentes porque han sido unas jornadas memorables en todos los sentidos. Especialmente a Duqur, por la organización y para darle ánimos con la factura de móvil, y a Lanta por sus misiones casi imposibles.
    Ha sido un placer ver caras conocidas y conocer muchas nuevas pero no sería sincero si entre esas caras nuevas no citase esa debilidad que tenía hace muchos años y que por fin pudo mi sueño hacerse realidad: encantado de conocer a Ascanio. Y ya un poquito más abajo a Arauxo (qué gran tipo y qué sentido del humor), Lanta (grande donde los haya, sobre todo un genial desayunador), Germánico, Duqur, Lucía…

  11. Pamplinas dice:

    Ya no lo digo más veces… ¡Yo quería ir!!!!

  12. JviPascual dice:

    Desternillante crónica de unos días muy intensos. Fantástica prosa a contrareloj.

    Servidor y mi «maravillosa compañía» te felicitamos y enviamos nuestra gratitud.

    Y a todos los hislibreños/hislibraicos. ¡Gracias!

  13. Vorimir dice:

    Lanta, lo que me he reído leyendo esto no tiene nombre, me quitas el mal sabor de no haber podido ir el sábado. ¡Grande!

  14. Nausícaa dice:

    Estupenda crónica, Lanta. Fue un fin de semana fantástico

  15. Valeria dice:

    Yo había pedido que bebierais a la salud de los ausentes, pero ¡no tanto!. Y a todo esto, de los ausentes ¿se acordó alguien?.

    Pero mil gracias por el resumen, Lanta. Genial. Aunque he de decirte que me quedé por un instante descompuesta al principio: lo del estercolero con ruedas me dejó momentáneamente desorientada :-)

    Ahora empezaremos a machacar a los presentes con detalles, más detalles, más detalles.

  16. duqur dice:

    mejor imposible y ahora que nos no oyen ya podríamos quedar alguna que otra vez para tomarnos algunas cervezas
    No sabéis lo feliz que estoy he agrandado la familia con todos los componentes de hisbrilis, aquí tenéis vuestra casa
    un abrazo

  17. CalpurniaT dice:

    ¡Qué bueno Lanta! Mejor cronista imposible, en serio!! Muchas gracias por llevarnos hasta allí a los que no pudimos ir!! Ya entraré a leer y ver videos con calma, que vale la pena disfrutarlo a sorbitos pequeños!!

    Pero de entrada, leer tu crónica ha sido un chute de buen rollo y de alegría que me ha ido taaaaaaaaannn bien!!! Vamos mejor que cualquier antiinflamatorio!!

    Me hubiera encantado conoceros a los hislibreños que aún no conozco, y saludar de nuevo a los que sí conozco, desde no hace mucho tiempo, es verdad, pero que a mí no me lo parece, ;-))).

    Y asistir a las charlas, y escucharos hablar sobre libros, y haceros 1000 y una preguntas sobre los relatos, y, en definitiva, reunirnos por y para los libros y la historia, yo coincido con Pamplinas: ¡Yo quería ir!!!! ;-))

    Me alegro infinito de que todo haya ido tan bien, y que lo hayais disfrutado!

    Un saludillo para todos, asistentes y ausentes!! ;-))
    CalpurniaT

    PD–> Propongo un Celedonio especial para los hislibreños-autóctonos-asistentes en la preparación!!

  18. Carmen dice:

    Yo estuve alli……..
    Como he disfrutado de todos los actos, de las charlas en petit comité y de la Cruzcampo con sus tapitas…
    Gracias a los artistas por el libro, un hijo muy bien parido, Javi, Barto y Nuru ¡que peazo portada! enhorabuena, espero que tengáis vuestra recompensa por tanto y tan buen trabajo que hacéis, la batalla no será en vano……….
    Gracias a Duqur por la pechá, que organización… ¡ni un profesional de eventos lo hace igual! y un cariñoso abrazo para su familia que tan generosamente nos han acogido, que maravilla haberos conocido…
    A los que no han podido asistir decirles que se han perdido una buena….. aquellos que conozco y con los que he disfrutado en otras ocasiones decirles que nos hemos acordado de ellos y que para la próxima hay que hacer lo imposible por estar allí, donde esté Hislibris…… cada ocasión es única e irrepetible y es imperdonable perdérselo.
    Regreso con nuevos amigos Hislibreños (y consortes), que gente tan grande forma Hislibris, van a conseguir que me haga forera :-)
    Besazos de una consorte muy agradecida

  19. cavilius dice:

    Gran crónica, lantaquet. Parece un relato sur-realista, o sea, realista del sur. De Carmona, vaya.

    ¿Me estáis diciendo que Ascanio y Arauxo estuvieron allí? Nopuesé……..

  20. Ascanio dice:

    Quenoniná…

  21. Ascanio dice:

    Por cierto, Zen: snif… qué bonito lo que has dicho…

  22. CalpurniaT dice:

    ¡Ostras! Pues a mi también me hubiera encantado saludar a Ascanio y a Arauxo!!
    ¡Anda que no! un saludillo virtual ;-)))

    ¡¡Si es que me faltan un montón de hislibreños por conocer/saludar!!, esto no puede ser, sureños, norteños, isleños, de occidente, del centro…..vamos que voy a hacer un «hucha-Hislibris» para el año que viene, que aunque sea voy caminando…. mira si fuera en Santiago, desde aquí saldría……. casi que he de ponerme en forma antes… mejor pillo un transporte.

    ¡Ánimo Carmen y «fororeate»! ;-)) Y coincido contigo en lo grande que es Hislibris, por contenido, continente y llos territorios que abarca..hasta allende los mares!!

    saludillo CalpurniaT ;-))

  23. ARIODANTE dice:

    Maldición, maldición, maldicioooooón!!! El Lanta se me ha adelantadoooo!!!! Y encima va y hace una crónica desmelenada, divertidísima y muy atinada! Peligra mi puestoooo! Pues de todas formas no me voy a achantar y en cuanto pueda ( llegué anoche de Sevilla y hoy estoy con la casa patas arriba…) vais a tener la crónica «seria» o sea, la mía.
    Pero mientras tanto, os digo y os repito que me lo he pasado fenomenal, y que el «bombín» (como dice Lanta) se me caía de tanto abrazo,¡mecachis! He podido conocer y abrazar ¡por fin! a Arauxo, Ascanio, Germánico, Duqur, Lucía y ¡LANTA! ( a los que no que no conocía en persona); casi no he reconocido al Uro, de lo aflautado que se ha quedado (y muy guapo, ojo); y abrazado a todos los demás, con sus correspondientes cónyuges y chavalotes monísimos y luego he conocido a muchos otros encantadores miembros de la comunidad, parientes y amigos. Y asimismo he disfrutado de largas parrafadas con los varios autores que han venido, sobre todo con Don Juan Eslava, que, quizás por nuestras similares fechas de nacimiento, nos hacía ser más madrugadores que otros. Lo he pasado genial. Y me ha parecido que Hislibris ha mejorado muchísmo (el tiempo siempre pone una pátina…) y que cada vez salen las cosas más redondas.

  24. Semíramis dice:

    Pues yo que estuve, me he leído la crónica del tirón como si fuera algo nuevo. ¡Será posible!, que me enterado de cosas por aquí que no sabía XD
    Me ha encantado verlo con tus ojos, Lanta. Como suele decirse, si no existieras habría que inventarte.
    Y la gran sensación, como habéis dicho, conocer a los hislibreños históricos y ver que son de verdad, de carne y hueso :-)
    ¡Qué acogida la de Duqur!, para hacerle un monumento en Carmona o en donde sea. Y sí que hubo brindis en recuerdo de los ausentes, os echamos mucho de menos, de verdad de la buena. Y otro por los sufridos hislibreños consortes y consortas, cuyas loas cantó Akawi, en sí menor, creo.

  25. ARIODANTE dice:

    Semíramis, ¡qué razón tienes! Habría que inventar a Lanta si no estuviera. Pero también en lo de felicitar a Duqur, que menudo esfuerzo organizativo ha hecho. Monumento en Carmona o en donde sea, pero sí que se lo merece.

  26. Hipatia dice:

    Me he divertido muchisimo con tu crónica, Lanta. Sólo siento que no encontré el momento para saludarte, pero es que para mi todo era nuevo y fantástico.Muchísimas personas a las que conocer, saludar y admirar. Todavía me desplazo sobre una nube. Un abrazo y felicidades de nuevo que la crónica es bueniiisima.

  27. The lanta´s soul dice:

    Última misión. Escriba usted una crónica, seria, seis folios, tiene dos horas.
    Ni seria, ni folios, y en dos horas ni de coña; cuatro.

    Estaba aterrado. De verdad no me he atrevido entrar aquí, hasta ahora. Pero si se habéis reído la mitad de lo que decís, ha valido la pena.

    Y claro olvídeme de los más famosos, como dije antes. Porque allí conocí por fin al marido de Nausicaa. (Y le di otro buen sobeteo a ella, claro está).

  28. iñigo dice:

    Por cierto… ¿Me ha parecido oir algo sobre que se va a subartar un Celedonio? Informen por favor, rápidamente.

  29. Aretes dice:

    No sé cómo se ríen las hienas esquizofrénicas, pero sí se debe acercar a lo que me he reído yo.

    La crónica es genial y con ese ritmo imagino que te plantearías lo de dejar de fumar, que se queda uno sin respiración siguiéndote por Carmona. Lo de hislibibris ¿es por los gintonics o lo vas a acuñar?.

    Zen, no le digas esas cosas a Ascanio, que se las cree y se nos estropea. Aunque en persona parezca buena gente y da menos miedo.

    Ay… ¡Qué envidia

  30. Valeria dice:

    Indignada me hallo. Acabo de ver la entrega de premios. Juanri ¿dónde demonios te dejaste la pajarita? Vaya maestro de ceremonias de morondanga estás hecho. Menos mal que llevabas chaqueta.
    Por cierto, Duqur ha sido el azafato más elegante de todas las entregas. ¡Bravo, muchachote!. He comprobado con satisfacción que aunque intentaba pasar desparecibido para la cámara, Arauxo ha optado por un estilismo cesariano que le da cierto aire de aristócrata. Y sin embargo a Uro por lo visto no le dan bien de comer, está «enflaqueciendo».

  31. Nausícaa dice:

    Lanta, no hables de sobeteos… :) Yo también te di solo una buena colleja, y eso que llevaba intención de darte todas las que te has estado ganando estos meses. La verdad que fue fantástico conocer a los hislibreños que no conocía y volver a ver a los que sí. Fue genial la organización, y no, no hubo partido de futbol, pero la opción valió la pena. Fue mágico acabar en Carmona ensalzando la melange, digo los gin tonics.

  32. lantáquet dice:

    Ahora un poco mas en serio, el momentazo que me perdí es cuando el Uro comenta lo de Castaños con rimpompacia y suelta eso mitico ya de «Y aprovechando que está aqui el concejal de cultura que nos comente él su opinión al respecto» Jajajajaja el concejal casi se tira por la ventana. memorable, gracuias a los cielos quedó grabado.

    :0)

  33. lantáquet dice:

    «Rimbombancia» perdón.

  34. Javi_LR dice:

    De tan memorable que he estado en un tris de escribirlo por ti, pero lo he pensado mejor porque no iba a quedar asín de sur-realista. Tampoco he encontrado mucho que decir, porque tras estar dos horas peleándome con tu texto he hecho de tus palabras propiedad mía.

    Por cierto, ahora que entro tras 3 horicas (de amigable y provechosa comida con Barto y Arturo, por si no fueran pocas las comilonas pasadas) y veo cinco comentarios esperando moderación. Perdonad el retraso.

    Pdta: ¡¡siiiiií!! Hoy también me ha llamado Duqur. No sé qué hubiéramos hecho sin hablar tras este último mes. Con la que aún no he charlado ha sido con Carolina, a la que todavía nadie ha mencionado y que se merece un altar.

    1. Javi_LR dice:

      Y un besazo para Milagros, que si Duqur parecía el Espíritu Santo ella puso una sonrisa a cada momento del fin de semana. Un ENCANTO mayúsculo y cordobés que tuvo a bien traerme un salmorejo de cosecha propia, cosa que un servidor no olvidará en su vida. Qué anfitriones.

      1. Javi_LR dice:

        Y otro para la penitente Violeta, figura que compitió con María José Rubio en proporciones griegas. Violeta, ya sabes, perdónale esto y mucho más. Tienes una joya, un diamante ya no tan en bruto que no solo te dará muchas alegrías, sino que nos las dará a todos.

  35. Rosalía de Bringas dice:

    (Yo, como siempre, tarde…Pero es que acabo de entrar por la puerta después de un día duro. Y, además, estar aquí me ha costado una ligera discrepancia con el amo del teclado ya que, para más inri, en mi equipo no funciona internet… ¡Ay, madre, qué sobresaltos!)
    Lo primero: Lanta está en estado de gracia porque ha hecho la mejor de las crónicas; y, además, me ha resuelto un arduo problema (¡ji, ji!). Eso sí, no sé porque piensa que no quise abrazarle (en todo caso, y en mi descargo, alego que sería mi subconsciente recordando no sé qué observación en un hilo sobre lo de dar besos «efusivos» a los amigos).
    Verdaderamente la reunión (las reuniones) fueron estupendas. Bien es cierto que yo no anduve de encuentros nocturnos porque, ya sabéis, no soy una crápula de la noche como otrosss (aquí iría cursiva).
    Hay muchas cosas que me gustaría decir, pero me limitaré a dar las gracias a Duqur, a Lanta y a todos los que pusieron su tiempo, su esfuerzo y sus ganas a disposición de los visitantes. Y, como ya os habréis percatado de que soy mujer ordenada (que no de orden), creo que también hay que incluir entre los agradecimientos al propio pueblo de Carmona por mantenerlo tan acogedor, y al alcalde por su presencia en los premios.

  36. Balbo dice:

    Me la he leido esta mañana y me he metido una parchá a reir que no veas Lanta. ¡Buenisima crónica!… joe que envidia me habeis dado. Pero lo me alegra es saber que os lo habeis pasado genial. A ver si para otro año… ¡Felicidades por el resultado, han valido los esfuerzos y la recompensa son vuestras sonrisas de satisfacción por los buenos momentos pasados! ;-)

    Saludetes

  37. lantáquet dice:

    Biba la bida.
    Jo jabi que vien te a qedado la serreña. Sino ubiese sido por tu hintestinable halluda, no aviera qedado tanbien. eso de pone losenlases de los bideos y las afotos ha salió superió.

    Larga vida a Duqur.

  38. lantáquet dice:

    En serio Javi eres una maravillosa persona. Ambos hemos pasado una noche muuuuy larga pero evidente es, que hicimos bien. Siento de verdad haberte mandado un texto tan incoherente, pero es lo que refleja de mejor modo el trepidante fin de semana. Jose Vicente eres grande, gracias por todo. Demuestras tener mucha deportividad. Rosalia de mi vida y de mi corasón, yo también recelo de la efusividad besuquera (todos hemos visto Goodfellas), pero en esta ocasión sabes muy bien que son sinceras.
    Y hoy como presidente del HHCVTG, tomaré mi primera medida: Hasta que no nos tomemos uno con Iñigo no vamos a parar. Se que libros no le molan, así que lo acosaremos con reseñas de estos. Y cuando se decida a venir pararemos.

    Por cierto, «textualmente», Arauxo no dijo eso, dijo más y de forma superior (jo chicas ni se imagináis que voz tiene. Que suerte tiene algunas venusianas [porque no se dejéis engañar, dice que es marciana pero es mentira]; espero disculpéis mi memoria de calafate, así que síguete lamentado por no haber venido so griego, si tú.

  39. iñigo dice:

    No, si ya me teníes ya pillado, pero lo de gintonics no lo olvido. Y hay que hacer carnet.

  40. juanrio dice:

    En cuanto que saque un rato escribo la recontracrónica, que el pobre Lanta no pudo estar en todas partes, pero adelanto una cosa ¡QUE GRANDES SON DUQUR Y MILAGROS! Lo dicho, pronto mas.

  41. Hagakure dice:

    Que bueno Lanta!!, lo que me he reído; así a mandíbula batiente a nivel exagerado.
    Felicidades a todos por este maravilloso fin de semana que habéis vivido.

  42. Horus dice:

    Pues eso, me sumo a la alegría colectiva, que grandes. Y vaya reseña más lantequiana, pardiez!

    Eso sí, ¿no hubo partido? Mantengo entonces mi condición de «pichichi hislibreño»? :)

  43. Dumas dice:

    Gracias nuevamente Javier, todo el mérito indudablemente es de Duqur y Mila, y de todos los que formais esta gran familia.

  44. Ascanio dice:

    Por cierto, he visto en el foro (creo) que la conferencia no se dio por culpa del proyector. Y digo yo, ¿sería porque el pogüerpoin que no se pudo ver mostraba el ciclo biológico de la famosa pulga literaria con todo tipo de detalles? Ay, señor, mira que nos hemos hechos dependientes de la tecnología…
    Pero servidora se ofrece humildemente para disipar todas las dudas que tengan ustedes sobre dicho parásito picaculos. Es que yo, de pulgas y demás bichos chupantes y sorbentes sé un rato: el ciclo, los hospedadores, los síntomas, el tratamiento… Por ejemplo, ¿a que no sabían ustedes que es más frecuente la pulga del gato (Ctenocephalides felis) que la del perro (Ctenocephalides canis), y que este último suele estar parasitado por la primera?
    Además, ¡¡hay que documentarse, hombre!! Que luego pasa lo que pasa, que confundimos chumberas con merinas.
    ¡¡Documentación!! ¡¡Documentación ante todo!!

  45. Ascanio dice:

    Por cierto, la vástaga de Duqur apareció durante la cena del viernes, y a más de uno se le fueron los ojos detrás de semejante belleza. Duquuuuur… ándate con ojoooo…
    Oye, Juanrio, acuérdate de Marvin y la Warner… ¿Os fijasteis en el avatar de Juanrio prendido en su chaqueta?
    Akawi, reina de la morería, ¿ande te metiste que no me pude despedir de ti? ¿Y Germánico y Ana, el sábado por la mañana? Ya sabíamos que Uro estaba sentado en el trono, pero ¿dónde estabais vosotros?
    Por supuesto, fue un placer conocer a Lantaquet (qué punto de tipo), a Arturo (encantador), a Javier Negrete (aguerrido rescatador de sombreros abandonados), a Juan Eslava (sin pelos en la lengua, ¡como debe ser!), a Nausícaa, a Semíramis, y a Carmen, tres bellas mujeres de rompe y rasga (jo, parezco el Lanta)…
    Y me acabo de enterar de que había más gente, pero como soy un desastre social…
    Ah, se me olvidaba: ¡Ario, mándame la foto!

  46. urogallo dice:

    Y aqui nadie menciona los oscuros y secretos ritos que los hislibreños de grado 32 llevaron a cabo en una cripta subterránea…¡Vuelve a la tierra me dijeron! ¡Ja! Respondi yo en la mejor tradicion cimmeria. Y ademas no me gustan los techos bajos. Lastima que no estuviese Lanta, o precisamente por eso la sociedad Thule eligio su ausencia para reunirse entre piedras con grabados…

  47. cavilius dice:

    ¿Y con los fídeos de los fislibreños ausentes fízose algo fermoso?

  48. Balbo dice:

    Ummm… interesante Uro… espero que nadie te hablara de la herejia del Dios de los 4 vientos. Ellos no sabran que contestar cuando les pregunten por el secreto del acero. Como no sabran les echaran de Valhalla. ¡Viva la Sociedad Secreta de Hislibris!

  49. ARIODANTE dice:

    Pues yo de pulgas estoy bastante documentada: en mi jardincito suelen anidar gatos (ojo, no míos, sino ajenos, mira por dónde…) y como van a su aire, pues llevan encima esos pequeños parientes pobres, que se tiran a mis tobillos como locos en cuanto se me ocurre salir al jardin a regar. O sea, que de pulgas…mejor lo dejamos, jajaja!

    1. Javi_LR dice:

      Con los fídeos no pudo facerse nada, Cavi, con lo salaos que salíais.

  50. Urogallo dice:

    Crom en su montaña aún ser ríe de ellos.

  51. Ascanio dice:

    Pues a mí se me ocurre hacer una sopa…

  52. cavilius dice:

    Pero hombre, Javi, con las horas que nos pasamos los barcinonenses ensayando, memorizando el texto y la caracterización, y luego Hagakure en la sala de montaje editando el audio, equilibrando los fotones de luminosidad con las opacidades de las sombras, recortando los 358 minutos de metraje y condensándolos en apenas 2, y luego paná…

    1. Javi_LR dice:

      Hoy o mañana estará en Youtube. Ejque el proyector del hotel estaba de romería y olé.

  53. CalpurniaT dice:

    coincido con cavilius!!! Y no te olvides cavi, de la profundidad del texto, del travelling de la cámara, de la bien seleccionada ambientación, de nuestra graaaaaaann capacidad interpretativa!! Del gran curro de dirección, y de una magnífico trabajo en equipo, que no podía ser de otra forma teniendo entre nosotros al gato más cinéfilo de la galaxia!!

    Amos!! Con lo espontáneo que nos quedó…… ;-))))

    Pa la próxima haremos una saga!!

    saludillo
    CalpurniaT ;-))

  54. cavilius dice:

    Vale, vale. Aunque estar de romería pudiendo estar de greguería…

  55. Balbo dice:

    En youtube ¡Uysss… que vergüenza! Ya estoy to’ nervioso

  56. Valeria dice:

    Yo pensaba que la especialidad de Ascanio eran los pulgones.

    Y sobre los vídeos, pues igual Farsalia puede hacer un fotomontaje poniendo a Leónidas por el medio. Por hacer bulto, nada más. Por cierto, supongo que será tipo reality ¿sale Cavi planchando?

  57. cavilius dice:

    Más bien con cara de plancha…

  58. Farsalia dice:

    Ya se me ocurrió el pasado año la idea de Leónidas diciendo «son tiempos difíciles, tiempos bizantinos»… :-P

  59. juanrio dice:

    Que Lanta es grande ya lo sabía antes de poder darle un abrazo, después ni os cuento. Gran crónica de un gran fin de semana.

    Valeria, se me olvidó la pajarita….pero me puse chaqueta.

    Ascanio, que lástima que ya no tengamos deudas….No me olvido de Marvin, ya tendrás noticias mías.

    Dos palabras que he aprendido este fin de semana y que sumo a mi «diccionario hislibreño»; por cortesía de Duqur: Capillita, dicese del personaje (público o no) muy involucrado en hermandades de semana santa; y por parte de Ascanio: Mi arma, sevillano en las playas onubenses…

    Vaya apuro que pasamos esperando a Lanta en la entrga de premios…no vien, no viene…al final no llegó. Los apuros que me hace pasar Javi con los cambios, ni os cuento, que lo haga Zen por mi.

    Un buen montón de brindis, un puñado de grandes conversaciones…tantas cosas

  60. ARIODANTE dice:

    Pues a mi estos días me han rejuvenecido enormemente. No hasta el punto de permitirme tomar gintonics a tutiplén, (sólo cervezas) pero sí me han levantado el ánimo y quitado de encima un montoncito de años (luego vuelven, ojo…) Me he sentido estupendamente y he de reconocer que en Duqur y Lanta (y esposas incluidas) he encontrado personas excelentes, rebosando simpatía, cordialidad y buen hacer. Y Carolina, la chica de la agencia, no quiero que se me olvide: se ha portado como un ángel, ¡menudo recibimiento nos hizo!, trayéndonos hasta Carmona, y prácticamente dejándonos a la puerta del hotel (o lo que nos permitían los cortes de calles…). En fin, que se repita.

  61. Carmen dice:

    Que rico el salmorejo Milagroso, de escándalo……….al igual que Queca, la hija de Duqur y Mila, como bien dice Ascanio ya pueden tener ojo…no solo por el bellezón, que lo es, también por el arte que tiene la niña, conversar con ella es un placer, al igual que su madre tiene una mirada y una sonrisa que te encandila.
    Por cierto Ascanio, un placer conocerte (gracias por tus generosas palabras) y Arauxo (un caballero sin competencia, gracias).
    Espero que Uro se haya recuperado del «envenenamiento», una pena no haber disfrutado más tiempo de su compañia, junto con Ana y Germánico (un lujo) hubiera sido pleno insular…
    Para la próxima espero que no falte nadie, barcinocences, valencianos, mi querida Valeria…..
    Y que los ilustres escritores sigan compartiendo con nosotros sus conocimientos, experiencias y disfrutando del tapeo, es de agradecer que se muestren tan cercanos y con tan buen humor.
    Besazos para todos

  62. Ascanio dice:

    Juanrio, los sevillanos que se lanzan como hordas furiosas a la caza y captura de las playas onubenses son los «miarmitas». Es más cariñoso que «miarma». Es que nosotros, los de Huelva, recibimos a los sevillanos con los brazos abiertos. Somos tan hospitalarios…

  63. juanrio dice:

    miarmitas, miarmitas….es curioso, antes éramos los madrileños los mal vistos….ahora se nos quiere en todas partes (je, je, como diría Corcontas, del que también largamos un ratico)

  64. Farsalia dice:

    Ya se lo diré, ya, jejejeje…

  65. Valeria dice:

    Carmen, reina mora, tu siempre tan guapa por dentro y por fuera :-)

    (Y el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos… si cuando conocí a Duqur y Mila tenían nenas, y no chicas)

  66. ARIODANTE dice:

    Pues yo siempre he conocido a Carmen guapísima!

  67. lantáquet dice:

    De hecho existen «capillitas» absolutamente agnósticos, y «miarmitas» tan religiosos y practicantes como el que más. Todo muy sur-realista…

  68. juanrio dice:

    ¿quién es Dumas?

  69. Urogallo dice:

    Y dú más.

  70. Urogallo dice:

    Aparte de mi graciosísima y ocurrente broma, Dumas tiene un correo a nombre de Carolina. Supongo que Carolina del Sur, aunque Carolina del Norte tiene la gloria de contar entre sus glorias con la formación del 24º de Infantería que…

  71. Urogallo dice:

    Mi ocurrencia me ha hecho perder valiosos segundos, tras los cuáles, mi intervención ya era inútil…

  72. Ascanio dice:

    Nada, nada, que continúe el concejal de Carmona…

  73. Akawi dice:

    No puedo evitar empezar comentando lo que más me sorprendió.

    D. Juan Eslava Galán. Un señor que se suponía que venía a recoger un premio y a dar una charla en una de las mesas redondas. Se suponía y así lo hizo, pero para nada fue lo único que nos regaló.
    Juan Eslava (ya sin el Don) nos mostró a una persona amable, afectuosa, entregado en cada acto; cariñoso con todo el que quiso charlar con él; presente y cercano en cada acontecimiento, bien literario o gastronómico. Obsequiándonos con anécdotas, vivencias irónicas y chiste en todo momento. Charlas, cenas, gintonic siempre como un hislibreño más.
    Vaya desde aquí mi agradecimiento a D. Juan Eslava Galán por ser como es y por unirse a los hislibteños acompañándonos durante todo el fin de semana. Eso tiene mucho mérito, no todo el mundo lo hubiera aceptado. Chapeau.

  74. ARIODANTE dice:

    Comparto! Pensaba decirlo yo pero jolín, todo el mundo se me adelanta hoy.

  75. ARIODANTE dice:

    Llegó el primero y se fue el último, siempre con la sonrisa en la cara y una charla amena y cordial como si nos conociera a todos de toda la vida: una persona excelente, un escritor magnífico y un profesional como la copa de un pino.
    Galante como su nombre indica: ¡¡vaya mi sombrero al aire por Don Juan Eslava Galán!!.

  76. ARIODANTE dice:

    Me moderaaaan! Encima que echo flores…

  77. Arauxo el invisible. dice:

    Querido Lanta:

    Qué divertida crónica y qué gran placer haberte conocido. Eres el vivo ejemplo de que las personas (los hislibreños) son algo más que unas cuantas palabras (reseñas y comentarios) escritas en una web. Y creo que Hislibris necesita muchas gente como tú, con tu vitalidad, tu buen humor, tu entrega incondicional y tu hospitalaria acogida. No te preocupes, CalpurniaT, porque Lanta recibió un merecidísimo Celedonio al Más Puro Espíritu Hislibreño Encarnado En Ser Humano que –apuesto- duerme desde entonces bajo su almohada.

    Seguiré.

  78. Akawi dice:

    No sé dónde estaba yo cuando os fuisteis, pero seguro que estaba por allí.
    Lamenté no poder despedirme y no tener oportunidad de hablar más tiempo.
    Arauxo. Estoy encantada de haberte conocido por fin y a una tal Ascanio muy calladita, no se parece en nada a la extraterretre que conocí.
    Besos.

  79. Ascanio dice:

    Ah, se me olvidaba decir que conocí también a la musa de las cabeceras: ¡¡Nuru!!
    Nuru, con ese garbo, bajando como una estrella de Hollywood por las escaleras del alcázar…

  80. Carmen dice:

    Suscribo cada una de las palabras de Akawi y Ariodante; hay que quitarse la pluma y el bombín por Juan Eslava, gran maestro y mejor persona.
    También es de agradecer la disposición del resto de los escritores que nos han acompañado y en mayor o menor medida han «aguantao el chaparrón»…… a Sebastían Roa por sus pinceladas caldeando el ambiente, a Javier Negrete y Mª Mar? (tengo memoria pez) por la conversación nocturna y el paseo por la Necrópolis, a Mª José Rubio que estuvo con nosotros pudiendo estar con sus hijos GRACIAS…
    Valeria, Ariodante gracias por las flores, bien recibidas, no tan merecidas……. hasta pronto.

  81. Arauxo el espíritu dice:

    Querido Zen:

    Estoy seguro de que para ti no hubo Celedonio porque el que mereces no cabe en Carmona. Y porque además tienes ya un Celedonito precioso de seis meses con un nombre más precioso todavía (la verdad es que me emocioné al enterarme de que se llamaba “Arauxo”, como su tito hislibreño). Pero con o sin celedonios, fue un auténtico placer haber conocido a uno de los ocultos, misteriosos y secretos gurús de Hislibris (junto a su bella y sonriente gurusa), que, como la musa Nuru (de quien yo pensaba que no existía y que era sólo una leyenda), forjan entre las sombras este gran proyecto que soñamos entre todos. Gracias por vuestra hospitalidad y por vuestra sonrisa.

    Seguiré.

  82. Arauxo el fantasmagórico dice:

    Queridos Juanrio (y Carmen), Akawi y Ariodante:

    ¡Sois reales! ¡Sí! ¡Por fin! ¡Por fin nos vimos las caras! ¿Pero cómo han podido Ascanio y Arauxo vivir hasta aquí sin conoceros, por todos los querubines y serafines celestiales? En fin, ya se rompió el maleficio. Y aunque transcurran eones y el sol envejezca como enana roja o el mundo sucumba bajo un espantoso cataclismo, Carmona será siempre en nuestro recuerdo el Encuentro en que se nos reveló la encantadora y cariñosa acogida del contador de nubes con avatar incorporado (y la de su más simpática y carmelita compañera), la inteligente, perspicaz y siempre socarrona mirada de una aguerrida india y la perenne sonrisa siempre activa de la polifacética reseñadora del Mare Nostrum Valentianum (con su agradable y conversadora amiga de florido nombre incorporado). Ahora, sí, Juanrio; ahora sí, Akawi; ahora sí, Ariodante; ahora… podemos ya morir tranquilos.

    Seguiré.

    1. Javi_LR dice:

      Aunque el ladrillo se vista de seda, y se fragmente en pedacitos, ladrillo se queda.

  83. urogallo dice:

    Esto no es una sabana, no llega ni a fular. Y falto Jerufa, ahora que le habia regalado DRACULA a Lanta.

  84. Arauxo el fantasmagórico dice:

    Queridos Uro, Germánico, Duqur, Javi_LR (con vuestras respectivas mozas y mozuelos):

    ¡Qué bueno que vinisteis! Aunque sólo hubiera sido por volver a saludaros hubiera valido la pena aparecer por Carmona. Y es que, aunque a algunos se nos vea poco por estas páginas, de verdad de verdad de la buena os digo que seguimos añorando –y mucho- no a esos personajes de cartón (mira por donde…) que se esconden detrás de unas palabras a veces claras y a veces demasiado irónicas, a veces demasiado vehementes, a veces… simplemente de más; no, no a ellos, no a esos personajes, sino a Lorenzo (¡qué delgadez, pardiez, si no pareces el mismo!), a Nino (¿Cuántos te fumaste al final, Nino? Te echamos de menos el sábado por la mañana para darte –para daros- un abrazo que durara años, por si acaso… ), a Paco (qué gran trabajo has hecho, Paco, que gran anfitrión, qué merecido reconocimiento universalhislibreño has recibido y qué paciencia habrá tenido tu santa… Semíramis pide para ti un monumento, pero yo creo que ya lo tienes: se llama Carmona. Porque desde ahora… ¿quién recordará a la ínclita Carmona sin asociarla a tu eximio nombre?), a Javier (no voy a decir aquí, querido Javi, qué sería de Hislibris sin ti, sin tu perpetuo y entusiasta aliento, porque sería mentar ruina; pero si quiero darte públicamente las gracias, en mayúsculas virtuales, por acercarnos hasta el corazón de las tinieblas sureñas, hasta estos lejanos y provincianos confines del mundo un poco de la revitalizante savia hislibreña) y… en fin, a tantos otros hislibreños de carne y hueso, de cuerpo y alma, que pueblan, han poblado y poblarán esta aldea cibérnética.

    Seguiré.

    (Nota para el que se sienta aludido: el ladrillo te lo voy a tirar yo a la cabeza; que me he quedado con tu cara y sé dónde vives…)

  85. Arauxo el guadiánico dice:

    Querido Arturo:

    Cómo me alegró conocerte. Te confieso que, dado mi guadianístico comportamiento en Hislibris, apenas había oído (ejem, leído) hablar de ti. Pero fue una de las grandes sorpresas del fin de semana. Aprendí de ti, sobre todo, lo mucho que tengo que aprender de ti. Y también aprendí de ti que aún he de aprehender de ti criterios y opiniones tan diferentes, complementarios y enriquecedores (que no contrarios) y sobre tantos y tan diversos temas que no caben en una sábana arauxiana (o ladrillo, injustamente alguien dixit). Gracias, Arturo, sobre todo, por tu cercanía.

    Seguiré.

    1. Javi_LR dice:

      Si me vale de excusa (y de escusa, si se mira bien), el ladrillo, musicalmente hablando, me venía mejor que la sábana. Intenta, tú, oh fray de excelso oído, cambiar una por otra palabra. La música, la música es lo primero. Tanta chumbera y nadie habló de la música en la escritura.

  86. Arauxo el nostálgico dice:

    Queridas Nausicaa y Semíramis:

    Fue un placer conoceros a ambas, no ya por vuestra simpatía y vuestra acogida (que subtayo sin tapujos) sino porque con vosotras sintieron Ascanio y Arauxo algo así como la unión de dos mundos, el antiguo y el nuevo, el antes y el ahora, el pasado y el futuro… Habéis sido y sois para nosotros imagen y semejanza de toda esa legión de nuevos (y no tan nuevos) hislibreños a los que no conocemos pero que depuran, enriquecen y rejuvenecen la vieja sangre de Hislibris.

    Seguiré.

  87. Arauxo el Carcamal dice:

    Querida Valeria:

    ¿De verdad crees que no os echamos de menos? No puedes estar hablando en serio… Porque el encuentro estuvo muy bien, claro que sí; conocimos a muchos nuevos hislibreños y a escritores interesantes; las mesas estuvieron muy bien, los ratos de esparcimiento, mejor aún; el entorno era digno de un acontecimiento como este… Pero, al menos en opinión de una marciana y un pitufo que por allí anduvieron un tanto descolocados en algún momento, el encuentro estaba… mutilado. Faltaba una parte del alma hislibreña. Tal vez la más fosilizada, la más vetusta, la más rancia…, pero, al mismo tiempo y quizás por ello, un trozo de alma con sabor añejo y con esa solera que solo produce el tiempo. E insisto en que todo (animado e inanimado) lo que allí se dio cita contribuía a hacerlo interesante, pero… incompleto. Claro que sí, Valeria, faltabas tú; y faltaban Aretes y Cavi y Richar y Pepe y Nando y Javier y Rodrigo y Koenig y Laya y Curistoria y Julio y Corcontas y Anthos y Jerufa y Tizalaya y CalpurniaT y Vorimir y Derfel y Atilio y Aquiles y Casio… y tantos otros que no da tiempo a nombrar pero que tienen reservado un hermoso y soleado rincón en el corazón de Hislibris y de… Ascanio y Arauxo. ¿Cómo no iban a teneros Ascanio y Arauxo, esas dos reliquias hislibreñisticamente acartonadas y apergaminadas, en sus labios y en sus pensamientos todo el tiempo? ¿Cómo no iban a sentir -y a llorar- vuestra ausencia, Valeria de mis morriñas? Y comentaron también, con una buena dosis de melancolía, que era este un Encuentro muy moderno, muy vital, muy energético, muy prometedor, pero… poco mítico y legendario, porque aunque se congregaron en Carmona varias generaciones de hislibreños y algunas –muy pocas- viejas glorias de la Era Arcaica (Germánico, Uro, Duqur, Javi_LR, Juanrio, Akawi, Ariodante…), ¡faltaron nuestros Santos Padres Fundadores! ¿Cómo concebir un Encuentro Hislibris sin el Gran Richar? ¿No es eso un enorme oxímoron? ¿Cómo llamar Hislibris a algo que no tenía a Nando, a Javier, a Coñá y Puro, a Curistoria, a…? En todo caso fue un Encuentro… “Libris”, porque faltó buena parte de la “His”. En fin, lo dejo, porque me esta invadiendo una lacrimógena melancolía quepaqué…

    Seguiré.

  88. Hagakure dice:

    Jo!!, la cantidad de sucesos que hubo. Hasta envenenamientos y todo..uuuuuu fijjjjatee.

    Cavilius, Calpurnia, conciudadanos míos, bella manera de describir el caos de nuestra grabación. Ay! mecagüenla.

  89. Arauxo el profeta cabreado dice:

    Querido Richar:

    ¿En qué universo te escondes, Señor de los Remotos Tiempos Que Fueron? ¡¿Qué pecado cometimos contra ti, Señor de los Albores?! ¡Hasta cuando, Señor de la Noche de los Tiempos, seguirás olvidándonos? ¿Hasta cuando, Señor de los Orígenes, nos ocultarás Tu Rostro? ¿Dónde estabas, Señor del Alba, dónde estabas que no escuchamos Tu Voz en la Carmona Celeste! ¡Y no nos vengas con cuentos de que enviaste a tu muy amado Javi_LR, que te veo venir! ¡Aquí no hay encarnación que valga! ¡¿Porqué me has abandonado?! ¡¡¿Porqué?!!

    Seguiré.

  90. Arauxo el apenado dice:

    Querido Cavi:

    Cómo me/nos hubiera gustado conocerte, cagonlaleche; cómo me/nos hubiera gustado darte un abrazo y tomarnos unaservezas (o gin tonics, si era la tónica del momento…), hablando -lo mismo da- de griegos o de templarios, de espartíatas o de hospitalarios (pero si me acabo de dar cuenta de que… ¡hasta vivimos cruzados, Cavi!) de libros o de música, de sueños o de fracasos… No pudo ser Cavi. Pero ¡cómo nos hubiera gustado, amigo! Y de hecho, puedo prometer y prometo que hasta segundos antes de la inauguración estuvieron Ascanio y Arauxo comentando… “¿Vendrá Cavi? ¿Nos dará la sorpresa y romperemos el maleficio?” Pero no, Cavi, no pudo ser. Sigues siendo una sombra en la imaginación de Ascanio y Arauxo, aunque una sombra que brilla como un sol en nuestra memoria… Cagonlaleche, Cavi, cagonlaleche.

    Seguiré.

  91. ARIODANTE dice:

    Y a mi darle un cachetillo…con la de cachetes que te debo, Cavilius querido, el día que te vea vas a salir corriendo, huyendo a cuatro velocidades ¡¡jajaja!!
    Anda que Arauxo se estará quedando descansado: todo lo que no dijo en Carmona lo está largando ahora, xd bendito. ¡Anda que no se salva nadie!Pues yo digo y repito que me encantó tenerlos a mano, abrazarlos, y saberles reales, al pitufo y la marciana. Una gozada. Y que una de las razones que me decidió a ir a Carmona, por no decir la principal, fue ir a conocerles, ¡Hala! Y debo decir que vuelvo a Valencia con ganas de volver a tierras sevillanas. Y ya puestos, andaluzas: porque, ¿por qué no organizar en Córdoba, donde el gran Duqur tiene su feudo?Duqur, que para mi habia sido una incógnita…. ¿Y por qué no en Málaga, donde reina Lucía?Lucía, un encanto de persona, rebosante de simpatía, con un marido estupendo, (que apenas habla, un cielo) ¿Por qué no Granadaaaa, donde Fernando de Villena nos cantaría una copla? Cielos,¡¡ cuanta Andalucía por visitar!!

  92. Ascanio dice:

    Hemos creado un monstruo…

  93. Hahael dice:

    ¡Jo, que buena reseña Lanta!…un rico sucedáneo para los que no estuvimos. Oye, ¿los gintonics se crían por allí, o son de importaçao? Debe ser un pariente del salmorejo, ¿no?

  94. TIGLATH dice:

    Hostiasss! En Grana sería monumental, pero puestos a elegir votaría Córdoba, soy cordobés jejeje, del pueblo donde está ambientada «La mula» de Don Juan Eslava.
    Que envidia me habeis dado, ahora que yo la cerveza se la huebiera dao a los caballos habiendo Chateau no se que XXDD.

  95. ARIODANTE dice:

    Bueno, además de mirarnos un poco el ombligo, y decirnos lo mucho que nos queremos y lo simpáticos que somos todos, a mi me gustaría agradecer de todo corazón a los autores que han colaborado con su participación en que los Encuentros hayan tenido un nivelazo:

    A Jose Vicente Pascual por su trabajo y colaboración para que estos encuentros tuvieran unas figuras literarias como las que hemos tenido; a Sebas Roa porque además de hislibreño, es un autor como la copa de un pino y subiendo, y ha estado estupendo; a Arsenio Moreno porque ha tenido una magnífica intervención y nos ha encantado su elegante presencia; a Arturo Aizpiri por robar un poco de su ajustadísimo tiempo y dedicarnos su atención con excelentes intervenciones y simpatía; a Javier Negrete porque, venido de tierras más altas, puso su granito de arena (una playa entera, diría yo) para colaborar con Hislibris; a Jose Mª López porque ha representado a su ciudad espléndidamente;¡y ahora voy con las mujeres!
    A Maria José Rubio, encantadora y competente, que dejó sus múltiples actividades y a su familia para venir a estar con nosotros y participar con una excelente intervención. A Herminia Luque, que intervino con pasión y con atinadas observaciones, desplazándose también para honrarnos con su presencia; A Olalla García,.. ¿qué voy a decir de Olalla? Pues que derrochando simpatía nos trajo su presencia y participación, largamente deseada. De Maria José Galván (Rosalía) no puedo decir otra cosa salvo que destila dulzura y expande ternura.
    Last but not Least: ya hemos hablado de Juan Eslava, pero de nuevo quiero agradecerle desde aqui su presencia, su magnetismo, su poderío.
    Chapeau a todos!! Me quito sombrero y pido un hurra para todos ellos.

  96. Urogallo dice:

    Arauxo, querido, jamás me he puesto máscara alguna. Nunca he tenido capacidad de doblez, y si no, que hablen los que allí gozaron de la luz de mi presencia.

  97. Urogallo dice:

    Ariodante, faltamos el alcalde y yo, que también hicimos nuestra parte.

  98. ARIODANTE dice:

    Ya sabía yo que alguien me iba a apostillar….
    Pues bien: agradecemos al alcalde y a Urogallo su presencia y poderío, lo mismito que que a Juanrío (me ha salido un pareado)
    Pero ya puestos, he de decir que tambien al equipo base de Hislibris: la tríada capitolina (Barto, Sandra y Javi Lr, siempre inasequibles al desaliento) y los locales, la encantadora CAROLINA, el estupendo y valioso Duqur y el inefable y ubicuo Lanta, que se han multiplicado por veinticinco para que todo estuviera bien y que fuera posible que pasáramos unos días inolvidables.
    Hala, ¡a ver quien falta! (…todos los demás, pero ya están nombrados)

  99. ARIODANTE dice:

    Van tres moderaciones hoy!!

  100. ARIODANTE dice:

    Pero ¿que hago mal? ¿por qué atraigo al moderador invisible?

  101. Urogallo dice:

    Por no haber cantado mejor nuestras glorias…Ahhh, Feliz Aquiles, que tuvo un amigo y un poeta…

  102. Urogallo dice:

    110

  103. lantáquet el emplazado (también apenado) dice:

    Jo, ladrillo dice el pre-jónico este… ¿Sabrá él?

    Yo el mismo viernes pregunté por la habitacón de cavilius. Me quedé eso, apenado…

    Pero aparte de ello, imaginaos hislibreños, estaban alli ellos: Arauxo y Ascanio; y claro, el primer impulso es de pudor hislibrense por no agobiar a nadie, pero «agobiar» no es «asediar», así que los pobres fueron asediados todo el finde. Yo, particularmente egoista, escoltelos hasta el restaurante además de haber copado ya mi cupo de ellos. Y también lo hizo Arturo. Nos acordamos de algo tan desagradable como la coprofagía (ya saben; lo del nido-anti-stalin) durante un segundo, hasta que uno de nosotros (no recuerdo quien) dijo algo, una sola palabra, un apellido: Zweig. Jo, yo conocí a Zweig gracias a Barto-Zen (Los ojos del Hermano Eterno. Arauxo, cavilius un dia se cambió de nombre como homenaje al prota, y pasó a ser CaVirata), hace mas bien poco (ni tres), aunque eso sea como descubrir la caña de lomo iberica con trenta y cinco. Jo, con Ascanio, Arturo y con mi his-padre (ya te contaré Arauxo; equix, Lopekan y Urogallo son mis hermanos hislibraicos, y todos coinciden en señalarte como padre…) hablando de Zweig y su obra (jojojojo todos sabiamos lo de su recopilación por 40€). Esa conversación vale un tesoro, pero por no dejar a nadie fuera del protector manto de la moral diré algo: El candelabro enterrado. Leanlo personas.

  104. lantáquet el emplazado (también apenado) dice:

    O como diría la fisolofa Mazagatos. El calendario enterramos…

  105. lantáquet el paciente dice:

    Moderatio

    Patience

  106. ARIODANTE dice:

    Tranqui, Lanta, a mi me moderaron ayer como tres veces. De los nervios…pero luego salen a flote, como los cadáveres. ugh!
    Y conste que yo también soy de la secta de Zweig…

  107. cavilius dice:

    Arauxo, me temo que ni yo a Car(mona) ni vosotros a Cor(nellá), así que lo de vernos tendrá que ser en otra ocasión; aunque algo sí se os ha visto en los vídeos que han colgado por ahí. Un abrazo cibernético para ti, otro para Ascanio, y un saludo respetuoso a las pulgas esas que amaestráis en el jardín.

    Lantaquet, ¿preguntaste por mi habitación? Bueno, si te interesa mucho puedo mandarte una foto, con el permiso de mi mujer, claro.
    (Vaya, El candelabro enterrado no lo he leído…).

  108. lantáquet Bénder (así me dedicó Eslava todos los libros) dice:

    Mandamela si puedes, seguro que la teneis decorada con las modernas tendencias… (El postmodernismo).

    Candelabro de siete brazos, para mas señas…

  109. juanrio dice:

    Vamos a tener que organizar algo en Madrid, ya sabéis el jodido centralismo, para encontrarnos todos…un Cer(vezas)y Libros

  110. Valeria dice:

    Arauxo, tu crees que nadie se da cuenta, pero te conozco, bacalao. Me estás llamando carpetovetónica y arcaica en las narices -elegantemente, eso sí, y con disimulo-. Asoman a retazos chispas de color azul gruñón entre tus loas. Pero me la renfanfinfla, y además, en este hilo tan dulce parece que no ha lugar a que te diga cuatro cosas, cuando tú mismo escondes las zarpas en mitones. Pero te vigilo.

    Por cierto, yo sí conozco a Cavi. Y no vivo en Barcelona. ¿Dan puntos para algo por este mérito?

  111. Valeria dice:

    Me han moderado ¿otra vez? ¿Será por poner «bacalao»?

  112. ARIODANTE dice:

    Es un consuelo saber que moderan a los demás también…Valeria, chati, qué lástima no haberte podido ver, pero que conste que queda en pie lo de las «chicas de oro», a la que vamos a tener que ir ampliando partícipes…quizás para el otoño.

  113. Semíramis dice:

    ¡¡¡Dioses de la elocuencia!!! ¿Por qué habéis agotado vuestros dones sobre un señor pequeñito y de azul, uséase pitufo? (Que por mucho que fueras disfrazado de persona, Arauxo querido, no nos dejamos engañar ni por un segundo) Pero, ¿es que no hay justicia en el mundo? Ahora a ver quién se atreve a decir ni pío después de semejante despliegue de medios (y de talentos).
    Me has emocionado. Has tenido memoria y alabanzas para todos. Yo, después de leerte, me he sentido de lo más importante. Gracias. Me hago eco también, con todo sentimiento, de tu nostalgia. Y es muy posible, como dices, que ahora parezca que somos más de Libris que de His(toria). Pero eso solo demuestra cómo os necesitamos. Sois, la vieja guardia al completo, los Guardianes de la Llama. No podéis abandonar esa sagrada misión de ningún modo. (Ale, que ya habéis tenido un merecido descanso), como los héroes no pueden renunciar a su destino. Y el ingenio, cuando se posee a raudales como Ascanio, es una pura obligación. Hay que regalarlo sin tregua, así está escrito.
    Sin embargo, la esencia de Hislibris permanece intacta, porque no la forman ni la Historia ni la Literatura por sí mismas, conocimientos acumulados nada más si no están alumbrados por la “chispa”. Lo que hace de Hislibris lo que es, este lugar especial que nos ata y nos obliga a no alejarnos demasiado, no es más que el ejercicio del pensamiento. Que parece algo obvio pero en cambio escasea tristemente por estos mundos de Dios, virtuales o tangibles. Diría más: el ejercicio del “libre” pensamiento.
    Cuando yo aterricé en esta santa casa, lo que me hizo comenzar a explorar sus rincones y más tarde afincarme para siempre, fue el descubrimiento de esa rareza. Aquí se razonaba, se debatía con argumentos de cualquier tema, aun de esos que las gentes de bien nunca comentan en la mesa. Y en esas discusiones (que alguna ha habido tan encendida que ha requerido la intervención de Javi y sus dotes de griego), uno aprendía a mirar más allá, a incorporar ideas de otros, a analizarlas y a enriquecer su propia posición. No hay muchos lugares parecidos, ¿verdad?

    1. Javi_LR dice:

      Talmente como algún que otro libro de Cicerón, maestro de la retórica (de cuando la retórica era un arte y no algo venido a menos): «paso por alto…», «como diría aquel…», «yo no dispongo de…». Sí, el pitufo es elocuente, pero tú, querida Semíiiiiiiramis, también. Lo has clavado. Solo te ha faltado decir el respeto que todos nos tenemos y que guardamos como un tesoro. Ojalá no faltase nunca por doquier.

  114. lantáquet Bénder (así me dedicó Eslava todos los libros) dice:

    Me reservaba esto para cuando el Uro apareciera por aqui, pero bueno: Negrete y señora son lectores de La canción de hielo y fuego. Eslava empezó haciendose el loco, pero al ver que el tema nos entusiasmaba a los cuatro (a Negrete y esposa, aLucía y a mí), no pudo evitar dar su opinión. Y que opinión… Preguntale a Lucía Uro, preguntale…

  115. lantáquet dice:

    Coooño, vaya colada Semíramis. No me salias… Je, je, je.

    En lo que mas de acuerdo estoy contigo es en el ingenio de la venusisna, y lo de regalarlo de continuo. No cuesta nada hacer feliz a las personas.

  116. lantáquet dice:

    Halaaaaaaa ahora el otro…

  117. Balbo dice:

    Coñe Lanta, no me dejes con la incertidumbre ¿que dijo Eslava de Cancion de Fuego y Hielo? ;-)

  118. Urogallo de Magna Carmonensis dice:

    ¿Que iba a decir? Que le gusta.

  119. Arauxo genuflexo dice:

    Querido Juan Eslava.

    Desde el viernes pasado podré presumir ante mis amigos de que hubo un día… que cené contigo. Tuve la inmensa suerte (porque eso es lo que fue, el azar decidió) de tenerte enfrente durante esa cena; y pasé un rato estupendo mientras charlábamos, entre otros, junto a Germánico, Juanrio y Ascanio de literatura, de la vida y de mil cosas. Fuiste para mí (y puedo añadir que para Ascanio) una gran sorpresa, Juan. Claro que te habíamos leído; no, desde luego, tus 80 libros (pardiez, cómo se pueden escribir 80 libros uno detrás de otro…), pero sí un buen puñado de ellos. Sabíamos por tanto, de tu ingenio, de tu humor, de talento. Pero… ¿correspondía ese talento a un carácter medianamente tratable? Te confieso, Juan, que teníamos alguna idea preconcebida al respecto, posiblemente mediatizada por alguna opinión nada imparcial sobre ti y completada quizás con las falsas imágenes que uno acaba fabricándose de escritores con talento como tú…

    Pero no hay nada como conocer a las personas (y digo personas y no escritores) para combatir habladurías y vencer prejuicios. Porque no tengo más remedio (aún a fuerza de ser reiterativo), Juan, que unirme al resto de las voces hislibreñas. Estoy seguro de que no hay escritor más cercano, respetuoso, sencillo y divertido (¿dóndes guardas ese torrente de anécdotas que arrolla de modo inmisericorde a tus interlocutores, Juan?) que tú. Habrá otros que a lo mejor te igualan, pero seguro que no te superan en sencillez y cercanía.

    Antes conocía (parte de) la obra de Don Juan Eslava Galán, premio Planeta. Ahora llevo muy a gala que conozco a… Juan, con quien cené una noche.

    Un abrazo.

    Seguiré.

  120. Arauxo to agobiao dice:

    Querida Semíramis:

    Snif… los Guardianes de la Llama, snif… La vieja guardia, snif… sagrada misión, snif… héroes que no pueden renunciar a su destino, snif… ingenio a raudales (de Ascanio), snif por Ascanio… snif, así uno se siente como si todavía fuese hislibreño… Snif, Semíramis, snif, que memocionao toa… Y he pasado a ser un pitufo rojo…

    S, es verdad, el ejercicio del libre pensamiento, el respeto mutuo (claro que sí, Jefe) y el buen humor… eso es Hislibris. Y también una pizca de esfuerzo e interés por hacer las cosas bien, por documentarse bien, por conocer bien a los demás, por escribir bien… como tú, Semíramis, que nada tienes que envidiar a nadie.

    El problema, querida Semíramis, es que el tamaño importa. Es una cuestión de tamaño y velocidad. Esto se ha vuelto demasiado grande y demasiado rápido para un pitufo demasiado pequeño, demasiado lento, demasiado ocupado y demasiado viejo. Dices que comenzaste a explorar los rincones de Hislibris… Ay, Dios… Yo… estoy perdido por no sé cual de los muchísimos que tiene ahora, tantos, que no logro orientarme.

    Creo que en algún lugar de este borgiano laberinto yace un pitufo perdido y medio devorado por algún Azrael que ni siquiera vio venir.

    Pero si ya no soy capaz ni de encontrar, qué se yo… ni el «Quienes somos» para saber cuantos hislibreños reseñean por aquí…

    Un beso, Semíramis.

    1. Javi_LR dice:

      Pregunta retórica: ¿puede uno dejar de «ser hislibreño»? Incluso…: ¿puede alguien comenzar a «ser hislibreño»?

      El «ser hislibreño» es un ente parmenídeo, proclamo.

  121. Nuruialwen dice:

    Con tanto dicho (y tan bien), no puedo más que sumarme a todas las cosas buenas que ya habéis escrito por aquí.

    Un abrazo muy fuerte a vosotros, a los que conocí por fin en Carmona; a los que os estáis acordando por acá de la que suscribe y de todos los que hacen (hacéis) posible todo esto (y qué “esto”); a los que no pudisteis ir, porque lo sentimos y os echamos de menos; y no menos fuerte a los que por fin, pardiez, nos volvimos a ver las caras.

    Sabéis que estas letrillas se quedan cortas, pero ya nos entendemos…

  122. Germánico dice:

    «¿Y Germánico y Ana, el sábado por la mañana? Ya sabíamos que Uro estaba sentado en el trono, pero ¿dónde estabais vosotros?»

    Fuimos llamados a altísimas misiones…

    Javi… ¿Cómo es eso del salmorejo de la Mila? ¿A ti te guardó y a mí, que estaba en su casa, ni me lo dejó oler? Intolerable.

  123. Ascanio dice:

    Menuda verborrea le ha dado a este individuo…

    Para Juan (Eslava): Ascanio -o sea, yo- era la que estaba sentada justo enfrente de ti en la cena del viernes. La que te dijo lo de la hucha del Dómund (uis, qué raro queda eso escrito…)
    Es que, para una vez que conozco a alguien famoso…
    Bueno, una vez me encontré con la Pantoja en El Corte Inglés. Ah, y con Paquirrín en la estación del AVE. Puro glamur. Desde entonces no levanto cabeza.

  124. Germánico dice:

    ¿Cuántos puros me fumé, Arauxo? Hummmm… Recuerdo los tres primeros del viernes y unos cuatro el sábado, pero viendo los que me sobraron (y que me racaneó Mila para un tío suyo) las cuentas, por supuesto, no salen.

    Me alegró mucho veros.

    1. Javi_LR dice:

      Cuenta con los cuatro «míos», Germánico. Estaban casi casi tan güenos como el salmorejo de Mila.

  125. Ascanio dice:

    Para Arturo: llevo dándole vueltas a leer a Eça de Queirós en portugués desde que hablé contigo, no te creas…
    (Lo de la verborrea de antes iba para Arauxo, pero es que se me han colado varios por medio).
    German, cuenta qué misiones eran esas, anda… Es más que nada para que se calle Arauxo, que está de un empalagoso que no hay quien lo aguante. Qué plasta, por Dios.

  126. clio dice:

    Ay que pena, penita pena!! y pensar que estaba a escasos 50 km, de vosotros, si yo la ultimamente desaparecida Clío, que yá ni el insigne pitufo me menciona en el ranking, pero con obligaciones familiares (boda y bautizo) así que de Espartinas no me moví (bueno casi). Pero no dejé de pensar en vosotros, Javi, una será Hislibreña siempre, este axioma es inmutable aunque como dice el pitufo seamos un poco «guadiana». He visto las fotos, los videos y los comentarios, estais todos tan guapos como siempre (efectivamente Uro muuuuuucho más delgado, pero tan apuesto y garboso)Carmen, guapísima!!! y mi india favorita! Ario tan elegante como siempre, y Nuru y Ascanio (aunque solo te vislumbré). Espero que esta mala racha se me acabe y pueda veros de nuevo en algún «Cervezas».
    Besos y felicitaciones para todos

  127. Arauxo JARTITO dice:

    ¡¿PERO DÓNDE PUÑETAS ESTÁ EL «QUIENES SOMOS»?! Y SÍ, ESTOY GRITANDO, CAGONTÓ.

  128. Urogallo dice:

    ¡Tu que me ves con buenos ojos!

  129. ARIODANTE dice:

    Yo suscribo lo que dice Clío respecto a Uro: te prueba el nuevo look. Estás de un guaperas que tiras de espaldas. No es que no estuvieras bien antes, pero esos kilitos que te has quitado de encima te han dejado fenomenal. Ya quisiera yo quitarme años como tu quitarte quilos.

  130. Urogallo Magna Carmonensis dice:

    Querida Ariodante, a su educada elegancia atribuyo el mérito de sus observaciones, y no a mis escasos méritos.

  131. Akawi dice:

    Tengo que decir que eché de menos al grupo catalino que tan maravillosamente nos acogió el pasado año en Cornellá; por supuesto también, a un montón de valencianos que no pudieron asistir, pongo como ejemplo a Pamplinas (Felicidades por el nuevo bebé) a Sapporo, y naturalmente, a Antonio Penades y sus mágicas palabras; por el noroeste a mi querida Valeria, (te necesitaba allí); por el centro a Richar, Curistoria, Aretes, Clío, Balbo, Trecce y mi buen letrado Koenig y su guapísima esposa, (y muchos otros); y mirando al sur a Jerufa (pio pio) y a mi paisano Utharaptor.

    Espero que para el año que viene hagamos todos un esfuerzo, para ver si cada vez, nos juntamos más en estos Encuentros; tal y como viene siendo desde el primero en Madrid.

    Un abrazo a todos.

  132. ARIODANTE dice:

    Me gusta, eso de «catalino»! Pues yo eché en falta a todos, a los que conozco y a los que no. Espero que en otras ocasiones se dejen ver…y abrazar (Caaavii!!). Pero al parecer este año ni uno ha podido salir del feudo…catalino. Tambien hemos venido pocos valencianos (pero eso sí, ¡importantes!), y a ver si al año que viene aumenta la representación. Se han quedado con muchas ganas de venir, por lo menos algunos que yo me sé.

  133. ARIODANTE dice:

    Uro…mientras me moderan…¿a la elegancia de quién? ¿Desde cuando me tratas de usted o de usía? Una es vetusta, pero no taaanto!

  134. CalpurniaT dice:

    ¡¡¡Cómo me ha gustao lo de catalino!!!!;-)))

    Presente una catalina, y creo que puedo hablar por todos los que nos reunimos en el «templo hislibreño barcinonense nº1» y decir que nos hubiera encantado estar ahí en Carmona con vosotros.

    Cuando nos reunimos para hacer el «video»…jejejej…que quedó «diferente! cavi, ¿verdad?….jejejeje…estuvimos acordándonos de vosotros, del concurso, del encuentro, y bueno pensando en el próximo encuentro y esperando que el año que viene sea mejor y podamos disfrutarlo con vosotros.

    un abrazo para todos y un saludillo muy especial
    yo como hislibreña-junior me siento muy afortunada de formar parte de esto
    CalpurniaT ;-))

  135. Germánico dice:

    Por cierto, Arauxo: el enlace de las historias del cuadro de actores de RNE:

    http://www.ivoox.com/podcast-historias-relatos_sq_f13829_1.html?o=all

    Y la del tío que le da por el Diablo:

    http://www.rtve.es/alacarta/audios/desde-el-infierno/

  136. Carmen dice:

    CLIO, musa hislibreña, bella y encantadora (no de serpientes, que también) donde las haya…… ya estaba avisada que no vendrías a Carmona ¡CACHIS! y hay que ponerle remedio no tardando mucho, con un Cervezas o lo que se tercie, si tu vas yo de cabeza……. Espero que la racha te haya abandonado que ya está bien, puñetas.
    Germánico, no es por chinchar pero la que suscribe y familia también tomó salmorejo de Mila, aún me estoy relamiendo….se me hace raro llamarte Germánico…un placer conocerte ¡al fin! y compartir con Ana unos raticos tan entrañables.
    CalpurniaT, aquí la de la tarjeta amarilla «este gato malvado», hubiera sido un pleno contar con los Catalinos…. ¿que hay de Nes? este año tuvimos a otro «heredero» Hislibreño y me acordé bastante de nuestro anfitrión en Cornellá y familia..
    Bueno, cambio y corto que me enrollo
    BESAZOS (besos y abrazos)

  137. iñigo dice:

    Copio enlace con el agradecimiento de Julius Ruiz, ganador del premio al mejor ensayo. Me ha parecido muy majo, oye.
    https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=ni3Qb_mFx8s

  138. iñigo dice:

    Ya sabía que me iban a moderar.

  139. Germánico dice:

    Pero a ver… ¿DÓNDE probasteis el salmorejo, coño? Si Mila lo hizo el sábado por la tarde y ella y Ana llegaron tarde a la cena esa noche, y vosotros os fuisteis el domingo por la mañana ¿DÓNDE, CUÁNDO lo probasteis? Si al final yo seré el único bobo que no lo probó, porque a Ana también le cayó un tazón… carajo…

    A menos queeeeeeeee… le echarais mano antes de la excursión a la necrópolis… o justo después.

    Pero bueno, al margen de esta profunda inquietud que me causas, sí que fue un placer; repetiremos. Y lo de los nicks, no te preocupes. Si no te sale, llámame por mi nombre.

  140. Semíramis dice:

    «Es una cuestión de tamaño y velocidad. Esto se ha vuelto demasiado grande y demasiado rápido…», dice Arauxo.
    Bah, minucias que no pueden entorpecer una buena amistad. Yo tengo una propuesta (después de todo el Jefe es especialista en «Misiones Imposibles» y ya se le ocurrirá algo): una taberna virtual (café decimonónico o similar, según el gusto) aquí en la PAPRI, con tertulias programadas en día y hora específicos, por ejemplo una vez a la semana.
    El tema sería uno de los libros que se hayan reseñado esa semana. Sabiendo dónde y cuándo se servirán las cervezas, cualquiera que así lo desee puede pasarse por allí, aunque solo sea para echar un ojo y ver lo que se cuece (y quién lo dice).
    Los comentarios quedarían ahí mismo y nadie tendría sujecciones horarias, solo que sabría dónde buscar al resto de la pandilla ;-)

  141. Carmen dice:

    Estas mujeres que tienen ARTE, en mayúscula, llegan tarde a una cena todas despampanantes… to quisqui mirando a los bellezones y…. visto y no visto de contrabando pasan dos ¿tupper? … y no, no lo probé, me jarté…fue como Popeye con las espinacas…LAVIN..que bueno.

  142. Farsalia dice:

    Aquí otro catalino que no deja de envidiar a los presentes en Carmona, que desde ya empieza a ahorrar para el próximo encuentro… y que se sigue corroyendo de envidia. ¡Odio leeros pero cómo me gusta hacerlo!

  143. Lástima no haber podido estar presente. Pero bueno, estando tan bien contado… Enhorabuena.

  144. Carmen dice:

    Ale, a leerse el peazo reseña de Valeria que me la tenéis abandonaíta y el libro promete que va a la pila de más de uno…..

  145. lantáquet dice:

    Arauxo says: «Claro que te habíamos leído; no, desde luego, tus 80 libros (pardiez, cómo se pueden escribir 80 libros uno detrás de otro…)»

    Pues yo preguntele por ello precisamente. Dice que echandole ocho horas diarias le salen tres paginas perfectas (vamos, listas) diarias. Según el año, unos le salen dos libros, y otros dos y medio.
    Por cierto una última anecdota. El domingo lo llevé con Violeta a la Estación de santa Justa, En Avda Kansas City, a quinientos metros del indio (jo, esto no se cuantos lo entendereis) comentó Eslava que había sido 25 años profesor (catedratico en realidad) del Instituto de Bachillerato San Pablo (inst. que está allí mismo). Entonces Violeta le preguntó por la fechas… y caudraban, Violeta estudió allí hasta tercero de BUP. Entonces a Eslava se le iluminó la cara: «Ya te hubico Violeta, tu eras alumna de Jimmy ¿no?» «Siiiii» le contestó esta entusiasmada «Usted era el….» Uuuuf menos mal que no se le escapó el mote «Vamos el jefe de todos los profesores de ingles….»
    Dos cosas, una; hay que ver la hijaputi de mi mujer que no lo reconoció ni habiendole dado clases. Y dos; jo que memoria la de Juan. ¿Así como no va a ser mi ídolo?

    1. Javi_LR dice:

      ¿Superaremos los 1630 comentarios de «Puertas de fuego»?

      A qué personajes de Hislibris, tholos mediante, me recordará la memoria de Juan, Lanta.

  146. Germanico dice:

    No puedo creerme eso, Ccarmen …

  147. Richar dice:

    Qué cabrones… uno se despista unos pocos años de nada y cuando se da la vuelta se encuentra que hacéis encuentros sin avisarme, que os lo pasáis de miedo, que hacéis reseñas cojonudas, que Uro suelta una de las más grandes perlas de la humanidad (ostia tío, todavía estoy plegao…. ), que en el mismo hilo hay comentarios de Arauxo, Ascanio, Germánico y the mother of the lamb, como si fuera hace 8 años, y lo peor de todo… ¡¡que queréis cambiar la cerveza por el gin tonic como bebida oficial!!

    Ahora mismo desconecto esto, que se está yendo de madre.

    Saludos,
    Richar

    PD: Arauxo, deja de invocarme, que hoy he empezado a hablar hacia atrás mientras echaba azufre por la nariz en mitad de una reunión y casi me despiden. Castigado.

  148. Balbo dice:

    Fijate Lanta, que esa faceta de Eslava de profesor sale en su personaje Bonoso (trasunto de él) que aparece en sus tres (por ahora) libros de viajes «Viaje a la costa de las ballenas» (sobre el Transcantabrico); » El paraiso disputado (viaje desde Jaen hasta Granada); y «Ciudades de la Betica» ;-)

  149. Nausícaa dice:

    Dioses, que pechá de leer (aprendí en Sevilla que pechá era una medida de cantidad entre una jartá y un huevo, pero no se más, solo que era mucho) La verdad es que más de una vez, leyendo todo lo anterior, he estado entre la risa y la lagrimilla emocionada. No puedo nombraros a todos, sería demasiado largo. Porque si he echado de menos mucho a los hislibreños que conocí el año pasado en Cornellá y no han venido, a los foreros que se han quedado en casa, también es cierto que me he sentido abrumada por conocer a gente que para mí se ha convertido, como todos los que pasan por este universo mágico, en una parte importante de mi vida.
    Ahora os pongo cara y me parece que os tengo mucho más cerca.

    Javi_LR Dice:

    Pregunta retórica: ¿puede uno dejar de “ser hislibreño”? Incluso…: ¿puede alguien comenzar a “ser hislibreño”?

    El “ser hislibreño” es un ente parmenídeo, proclamo.

    Javi, uno comienza a ser hislibreño cuando entra por primera vez en este universo mágico y se queda enganchado totalmente y creo yo que por siempre.

    Ya sabéis que escribir no es lo mío, así que no me alargo más.
    Mil gracias a todos por ser hislibris y por estar en hislibris ;)

  150. CalpurniaT dice:

    ¿1630 mensajes en «Puertas de fuego»? Como dice Nausícaa eso es una pechá de mensajes, ¿no? si aquí no llegan a 200 y tardas mes y 1/2 en leerlos todos, no me imagino en esa reseña, aunque debe ser brutal leerla.

    Yo aún no me he leido ese libro, lo tengo, pero aún sin leer, no voy a preguntaros si os ha gustado porque seguro que me llevo una reprimenda por dedicar mis horas a otros chuscos libreros. ;-))

    Pues como nos pongamos, los superamos fijo!! Retos a nosotros!!

    saludillo
    CalpurniaT ;-))

  151. Arturo dice:

    En mitad de un viaje, para variar, entro a ver cómo van los comentarios y me quedo alucinado. ¡El encuentro de Carmona empieza a adquirir dimensiones legendarias, y aún no ha pasado ni una semana! ¿Y cómo vamos a esperar ahora un año hasta el siguiente? En fin, que gracias a todos por vuestro esfuerzo, vuestra amistad y vuestro buen humor. Arauxo, Ascanio, Lanta, Ario, gracias en particular por vuestros comentarios. Ha sido un placer inmenso comenzar con vosotros una conversación que está impaciente por continuar.

  152. Ascanio dice:

    Ay, richar de mis infiernos, cómo me he reído con el comentario tuyo de la postdata. Te imagino como el Balrog del Señor de los Anillos sentado en la sala de reuniones, jajaja…
    (Por cierto, ayer estuve un rato mirando el libro de «Greece and Rome at war», recordando viejos tiempos, snif, snif)
    ¡Lanta, que soy marciana, no venusinaaaaa! ¡Pero bueno, que eso es como decirle a una de Huelva que es de Sevilla! Qué vergüenza, por Dios, no sé si te lo perdonaré alguna vez…
    Arturo, no te digo que fue también un placer charlar contigo porque esto se está volviendo de un dulce y empalagoso que tira de espaldas. En cualquier momento se nos garrapiña el hilo.

  153. ARIODANTE dice:

    Sí, esto parece una bombonería, ¡pardiez! Y encima, a mi sombrerito «belle epòque» me lo llama «bombín» el Lanta….
    Lanta, chato, te voy a regalar un panamá para que no te de tanto el sol, y no se te recalienten las neuronas, que después de tanta faena como has llevado en Carmona has debido quedarte K.O.

  154. lantáquet dice:

    Jo javi, a mi también me recuerda a alguien…. Pero me da verguenza equivocarme…. Anda dilo tu, o da una pista a ver si coincidimos…Hagamos como en Telecinco y demos solo sus iniciales…
    Por cierto ¿que le pasa a esto? que se amontonan mensajes.

  155. lantáquet dice:

    De hecho, como no tenga e lpanameño en casa esta semana por Nacex, te borro del Wassap como Eslava a Farsalia….

    :)

  156. lantáquet dice:

    Conozco ese alter-ego suyo Balbo, por eso me dio rabia… Cuando yo eché la matricula por primera vez al salir de EGB, elegí mi instituto como primera opción, y el de San Pablo como segunda…: Habría conocido a mi mujer antes, y casi seguro que me hubiera dado clases de ingles Donoso AKA Eslava…

  157. ARIODANTE dice:

    Jajaja! Por Nacex, sí! dame tu perímetro cabecero, sin contar el tupé, claro.

  158. lantáquet dice:

    ¡¡¡QUE ALGUIEN ARREGLE ESTO QUE NO SE LEE NADA!!!

  159. Arauxo penitente y acusica dice:

    ¡Clío! ¡CLIO! ¡CLIO! ¡CLIO! Pero… ¿cómo puñetas he podido olvidarme de ti, musa entre las musas? ¿Veis lo que os decía? Que Arauxo no solo está lento, torpe y viejo: ¡es que tiene alceimer! (a propósito, ver si se entera la RAE de que «alzheimer» no es una castellanización correcta y que es un término contra natura, porque no respeta la economía del lenguaje).

    Perdón, Clío; mil perdones, mi Clio; ¡Un millón de perdones, Clío de mis angustias! Pero en mi descargo ha de decir dos cosas:

    1. No te he olvidado (¿Cómo podría, requetemusa de las remusas?); sólo olvidé… mencionar tu nombre, que no es lo mismo. ¡Cómo voy a imaginarme Hislibris sin su rubia más salerosa?

    2. LA CULPA ES DE JAVI. ¿Ves, Javi, lo que ha pasado por esconderme lo del «Quienes somos»? ¿Lo ves? Porque yo quería mirarlo para ver si había alguien por ahí que se me olvidara… ¡PERO ME LO HABÍAS SECUESTRADO! ¡Ahora tendré que cargar para siempre con este imperdonable pecado en mi conciencia! ¡Clío! ¡Mi Clío…!

    Un besazo, Clío. Y si aquí hay alguien que merezca llamarse hislibreña… eres tú, guapa.

  160. Balbo dice:

    Para eslavaganiacos os pongo una curiosidad: San Bonoso es el santo patron de Arjuna, cuna de Eslava Galán ;-)

    San Bonoso y San Maximiano en Wikipedia: «Los Santos gloriosos Bonoso y Maximiano, padecieron el martirio durante la décima persecución contra los cristianos, promovidas por los Emperadores Diocleciano y Maximiano. Eran naturales de ILITURGI, colonia romana situada a dos leguas más arriba del lugar donde hoy se asienta Andújar (Jaén), muy cerca de la actual Mengíbar. En su juventud siguieron la carrera de las armas, e intervinieron con valentía para sofocar la rebelión del Prefecto de Itálica, Numeriano, que se había sublevado contra Roma. Por este hecho de armas fueron distinguidos e invitados por el Presidente Daciano, a dar gracias a las Divinidades Romanas, ofreciéndoles incienso y sacrificios en el Alcázar de Arjona, donde estaba su tribunal para juzgar a los cristianos. Como estos jóvenes se negaran a obedecer las órdenes del Presidente y confesaran públicamente, que ellos “eran soldados de Cristo antes que de los Emperadores“, fueron puestos en prisión, cargados de grillos y cadenas, azotados y sometidos a tormentos de la tróclea; hasta que decapitados, entregaron sus vidas a Dios el 21 de Agosto del año 308 de nuestra era, siendo Bonoso de 21 años y Maximiano de 18.» «El Cardenal Moscoso y Sandoval, Obispo de Jaén, los declaró Patronos de Arjona, calificando sus Reliquias, y edificó un suntuoso Santuario en el siglo XVII para su culto»

    Me encanta esta frase: “eran soldados de Cristo antes que de los Emperadores“

    Saludetes ;-)

  161. clio dice:

    ¡Dios mio, hombrecillo azul, me he puesto hasta colorá! gracias por los piropos.
    Carmen, a ver si es verdad que nos vemos!

  162. cavilius dice:

    Este hilo, hasta que alguien no ponga verde a alguien, es de lo más aburrido…

    Va, venga, empiezo yo: Ascanio, vaya gustos más carcas y repipis que tienes, con la Jane Austen, la Brönte y toda esa gente. Anda que a mí me van a pillar leyendo esas cosas…

    Siguienteeeee…

  163. Farsalia dice:

    Qué poca vergüenza de Eslava de quitarme del Wassap… :-P A ti también te borro, Lantáquet, que lo sepas.

  164. ARIODANTE dice:

    Genial! Ya está el plasta griego siempre dando la vara con Alejandro Magno, más visto que el TBO, con Alcibíades y Heracles, ¿será posible ser tan tan clasicón?

  165. Germánico dice:

    ¿Para qué la luz, teniendo el caos? Vosotros hicisteis la elección.

    Arauxo, por ahí arriba te dejé dos enlaces a programas de radio. Mira a ver si los encuentras. Es por no repetirme y echar a perder la lógica de este hilo.

  166. lantáquet dice:

    Es cierto cavi… Digo que es cierto, te pillaron leyendo Mujercitas, no te avergüences…

    Pdta, este (el de cav) es el único mensaje que puedo leer, todos los demás se juntan en un barullo de letras horrible ¿raro no?

  167. Germánico dice:

    Ariodante, ¿sabes lo que leí en vez de «tan tan clasicón»

  168. iñigo dice:

    Mirad que estáis cansinos con lo de Carmona… ¿Y los que no fuimos a jorobarnos? Seréis puñeteros. ;-P
    ¿Queríais greña no? Los no estuvimos allí nos sentimos como niños abandonados, es más diría que somos los hislibritas del Paraíso.
    Y si, a este paso ganamos a la reseña de las Puertas de Fuego… seguro.

  169. ARIODANTE dice:

    Jajajajajajajajajajajajajaja!!!!!!!! Qué bruto, Germán, mejor no lo digooo que me moderarán.

  170. cavilius dice:

    No, si lo digo porque el otro día compré de tercera mano por cuatro duros las Cumbres perjuiciosas esas, Sentido y Borrascosio y el Orgullo y Sensiblería. Los leeré, claro, pero a mí no me pillarán leyéndolos…

    ¿Mujercitas? No sé si es peor leer Hombrecitos…

  171. ARIODANTE dice:

    Pues niños abandonados o no, lo cierto es que no vinisteis. Ya podéis ir pensando lo que hacéis para ir a donde toque el próximo año.
    Por cieeertooo, y cambiando de tercio: ¿alguien ha lanzado alguna sugerencia de lugar para el año que viene? ¿no sería cosa de acercarse a la esquina del noroeste, que es la que falta por visitar? O la del noroeste o el sudeste: Murcia o Galicia.

  172. Ascanio dice:

    Cavi, que sepas que me toca las narices que estés todo el día hablando del color de las alpargatas de los griegos.
    Por cierto, ¿alguien sabe de qué puñetas está hablando el Lanta? A ver si el barullo lo tienes tú en el cerebro…
    Germánico, me debes la receta del mojo verde. NO me vale cualquiera buscada por internet. Así que cúrratelo, titi.
    Arauxo tiene el interné medio capao. Así que tendrá que ver los enlaces desde casa.
    Hala, que os pique un pollo. Que me tenéis mu jartita.

    (Era esto, ¿no, Cavi?)

  173. cavilius dice:

    ¿Es lantáquet o lantaquet? ¿A qué viene ese cambio de nombre tan radical? ¿Es por un trastorno de personalidad o algo asín?

  174. cavilius dice:

    (Esto mismo, Ascanio, esto mismo)

    ¿Lo qué dices que tiene capao Arauxo?

  175. Germánico dice:

    Lo recuerdo, Ascanio, pero tengo que mirarlo en el libro. La de mi hermana es de mojo rojo.

  176. ARIODANTE dice:

    NO me capeis a Arauxo, por favoorrr!!! Lanta, se dice Lanta, para abreviar y así se elimina el acento y todos contentos.
    Yo tambien quiero esa receta, Germán, que ni he pillado el salmorejo ni el mojo verde.

  177. Ascanio dice:

    ¿En qué libro? ¿En el de los conjuros? A ver si te vas a equivocar de receta y me van a salir cuernos y rabo…

  178. ARIODANTE dice:

    Hala, ya me ha tocado la moderación!: quiero la receta de los dos mojos, el rojo y el verde. ¿El rojo es el picón o hay más? ¿¿¿¿Y alguien me pasa la receta del salmorejo, por favoooor???

  179. iñigo dice:

    Yo no se vosotros, pero hay tantos comentarios que llega un momento en que se me estan superponiendo y no consigo leerlos bien. ¿tenéis el mismo problema?

  180. cavilius dice:

    (A los hislibreños nuevos de 3 ó 4 años para acá les costará creer que antes Hislibris era así y aquí…).

  181. juanrio dice:

    Para recetas de mojo visite nuestra sección tinerfeña, le atiende Germánico. Para el salmorejo le recomendamos el de Mila, consorte duquriana.

    Mi consejo para las V jornadas, empezad a ahorrar, es la mejor manera de no perdérselas.

    Estuvimos comentando el lugar de las próximas, y salieron tanto Galicia como Murcia. También Toledo, Alcalá de Henares, Pamplona, Granada, Málaga….Yo voté por Santa Cruz de Tenerife….

  182. Urogallo dice:

    Yo voté por Jaén.

  183. ARIODANTE dice:

    ¿Donde fueron las votaciones? ¡¡No me enteré!! Si hay que votar, yo voto por Galicia, (con el corazón en la mano) y por Toledo (con el bolsillo y el sentido común gritándome al oído); y por Tenerife, ya completamente desmelenada. Me encantaría volver a Tenerife.

  184. CalpurniaT dice:

    ¡De verdad que es genial leer esta reseña del encuentro! Yo sí puedo leerla sin problemas, de momento claro, siempre puede cumplirse la Ley de Murphy.

    Ostras juanrio! Cuántas propuestas!! Iría sin problemas a cualquiera de esas ciudades! Qué bien! Por preferencias, por eso:
    1) Pamplona, que por algo mi mitad genética proviene de allí,
    2) Toledo, porque desde hace tiempo que me llama, y me gustaría ver el museo de El Greco.
    3) El resto aquí, me parecen geniales las propuestas, y a las Islas Afortunadas aún no he ido.

    La verdad, es que como si se hace en el desierto de los Monegros, iría igual ;-))

    Cavi, yo sí me lo creo que fuera así, con lo que os voy conociendo, a pies juntillas me lo creo!!! ;-)))

    saludillo
    CalpurniaT ;-))

  185. juanrio dice:

    Son ideas que pusimos sobre la mesa y que llevan asociado algo muy importante. En Madrid, incluyo Alcalá y Toledo, nos podemos encargar los matritenses, en el resto alguién tiene que hacerlo sobre el terreno….ya está abierto el plazo para la presentación de voluntarios ;)

  186. Semíramis dice:

    Yo propongo la noble ciudad (las malas lenguas dicen que es pueblo, pero no es cierto) de TORO, Zamora. Para hacer de re-colectora de Galicia, Asturias y Cantabria. Porque en Zamora está Trecce, al que no conocemos. Porque está a dos horas de los Madriles. Y a unas cinco de Sevilla (al menos según el bólido de mi cuñado). Y de Cataluña y Levante… vale, algo más lejos, pero siempre podéis hacer escala en Madrid.

Responder a Arauxo JARTITO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.