Archivo de la Categoría 'Ciencias auxiliares de la Historia'

EL MITO DEL ETERNO RETORNO – Mircea Eliade

viernes, 10 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2012

Este libro, un ensayo que versa sobre la historia de la mitología es una obra muy bien redactada, muy cuidada en cuanto a forma y contenido, aunque abusa un poco de frases subordinadas, y de un vocabulario muy complejo. En algunos momentos cae en la repetición de algunos conceptos más que nada por la necesidad […]

EL LIBRO MÁS PELIGROSO: LA GERMANIA DE TÁCITO, DEL IMPERIO ROMANO AL TERCER REICH – Christopher Krebs

miércoles, 28 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2011

La obra de Publio (o Cayo) Cornelio Tácito (c. 55 – c. 120 d.C.) es más conocida que su autor, de quien tenemos pocos datos. Nos falta incluso su praenomen y si no fuera por algunas referencias internas o algunas cartas cruzadas con coetáneos como Plinio el Joven incluso podríamos dudar de su propia existencia. […]

LA MENTALIDAD SOVIÉTICA – Isaiah Berlin

jueves, 18 dEurope/Madrid agosto dEurope/Madrid 2011

Historiador de las ideas, hombre de amplia cultura y gran exponente del pensamiento liberal, Isaiah Berlin (Riga, 1909 – Oxford, 1997) fue también un conocedor de las letras rusas y un sagaz observador de la realidad soviética. Nacido en el seno de una familia judía en el imperio de los zares, en 1921 emigró con sus padres […]

ENCYCLOPÉDIE. EL TRIUNFO DE LA RAZÓN EN TIEMPOS IRRACIONALES – Philipp Blom

martes, 22 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

«La “gran” Encyclopédie de Diderot y D’Alembert no es la mayor enciclopedia que se haya publicado, ni la primera, ni la más popular, ni la que tiene mayor autoridad. Lo que hace de ella el acontecimiento más significativo de toda la historia intelectual de la Ilustración es su particular constelación de política, economía, testarudez, heroísmo […]

EL PODER DE LAS IDEAS – A.C. Grayling

lunes, 21 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

Nos encontramos ante un ensayo que toca múltiples disciplinas y ciencias y que además está escrito con una estructura muy particular. Empecemos por esto último, su estructura. Entre 130 y 150 conceptos, ideas, palabras, tendencias… son recogidos en el libro. Cada uno de ellos está tratado de tal forma que conoceremos qué es, cuál su […]

EL EJÉRCITO DE ALSACIA. INTERVENCIÓN ESPAÑOLA EN EL ALTO RHIN 1633/34 – C. de la Rocha, Hugo A. Cañete y J. González Martín

viernes, 18 dEurope/Madrid febrero dEurope/Madrid 2011

Normalmente la campaña del duque de Feria en Alemania, antecedente de la del Cardenal-Infante y su aplastante victoria en Nordlingen, se suele resumir, si se resume, como un fracaso estratégico. Una operación gris, que termina con el ejército español en Alemania disuelto por el frío, el hambre y la peste. Muerto su general, solo perviven […]

LA SEDUCCIÓN DE LA CULTURA EN LA HISTORIA ALEMANA – Wolf Lepenies

viernes, 26 dEurope/Madrid noviembre dEurope/Madrid 2010

Con el nefasto fenómeno del nazismo como telón de fondo, el sociólogo alemán Wolf Lepenies analiza en este volumen (publicado originalmente en 2006) lo que considera como la tendencia alemana a idealizar y sobrevalorar la cultura en detrimento de la política, en particular la de tipo liberal y parlamentario. Premisa del estudio es la idea […]