Archivo de Autor

JUANA I. LA REINA CUERDA – María Lara

martes, 14 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2024

Loco o loca, según la RAE es alguien que ha perdido la razón, de poco juicio, disparatado e imprudente. La mayoría de estas definiciones han sido utilizadas para degradar y señalar a las mujeres a lo largo de la historia. La locura, la histeria, la falta de seso, se usan como calificativos de forma reiterada […]

EL TALLER DE ARTEMISIA. CINCO SIGLOS DE MUJERES PINTORAS, DE SOFONISBA ANGUISSOLA A FRIDA KAHLO – Sandra Ferrer

viernes, 14 dEurope/Madrid julio dEurope/Madrid 2023

La capacidad de mirar es inherente al ser humano, así como la de observar, percibir e incluso admirar. Pero la predisposición con que miramos un cuadro o cualquier otra manifestación artística, sin duda, está condicionada por un legado cultural que resulta un lastre para el género femenino. Hoy en día la mayoría de los que […]

LA SOMBRA DE GOYA – Matilde Lladó

miércoles, 31 dEurope/Madrid mayo dEurope/Madrid 2023

«Capítulo 1, GRIS El miedo a tener que desaparecer del mundo había hecho perder la cabeza a los hombres grises». Momo, Michael Ende. Así comienza esta novela y es necesario confesar que el nombre de Goya en su título enciende mi curiosidad. Es cierto que nada tiene que ver la cita con el tema abordado […]

JULIA MAIOR, EL RELATO CON SENTIDO (LA NOVELA GRÁFICO-MUSICAL) – Carolina Ruiz Marcos et alii

miércoles, 21 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2022

“En el siglo XXI, la diosa Tácita Muta, a quien Júpiter cortó la lengua para convertirla en el modelo de todas las mujeres, ha recuperado la voz”. Recuperar la voz y dar visibilidad a la mujer, en su contexto histórico es el propósito de este relato con sentido (se juega en el título con el […]

LA RESPONSABILIDAD DEL ARTISTA. LAS VANGUARDIAS ENTRE EL TERROR Y LA RAZÓN – Jean Clair.

miércoles, 1 dEurope/Madrid junio dEurope/Madrid 2022

La lectura de este escueto ensayo que Jean Clair publicó en 1997, de poco más de cien páginas, resucita la inquietud que me asaltó hace ya algunos años, cuando estudiaba la historia de los artistas que desarrollaron su obra durante la Segunda Guerra Mundial. Jean Clair, pseudónimo de Gérard Régnier, es un historiador del arte […]

LOPE DE VEGA. EL DESDÉN Y LA FURIA – Blas Malo

miércoles, 20 dEurope/Madrid abril dEurope/Madrid 2022

Lo de Blas Malo por Lope es una historia de amor en toda regla. Me gusta empezar a leer las novelas por los agradecimientos. ¿Una manía? ¡Por supuesto! Los agradecimientos dicen mucho del autor de una obra. O no. Por lo pronto, Blas Malo, nos confiesa que es un mentiroso. Voy a puntualizar esta afirmación […]

HANNAH – Christian Gálvez

miércoles, 22 dEurope/Madrid diciembre dEurope/Madrid 2021

Los puentes unen o separan. Facilitan la comunicación y permiten el paso al viajero. A mi parecer son una de las construcciones más necesarias y útiles para el hombre. A lo largo de los siglos se ha ido tejiendo en torno a ellos, ya sea en forma de leyenda o de crónica, la historia del […]