SVEIN, EL DEL CABALLO BLANCO – Bernard Cornwell
Segunda entrega de la serie sobre vikingos, normandos y sajones, que el maestro Cornwell inició con Northumbria, tras el éxito de series como Crónicas del señor de la guerra, Sharpe o Arqueros del rey. Y está claro que este escritor ha encontrado su fórmula mágica personal y sabe cómo explotarla al máximo. Como no podía ser de otra manera, este libro es de los que te enganchan desde la primera página y no te sueltan hasta la nota histórica final. Otro pasito más de Cornwell hacia el liderazgo absoluto en lo que a series de novela histórica se refiere.
Lo cierto es que no hay mucho que contar sobre el libro. Los que hayáis leído la primera parte, encontraréis en Svein una buena continuación; un segundo acto de una obra que se antoja interminable si el autor, el editor, y sobre todo las ventas, así lo deciden. Los que no hayáis leído la precuela pero sí conozcáis a Cornwell, ya intuiréis lo que se puede encontrar: una buena historia de aventuras, con personajes interesantes, batallas épicas, trama rápida y trepidante, y sobre todo, muros de escudos: un clásico. Y por último, para aquellos que no conozcáis a Cornwell, os invito a que os acerquéis a él sin reparos, os divertiréis. Y por si necesitáis alguna referncia, podéis revisar las siguientes reseñas aquí mismo:
- Northumbria, el último reino
- Sharpe y la fortaleza india
- El rey del invierno
- El enemigo de Dios
- Excalibur
- La batalla del grial
- El sitio de Calais
Poco más que añadir sin desvelar mucho la trama: sólo que el libro se centra en la decisiva batalla en la que las tropas sajonas de Alfredo el Grande derrotaron a los daneses de Guthrum, permitiéndoles mantener la incipiente unidad inglesa que ya brotaba en el 878.
Imprescindible para los seguidores de Bernard Cornwell.
[tags]Svein, caballo blanco, normandos, vikingos, sajones, Bernard Cornwell[/tags]

¡Jó, richar!, me acabo de leer todas tus reseñas sobre Cornwell. ¡Que desastre, no soy nadie! Aqui hay mucha faena pendiente por lo que veo…
Adió, adió.
Se acerca el verano y tengo pensado meterle el diente a 3 ó 4 libros. ¿Alguna recomendación especial?
Yo tenía pensado empezar con Crónicas del Señor de la Guerra, si nadie sugiere otra cosa.
Y digo yo: ¿el del caballo blanco no era Santiago?
Pues no, era «Sveintiago».
Un saludo a todos.
Es un alivio enterarse de que uno está al mismo nivel de grandes maestros como Jerufa o Valeria… Yo creía que era un raro, porque no había leído nada de don Bernardo Cerealbien, pero veo que no soy tan raro. Y yo también formulo la pregunta de nuestra distinguida patricia y matrona: ¿por cual hay que empezar, por El señor de la Guerra?
Yo creía, Cavilius, que el caballo blanco era un güisqui…
Yo conozco un caballo blanco, se llama «Ulises». Bonito caballo y bonito nombre. ¿Y nadie nos va a contestar a los preguntones? Venga, antes de que compremos otros libros, que alguien se manifieste!
Pues pensándolo mejor ¿?, ¿No era un indio sioux?
No, hombre, no. Ese era «caballo majarón».
No confundirlo con «Cabello Naranjón» (seguro que es un peluquero)
Para los preguntones, yo me leí las Crónicas y me gustaron bastante. De los demás no opino.
¿No opinas nada sobre los demás caballos?
Pues mira, vivo en una calle que tiene nombre de caballo, si, creo que se le puede llamar así, pero los demás… puf, reconozco que soy antibichos (de cualquier especie o tamaño)
Caballo viejo y cansao…. (yo no he leido nada de Cerealbien, muchas batallitas?)
Pues verás cuando Ascanio se entere, Aretes…
Batallitas, si las hay pero no sólo eso. Merece la pena, sorprende y es otra forma de ver esa etapa de transición entre Roma y la Edad Media inglesa, con druidas, cristianos en sus comienzos… curiosa.
Creo que Uro la ponía por las nubes.
Maizbien, oigan, a ver esa precisión lingüística…
Y Richar, por qué no propones a Bernardete para una lectura simultánea?
De Crónicas diría: entretenida, sobresaliente descripción de los combates, emocionante, pero sin mayores pretensiones (aunque esas no son pocas). Ah y pone a los incipentes cristianos a caldo.
Mmmm, le tengo ganas al libro este, pero he de esperar pacientemente…
Yo siempre recomiendo lo mismo: Si no os gusta «La trilogia del Señor de la Guerra», tampoco os gustará el resto, a menos que tengaís mucha predilección por la época tratada.
Totalmente de acuerdo con el comentario de Urogallo. Las crónicas son altamente recomendables (y baratas: 5 euros cada libro en tapa dura, en bibliolimpo.com). Si os gustan, podéis seguir por alguna otra serie. Si no, pues 15 euros invertidos :-)
Saludos,
Richar.
Ya leí la 1a. parte de la serie de Vikingos, estoy en espera de leer la 2a. en cuanto haya noticias de que la tercera está por editarse en español, esperemos que no se tarden un año como con Svein…saludos
Julio
Me intriga ese comentario del caldo, Casio…
Tendrás que leerlo entonces, ¿no te parece?
(Música de intriga…)
¿El del caballo blanco no era el de la canción de los payasos de la tele? Sí, hombre, esa que decía:
Mi caballo blanco
pitrinqui pitranco
piti-pitiblanco
pitrinqui pitranco…
Pura estética friki, como podéis ver.
Por cierto, me sumo al coro de iletrados que no hemos leído nada de B. Cornwell pero que estamos deseando hacerlo. Todo se andará.
Pues el verano es una gran época para leer tranquilamente a Cornwell. Además, si estás en la playa siempre puedes asustar a la gente con el grito de ¡¡¡muro de escudos!!!!
Saludos,
Richar.
Yo he estado en demasiados muros de escudos y sé que no es un lugar agradable…
Ya, pero hay que estar, hombre, hay que estar…
Pues vete a Urgencias un sábado… No hay color, macho…
Bueno, aunque no es lo que se estila, hablaré del libro. ¡ Por fín ha caido en mis codiosas manos!. Comprado en la librería que hay en la entrada del corte inglés por Salesas en Oviedo, y ansiosamente comenzado…Tengo ganas de formar otra vez en el muro de escudos.
Lo empecé esta mañana a las 12.30 y ya voy por la página 300…No se como lo hace este tío,pero sus libros no se leen, se beben.
La serie me está decepcionando un tanto. Faltan personajes de interés.
Rogaría que alguien me indicase si el tercero va en la misma línea descendente…
Se trata del mejor escritor actualmente en el género
Arrancar con las maravillosas Cronicas del señor de la Guerra
y considerareis estar completamente de acuerdo conmigo
Consideramos, sí, en el hilo del libro.
Bah, soy un inconsecuente…Ya tengo la IIIª parte.
¡ Odio a este tío !.
¡ Llevo 270 páginas de una novela donde NO PASA NADA….Y ME TIENE ENGANCHADÍSIMO!.
No se como lo hace, pero espero que viva muchos años para poder seguir criticándole a él y disfrutando de sus novelas.
Payo… ¿es de pago o emprestada?
Buena pregunta…
Usuario Urogallo: a estas alturas, y teniendo en cuenta su voracidad lectora, me imagino que ya tendrá una visión global de la novela en cuestión.
¿Sería tan amable de compartirla con el resto de intervinientes?
Te va a dar una versión totalmente distorsianada, Derfel. Creo que está leyendo cinco libros a la vez (este, el de la Macu, uno del Clan Sinatra, otro de los voluntarios italianos en la GCE y… algún otro). ¿Te imaginas el resumen que podría salir de semejante mezcla?
Bueno, ya la he leído, en 3 míseros días.
Más Cornwell, con todo lo que eso significa: Suerte inverosímil, tramas poco consistentes, muros de escudos…y diversión y entretenimiento asegurados.
El protagonista, así por que sí, introduce la historia…le ocurre una terrible desgracia que solo sirve para añadirle años a la trama pero no interés…y todo se resuelve en una campaña de genial maestría y suerte ilimitada.
Cornwell puro. Eso sí, no espereis la más mínima originalidad, aunque resulta netamente mejor que Svein.
Te falta «La odisea de la tribu blanca», «El hombre de Esparta» y «El Imperio Hispánico» querido Germánico.
Qué gracia, Germánico poco menos que reducido a hacer de proveedor de Uro.
¡Hombre, Germánico, qué estás esperando para comprarte esos libros!
No, no, si los tiene él. Son tres más que unir a los cuatro que yo dije que estaba leyendo al mismo tiempo. Lo que no me ha dicho es si Sven es de la biblio o comprado… De la biblio, me temo…
Ooops…
Yo creo que se lo compró…
Biblioteca. No pago por nada que pueda tener gratis ( si puedo evitarlo).
El de la tribu blanca es como si fuese de Germánico, soy tan dulce y amoroso que se lo he comprado para él.
Angelitou…
Anda, Uro-san, si yo pensaba que el de Svein te lo habías pillado en Cervantes…
Debo de haber tenido un delirium-tremens…
Derfilium-tremens, más bien…
No, lo pillé en la tienda de Evohé en Oviedo. Justo a la entrada de Salesas desde General Elorza. ¡ Ande va a parar !.
El que me pillé en la biblioteca fué el de «Señores del Norte».
¿Entrando a mano izquierda?¿Ahí se compran libros?Anonadado me dejas…
Pensé que era un kiosko puxarrero…
PD: Ascanio, abstente de intervenir en reseñas Cornwellescas, que aún no has sido introducida en los misterios de nuestro ídolo.
«Pensé que era un kiosko puxarrero…»
Ojo, que el garito es del Jefe…
Si, yo creo que Derfel está a punto de ser baneado.
A mi el primer libro me ha fascinado.Describe atractivamente el horror de las muertes en batalla
Ah,os recomiendo «Harald,El Vikingo».Buscadlo en internet