Simon Scarrow: Eagle in the sand

Me envía un email Simon Scarrow (no, no escribimos todos los días cual pareja de amiguetes, pero tiene mi email de la entrevista) para contarme que han sacado un trailer de su último trabajo sobre la serie del Águila. Mi primera reacción ha sido de mayúscula sorpresa, ¡¡un trailer de una novela!!

La idea está muy bien, porque aunque no se trata de un trailer «oficial», sino de un collage de imágenes de películas de romanos, el resultado está bastante pintón.

Aquí os lo dejo para los que queráis echarle un vistazo, y lo juzguéis vosotros mismos. A mi al menos me ha parecido una idea innovadora para promocionar una novela.

Por cierto, para el que esté interesado, el autor estará firmando libros en Madrid y Barcelona en breve. De Barcelona desconozco los detalles (si alguien los quiere, puedo conseguirlos), pero en Madrid sé que estará el día 21 de abril en la FNAC de Callao de 12 a 14 y en La Casa del Libro de Gran Vía de 18 a 20.

     

62 comentarios en “Simon Scarrow: Eagle in the sand

  1. Casio dice:

    Tenemos que mandar a Arauxo a la fnac (previamente sedado, se entiende), y que se produzca el encuentro.

  2. Aretes dice:

    Me parece un modo original de promoción. Si sirve para que alguien lea algo más que el Marca, bienvenido sea.
    Muy bueno, Casio. Ja ja ja

  3. Julio dice:

    De hecho en edhasa.com dice que está por salir una nueva saga sobre Napoleon y Wellington («Sangre Joven», creo recordar el nombre del 1er capítulo), saludos

    Julio

  4. Urogallo dice:

    Mmm…el 21 curro.

    Esa saga ya ha salido, está anunciada aquí mismo en «novedades de abril».

  5. Koldo dice:

    Todo lo que sea la promoción de la lectura está fenomenal, ahora bien ya podían ayudar un poco y abaratar algo los precios. El último de la serie 27 euros, es difícil ser lector.

    Algún voluntario para aprovechar la oportunidad y preguntarle a Scarrow por la variación en la Profecía del águila debido a la polémica con Davis??

  6. cavilius dice:

    ¡Un trailer de una novela! (creo que esto ya lo has dicho tú, richar).

    Pahmao m’he quedao…

  7. Arauxo dice:

    Qué interesante. Aunque lo raro es que no haya promocionado la serie con un videojuego…

  8. Germánico dice:

    La mayoría de las imágenes son de «Massadá», ¿no?

    ¿Otra resitencia a ultranza en un fortín? O sea, que repite la segunda novela, pero en Judea… No sé yo de tropas romanas asediadas por allí; más bien al contrario. En fin, algún caso habría.

    Saludos.

  9. Arauxo dice:

    O sea, que repite la segunda novela, pero en Judea… Qué raro, con lo original que es este señor…

  10. Koenig dice:

    Un tanto efectista ¿Asistiremos al final del imperio romano?

    Porque ya se sabe que si un miserable fuertucho en medio de ninguna parte es tomado por un asesino parto que ha tomado mucho el sol, entonces se perderá la provincia de Judea, y mientras la buscan corren el riesgo de que el imperio, que empieza a estar un tanto vejete, se olvide de quedarse donde está y se pierda también.

    Cosas que pasan.

    Por lo demás las novelas son entretenidas. A mi al menos me gustan.

    Un saludo.

    Koenig.

  11. javier dice:

    Hacer un trailer para promocionar una novela parece que se está poniendo de moda. Aquí lo hizo hace una par de meses Arcadi Espada, y lo colgó en su propio blog. Si tienes pocos medios, un trailer (destinado únicamente a Internet, se entiende) es una buena idea , aunque suene un poco marciano.

    (del Scarrow, ni papa, así que no digo nada)

    Saludos

  12. akius dice:

    KOLDO, TIENES TODA LA RAZÓN, LAS TAPAS DURAS SON DE AGRADECER PERO PREFIERO LAS BLANDAS SI ELLO CONLLEVA UNA REDUCCIÓN DEL PRECIO EN, AL MENOS, UN 50%.
    UN SALUDO

  13. Valeria dice:

    A mi me parece fatal la similitud de este título con «Eagle in the snow» de Wallace Breem. He dicho.

  14. Ascanio dice:

    Estooooo…¿A nadie más le ha parecido una patochada de vídeo? ¿Sólo a mí?
    Si es que parece coña, ¿no?

  15. jerufa dice:

    A mí se me ha cortado 100 veces…me he cansado.

  16. Koldo dice:

    Parece que los hermanos Scarrow además de compartir la página oficial comparten equipo de promotores (me niego a emplear anglicismos como marqueting estando en un foro así). El otro hermano ha empleado el mismo tipo de actividades en su segundo(creo) libro. No obstante al no saber nada sobre los libros del «hermanísimo» me abstendré de realizar comentarios.

    Tan sólo añadir que mandé el avance(no suena tan mal, mejor que tráiler, caramba ya es el segundo que me hacéis escribir) a los amigos y gustó mucho entre la cuadrilla.

    Pd a mí me recuerda a Massadá desde luego

  17. Arauxo dice:

    Aquí tienes, Koldo, a un escudero que asirá las bridas de tu cabalgadura, te ayudará a subir a los estribos de su loriga, y te alargará a continuación la adarga y la lanza cada vez que vayas a enfrentarte a caballeros rufianes, bellacos y pendencieros como los anglicismos, barbarismos y neologismos que pretendan invadir nuestras tierras. Y lo haré con sumo gusto, porque ya había llegado a pensar que estaba sólo. Y no lo digo por el márquetin o el tráiler, sino, sobre todo, por el blog, post, chat, banneo, link o ranking que aquí todos usan con absoluta normalidad, en vez de usar sus equivalentes castellanos: página, reseña, charla, expulsión, enlace o clasificación. Si en páginas como ésta no somos un poquito más estrictos en la defensa de nuestra propia lengua, dentro de pocos todos hablaremos espanglish. Pero, eso sí, criticaremos mucho a los norteamericanos, mientras decimos que he visto en el computer de mi friend un blog very guay en el que la people escribe post contra los yanquis y les dice «go home, peaso mariquitas, que estamos tela de tired de you y de todas vuestras things, cabritos«.

  18. Arauxo dice:

    Se me ha colado un «sólo» donde no correspondía más que un «solo».

    Ustedes perdonen.

  19. cavilius dice:

    No hay perdón que valga.

    Haber si aprendemo ha esqrivir qasteyano, onvre.

  20. Urogallo dice:

    Interesante novedad, joe, un trailer de una novela…

    Lástima lo del 21, aunque solo fuese para ver si había o no colas, me hubiese gustado estar por allí.

  21. Koenig dice:

    Bueno Arauxo, me alegra saber que no estás en contra del Frañol.

    Au revoire, mes amigos.

    Koenig.

  22. rafael dice:

    Esta reseña la podeis anular por completo, o al menos, las respuestas ciertamente lastimosas que he leído en ella (TODAS)

  23. Ascanio dice:

    ¿Incluída la tuya?

  24. jerufa dice:

    Rafael, ¡esto no es una reseña, hombre! Además, de vez en cuando, una pizca de chispa tampoco viene mal. De todas formas, podrías perderte mejor entre el «mogollón» de hilos que hislibris tiene, ¿no?, en vez de incomodar. Lo digo porque hay mucha información interesante. ¿O es que te ha picado un bicho y te lo estabas sacudiendo en el teclado?
    Adió, adió.

  25. Koldo dice:

    A RAFAEL

    No he de callar por más que con el dedo,
    ya tocando la boca o ya la frente,
    silencio avises o amenaces miedo.

  26. Aretes dice:

    ¿Se acabó el buen rollito de bienvenidas? ¿ya somos muchos?
    (luego hablamos de diplomacia ¿eh?)

  27. Koldo dice:

    Aretes no he pretendido crear mal rollito con las palabras dedicadas a Rafael. Ni siquiera son mías, pero si me parecían adecuadas. Olé por Jerufa.

    De todos modos lamento que por algún comentario mío de anoche se pudiera haber desviado algo el tema principal de esta entrada que no era otro que el AVANCE de una nueva aventura de Macro y compañía.

    Permitidme que os compense. En las respuestas a la entrevista de richar he dejado un enlace con otra entrevista realizada a Scarrow, además veréis algo mejor explicada la polémica con Davis.

    En cuanto a ti Arauxo, te quiero agredecer tu palabras pues me han confortado mucho. Ya nos daremos ánimos al grito de «desperta ferro».
    un saludo

  28. jerufa dice:

    Aretes, algunas entradas no merecen bienvenidas. Eso se lo dejo a Richar, que está hecho de otra pasta. De todas formas, creo que mi comentario no está fuera de tono. Sin embargo, si a TI no te ha pareido correcto, acepta mis disculpas.

  29. Aretes dice:

    No, Jerufa, si a mi me ha pareido muy bien, es que luego dicen que yo no soy diplomática y esas cosas…

  30. cavilius dice:

    ¿Aún te resientes de lo de Eu de Jaé? Tranqui, que yo juraría que era cosa de don Pimpón. Y si no, pues tampoco pasa nada.

    (AVISO: mensaje en clave sólo comprehensible para hislibreños chatos)

  31. Koenig dice:

    Haya paz.

    Caballeros, por favor, que la calma no se pierda.
    Si siguen posteando así, nos vamos a ir…

    Un saludo.

    Koenig.

  32. santi dice:

    Saldran los zezenta azezinoz zaduceoz?

  33. santi dice:

    Lo digo porque alguna de las imágenes creo que era de La Vida de Brian!?!?!?

  34. Arauxo dice:

    Vamos a ver si no se me revuelve la bilis y consigo hablar sin escupir sapos y culebras…

    Una cosa es, Rafael, que intentemos mantener la compostura en las reseñas de libros -lo cual no implica dejar de bromear cuando venga a cuento, entre otras cosas, porque es mucho más sano y estimulante tomarse la vida con humor- y otra bien distinta es que en los «hilos» que no incluyan reseña alguna, como éste, no podamos decir cuantas chorradas se nos ocurran.

    Hislibris es una página seria donde las haya. Para descubrilo, sólo tienes que darte una vuelta por las muchas reseñas que tenemos (no sé cuantas son, pero ¿rondarán las 300, Richar?) y leer el nivel que muchas reseñas y muchos comentarios alcanzan y ofrecen. ¿Que entre col y col metemos una lechuga? Claro. Porque esto no es una sesuda página de investigación para especialistas y universidades, sino una manera amena de compartir nuestros conocimientos sobre Historia, Literatura y Libros en general. La filosofía de Hislibris es ofrecer al internauta un rincón agradable donde pueda enriquecer su afición literaria e histórica y pueda también contribuir, con absoluta libertad, a alimentar la de todos. Se trata de compartir con los demás «pistas» sobre los libros que nos gustan, dentro del proceloso mundo del mercado editorial, saturado como está de basura, intereses comerciales, propaganda, filosofía barata y manipulación de índole muy diversa. Es algo así como una «guía para grumetes» de la Historia y de la Narrativa Histórica. Y para eso, no hace falta ponerse demasiado serio; basta con saber distinguir los momentos serios de los ratitos de esparcimiento y distensión.

    Porque al mismo tiempo, Hislibris es una pequeña (aunque cada vez menos) familia. Y, como en todas las familias, unas veces reñimos, otras bromeamos, otras discutimos, otras nos felicitamos los cumpleaños y otras… nos callamos para no echar más leña al fuego. Y como para todo hay tiempo y para todo puede haber sitio, tenemos reseñas, tenemos foro, tenemos chat y tenemos hilos más «futiles», donde eliminamos tensiones, nos contamos chorradas y aceptamos incluso los comentarios de compañeros que nos dicen que nuestras respuestas son lastimosas.

    ¿Pero cómo quieres, Rafael de mis entrañas, que nos tomemos la promoción de una novela de Scarrow mediante un videoclip? ¿Quieres que hagamos de esto una tesis de licenciatura? Si es que esto no da para más, hijo mío…

    Un saludo y bienvenido seas, hombre.

    PS: (¿He sido diplomático, Aretes?)

  35. Valeria dice:

    A mi también me pareció La vida de Brian en algunos fotogramas.

  36. Arauxo dice:

    Lástima de comentario en moderación…

  37. capitantrueno dice:

    Felicidades y nuevamente felicidades Arauxo por tu contestación o, mejor dicho, aclaración a Rafael.

    Felicidades para tí también Koldo por tu defensa del castellano.

    Por eso, si señores, por eso me gusta Hislibris y, aunque entro poco debido a mi escasez de conocimientos en historia, leo a diario las reseñas y comentarios.

    Rafael, creo que tú entras menos que yo en esta página, pero si lo hicieras más a menudo te darías cuenta de lo que te puede aportar. No se trata de estar al día en cuestión de libros. Hislibris va más allá.

    Para empezar la utilización del lenguaje, la forma de escribir, la claridad de ideas, los conocimientos de los temas tratados, en definitiva, el rigor y seriedad tanto de las reseñas como de los cometarios.

    Además, las buenas maneras, los comentarios irónicos, los jocosos, los correctos (no políticamente correctos, que es otra cosa), los incorrectos, pero siempre, y es lo más importantes, dentro de la educación más exquisita, el respeto, la pluralidad de ideas y el compartir los conocimientos que se tienen con los demás, sin importar si se sabe más o menos.

    Te recomiendo, Rafael, que mires los toros desde la barrera, como hago yo, y veras cuanto se aprende.

    Disfruta de Hislibris, pues hoy en día existen pocos sitios donde uno pueda escuchar y ser escuchado sin que te pongan un adjetivo delante y los insultos que conlleve.

    Saludos.

  38. Arauxo dice:

    Amén, capitantrueno, amén. Pero… menos barrera y mas ruedo.

    Un saludo.

  39. Koenig dice:

    ¡Fantastico!

    Dos orejas y rabo para Arauxo y Capitantrueno.
    «Je tire mon chapeau» (si puedo permitirme la expresión)

    Un saludo.

    Koenig.

  40. Valeria dice:

    Capitantrueno, te equivocas: acabas de convertirte en un brillante espontáneo con esos capatazos. Ahora ya estás en la arena, bienvenido seas.

  41. Valeria dice:

    Bueno, quería decir «capotazos». Mis disculpas por la errata. Y saludos.

  42. andromaca dice:

    ¡Bravo Arauxo:), al igual qeu a capitantrueno!. La verdad esque estas imagenes no me dicen nada, tampoco he leido la novela asi que esperare a ver el trailler.
    Pues si rafael, creo que ya no hace falta que te diga nada soobre la web, aqui eres bienvenido aunque nadie te ha invitado a entrar, eso es decision tuya.

  43. richar dice:

    Genial, gracias compañeros, ahora soy yo el que puede quedarse un rato desde la barrera viendo cómo dirigís la nave. Una gozada.

    Aunque creo que el comentario de rafael está un poco fuera de tono, no es la primera vez que participa, así que nada gente, haya paz y después gloria.

    Joer qué espeso estoy…

    Saludos,
    Richar.

  44. rafael dice:

    Eh! Eh! No hay para tanto. A Capitantrueno le diriía q

  45. rafael dice:

    qhue hace mucho que conozco hislibris y que he participado mucho. Te puedes entretener si tienes tiempo en buscar en muchas reseñas varias. A los demás, que quereis qué os diga…

  46. Agricola dice:

    Hola a todos.

    El sábado estaré en la firma de libros de Simon Scarrow, inmerso en el tinglado de mercadotecnia de estos eventos. Si alguien está por allí quizá nos veamos.

    El motivo de este mensaje es que he visto que sois unos fanáticos de la novela histórica y quería proponeros una especie de colaboración con un fanzine de temática romana que estoy elaborando. Si hay alguien interesado en echarme una mano con la sección de libros ¿podría dar un paso adelante?

    Muchas gracias por vuestra atención

  47. Aretes dice:

    Agrícola, ¡qué buen personaje!.
    Como tengo reciente Crónicas del Señor de la guerra y no te he visto antes por aquí, bienvenido.

  48. Arauxo dice:

    Lo de ¡qué buen personaje!, Aretes… ¿lo dices por Alexander Agricola, el músico flamenco del renacimiento? (je je, es que tú sabes que me gusta siempre arrimar el ascua a las sardinas de la música, porque la vida, con música, es mucho más emocionante y mucho más hermosa…)

    Y permíteme una pregunta, Agricola, suplicándote el perdón por mi supina ignorancia en estas materias: ¿Qué puñetas es un fanzine?

    Eso sí: en cualquier caso, bienvenido seas y esperamos verte mucho por aquí.

    Un saludo.

  49. Germánico dice:

    Joé, Arauxo, que los fanzines son de nuestra generación… ¿No recuerdas aquellas revistas autoeditadas, de escasísima tirada, en general en blanco y negro, que recogían artículos, fotos, etc, de lo que en los 80 y 90 se llamaba «cultura alternativa»? En mi instituto circulaban unas cuantas…

  50. Arauxo dice:

    O sea, una revista casera ¿no? Y… ¿Qué es lo que pasa? ¿Han prohibido el castellano en Internete?

    Por cierto, Germánico: yo soy de tres o cuatro generaciones después de la tuya, hombre. En los 80 estaba yo con chupe…

  51. Urogallo dice:

    Creo que se llamaban «fanzines».

  52. Arauxo dice:

    Otro reloj de Pamplona…

  53. Germánico dice:

    «Por cierto, Germánico: yo soy de tres o cuatro generaciones después de la tuya, hombre. En los 80 estaba yo con chupe… »

    Sí. Y un huevo, también…

  54. Pingback: literaturame.net
  55. richar dice:

    Saludos Agricola y bienvenido al blog.

    Yo no tengo, la verdad, suficientes conocimientos de la materia ni el tiempo suficiente, pero igual alguno de los presentes se anima a echarte un cable y sacar adelante ese fanzine.

    Un saludo y bienvenido.

    Richar.

  56. Agricola dice:

    Hola de nuevo.

    Muchas gracias por el recibimiento. Si os soy sincero tampoco entro mucho, porque no tengo demasiado tiempo, pero como buen apasionado de la novela histórica sí que me gusta tener una idea de lo que se cuece en este mundillo.

    Bueno, que si alguien se anima a echar un cable que me lo diga, que le estaré muy agradecido.

    Un saludo.

  57. Germánico dice:

    Por mí, te puedes fusilar mis reseñas sin problema alguno. El caso es que te valga la pena hacerlo…

  58. cavilius dice:

    Bueno, y quien dice fusilar las reseñas dice fusilar al autor. No vamos a dejar el ofrecimiento a medias, ¿eh?

  59. Germánico dice:

    Bueeeeeeeeeeeeeeeno, vale. Aunque ya sabéis que yo soy más de hachazos…

  60. Ascanio dice:

    ¡Venga ya! ¿Sí?

  61. Arauxo dice:

    Es mejor que no hablemos de fusilamientos, libros y autores, porque la cosa está regular ultimamente… Y es que hay por ahí escritores y escritoras -que no sé si serán grandes, pero sí Grandes- que sueñan con fusilar a gente por las mañanas… Así que es mejor contentar a Germánico y dejarlo en simples hachazos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.