PRESENTACIÓN DEL LIBRO BREVE HISTORIA DE JULIO CÉSAR DE MIGUEL ÁNGEL NOVILLO LÓPEZ

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BREVE HISTORIA DE JULIO CÉSAR DE MIGUEL ÁNGEL NOVILLO LÓPEZMientras pongo mis manos en el teclado oigo por los altavoces de mi ordenador, a lo lejos, como una melodía propicia, los primeros acordes de la banda sonora de la serie de HBO Roma. Me ha parecido lo más apropiado para glosar los acontecimientos que este hislibreño ha tenido la suerte de presenciar esta tarde soleada de inicios de Primavera (31/03/2011). Hay veces que una persona tiene la suerte de estar en un lugar en el que se siente a gusto. Sea por la grata compañía o sea porque en ese sitio se habla de una temática que le interesa al interlocutor, un rato, una hora o dos, pueden convertirse en un magnifico plan difícil de olvidar. Pues eso, esta suerte es la que he tenido hoy en la presentación  del libro Breve Historia de Julio Cesar de Miguel Ángel Novillo López, editado este año por la editorial Nowtilus. Una tarde que será difícil de olvidar.

Una de las frases más célebres de la antigua Roma que se puede aplicar al protagonista del ensayo en cuestión y que le viene como anillo al dedo es la fortuna favorece a los audaces. Bien, pues esa fortuna es la que tuve yo al concedérseme el privilegio, tras previa entrega de la pertinente invitación (gracias Raquel), para acudir a la presentación del libro en la Librería Antes, sita en Madrid, en donde me pude encontrar, además de a todo el grupo de Nowtilus comandados por el director de la colección Breve Historia, José Luis Ibáñez Salas, con dos magníficos interlocutores, dos adalides de la cultura romana, como son el propio autor de la obra y el reconocidísimo Catedrático de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid Julio Mangas Manjarrés.

Si ustedes querrían saber como eran los tiempos de Julio César o cómo se vivía y todo lo que se cocía y tejía en la época tardo republicana el mejor momento para ello fue con la disertación y el debate que nos ofrecieron nuestros dos expertos en el tema. Con una puntualidad extrema, como mandan los cánones, comenzó la presentación y enseguida nos vimos sumergidos en el mismo foro y senado que alguna vez pisaron los romanos. Tal era el embrujo que suscitó Julio Mangas entre el público asistente. Tomó las riendas y desplegó ante nosotros una gran variedad de conocimientos impresionante sobre la historia de Roma. Nos puso en situación sobre el mundo en que vivía Julio César y en los diferentes momentos cronológicos de su existencia desde su nacimiento hasta su muerte en aquellos infaustos idus de Marzo del 44 a.C. Nos habló de las vicisitudes de una vida tan intensa y en como un hombre de origen plebeyo pudo convertirse en un dios y arquitecto del Imperio. Claro está siempre tomando como referencia el libro de su pupilo que se presentaba en esos momentos. No les quepa duda que fue un momento bastante especial y didáctico. Difícil de superar.

El autor, tras tan exquisita y erudita disertación, no lo tenía fácil para proseguir con el debate suscitado en torno a la figura del gran Julio. Pero saliendo de sus cenizas cual ave fénix supo alzarse y mantener viva la charla aportando más puntos de vista interesantes sobre Roma y los hechos más destacados en aquella época final de la República. Incidió mucho en los motivos que motivaron la caída de Cesar y en cómo hubiera sido todo si hubiera dominado más al senado al igual que hizo hábilmente Pompeyo. A partir de aquí asistimos impertérritos a un cruce de ideas precisas e innovadoras sobre el tema que nos dejaron absortos y que fue enriquecido posteriormente con la intervención del público que gustosamente y de forma muy educada aportó su granito de arena a tan fantástica charla tan apasionante sobre uno de los hombres claves en la Historia Universal.

Pero todo lo bueno se acaba, y en un poquito más de una hora quedó todo solventado. Como broche final la editorial Nowtilus tuvo la excelente idea de agasajar a sus invitados con unos refrigerios a base de vino y canapés que hizo la delicia de los asistentes. Una muestra más de lo atenta que es esta editorial cuidando tanto a sus libros como a sus lectores. En fin, no tengo más que contarles sino transmitirles la noticia de la suerte que tuve de estar en esta presentación y en la que no podía faltar un hislibreño de pro ya que como es norma en todos los actos de gran copete…

Hislibris Estuvo Allí

     

7 comentarios en “PRESENTACIÓN DEL LIBRO BREVE HISTORIA DE JULIO CÉSAR DE MIGUEL ÁNGEL NOVILLO LÓPEZ

  1. Raquel dice:

    Muchas gracias por acudir!!

  2. farsalia dice:

    Qué tipo más encantador es Julio Mangas. Da gusto tomarse un café con él.

  3. Akawi dice:

    ¡Qué suerte tienes! No te pierdes ni una.

    Cuando leas el libro nos da tu opinión.

  4. Balbo dice:

    Ya me lei el libro, y envie la reseña hace tiempo. ;-)

    El libro es muy interesante, sencillo y muy didactico, poniendo las claves de todo el mundo cesariano. Destaca la diversidad de fuentes que utiliza y que nos hace ver un monton de puntos de vista. Muy bueno para una persona que nunca haya leido nada sobre JC y desee ver quién era esta persona y la gran gesta que hizo. Igualmente es recomendable para personas que deseen profundizar algo más.

  5. juanrio dice:

    Esos canapes, Balbo…..ya leeremos la reseña del libro.

  6. Balbo dice:

    Casi no me dio tiempo de catarlos (sólo uno que me dió Raquel) pues sali escopetado ya que habian operado a mi suegra hacia unas horas y no queria dejar a Olga sola en casa. Pero el piscolabis prometia al igual que el lambrusco que vi pasar… y descorchar jejeje ;-)

  7. Andrés dice:

    Adquirido!!! A la espera de su lectura….

Responder a farsalia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.