PRESENTACIÓN DE PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE, DE JORGE MOLIST – HEA

PRESENTACIÓN DE PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE, DE JORGE MOLIST - HEALa editorial Temas de Hoy nos invitaba a participar en la presentación de la nueva novela de Jorge Molist, Prométeme que serás libre, que sale a la venta el próximo 4 de marzo. Y allá nos fuimos, Hislibris debía estar presente en ese viaje.

Jorge Molist, autor de El anillo y de La reina oculta, ha situado su nueva novela en Cataluña y el Mediterráneo en los convulsos años que antecedieron y precedieron a la toma de Granada por los Reyes Católicos, las guerras civiles catalanas y las posteriores  entre españoles y franceses por controlar los reinos italianos (Nápoles, Sicilia) y esa era la excusa para visitar Barcelona y un par de rincones de la Costa Brava.

La cita era en la estación de Atocha, donde a las 7:45 nos esperaban Isabel y Ruth, de la editorial, y un grupo de profesionales de prensa, radio, televisión e internet, entre los que nos camuflamos, ya que lo nuestro no es la profesionalidad precisamente. Arrancamos viaje con estricta puntualidad AVE y allí mismo nos hicieron entrega de la novela, un considerable tomo de casi 800 páginas de las que este lector pudo avanzar las primeras 260 durante el trayecto. Lectura sencilla y entretenida de una novela bien situada históricamente y con un marcado tinte aventurero, en el que seguimos los avatares de Joan Serra y su periplo entre Llafranch, Barcelona y el Mediterráneo de finales del siglo XV. La edición muy cuidada, con unos preciosos grabados de Barcelona y Nápoles, un pequeño plano situando los escenarios de Barcelona y otro de una galera, para hacernos una idea de como eran, así como un glosario de personajes en los que se explica cuales son los históricos y su papel.

Antes de las 11 llegábamos a la estación de Sants en Barcelona y allí nos encontramos con el autor y un autobús con el que recorrer los escenarios de la novela en la ciudad: Plaza del Palau, Plaza del Ángel, calle Libreters, Plaza del Rey, Iglesia de Santa Anna, un paseo por la Barcelona de finales del siglo XV, en los que Jorge Molist iba explicándonos la imbricación entre lo novelado y lo histórico. Tuvimos la suerte de contar entre los presentes con un auténtico experto en la ciudad, Sergi Doria, autor de la guía La Barcelona de Carlos Ruiz Zafón, que nos fue aclarando multitud de datos históricos y arquitectónicos del trayecto que realizábamos.

Tras este recorrido nos dirigimos a Llanfranch, concretamente a El faro de San Sebastián, comienzo de la novela y lugar donde nos ofrecieron una estupenda comida que se alargó hasta las 18:00 horas. Este faro de San Sebastián es una atalaya desde la que se vigilaba la costa para prevenir a los vecinos del pueblo de la llegada de los piratas, algo bastante común en la época. En ella se vigilaba la costa y, una vez avisados los vecinos, era el lugar donde se refugiaban y resistían sus ataques.

Tras la comida, aunque estaba previsto un paseo que no pudimos realizar por la llegada de la noche, nos llevaron hasta el Parador Nacional de Aiguablava, en Begur. Situado en una península que se interna en el mar, goza de unas privilegiadas vistas sobre el mismo, el pueblo cercano y una preciosa cala, aunque no pudimos disfrutarlas hasta la mañana siguiente, ya que la noche se nos había echado encima. Un pequeño descanso y nueva cita a las 20:30 para conversar con el autor, las editoras y el resto de participantes en el viaje para, a continuación, pasar al comedor a cenar. Tuve la suerte de hacerlo junto al autor y poder ir consultándole más datos acerca del libro y explicarle quiénes éramos y a qué nos dedicábamos en Hislibris.

A la mañana siguiente un precioso amanecer y un paseo por la cala junto al hotel para redondear la estancia en el parador, un copioso desayuno y vuelta a Barcelona para tomar el AVE y regresar al punto de origen. Agradable viaje de vuelta, ya convenientemente hermanado con el resto de viajeros y vuelta a la rutina diaria para trasladaros estas pocas notas sobre un espléndido viaje.

Gracias a la magnífica atención del equipo de Temas de Hoy, al autor por su paciencia y amabilidad con todos nosotros y a los compañeros de otros medios por su simpatía. Una vez más Hislibris Estuvo Allí.

     

16 comentarios en “PRESENTACIÓN DE PROMÉTEME QUE SERÁS LIBRE, DE JORGE MOLIST – HEA

  1. Gemma dice:

    ¡Y qué bien nos lo pasamos!

  2. Javi_LR dice:

    Bueno, Juanpotamós… Viéndote en los Cervezas y Libros siempre con tu boli y tu bloc de notas uno diría que eres profesional. La verdad es que se ve que el viaje mereció la pena.

  3. juanrio dice:

    ¿Profesional? será del alambre, desde luego no de esto. Ha merecido mucho la pena, he tenido la ocasión de conocer a gente muy interesante y como bien ha dicho Gemma ¡Y qué bien nos lo pasamos!

  4. Clío dice:

    ¡Que envidia más grande, y más buena! estupenda crónica Juanrio!

  5. txema dice:

    Me interesa mucho el tema. Es mi época. Me lo apunto.

  6. pepe dice:

    Lectura sencilla y entretenida, menudo pájaro estás tu hecho… ya hablaremos el miércoles si Dios quiere.

  7. Akawi dice:

    Me alegro de que te lo pasaras tan bien y de que nos lo comentes.

  8. juanrio dice:

    El pájaro espino, me llaman…nos vemos el miércoles, no lo dudes.

  9. Beatriz dice:

    La verdad es que fue un viaje maravilloso. Las chicas de los Temas de Hoy lo han preparado con mucho, mucho primor. ¡Y qué bien comimos en el far! ¡Qué delicioso todo! Tú crónica me parece estupenda, de hecho, en el post que yo he hecho para http://www.creacionjoven.com, que saldrá en unos días, no sé precisar, pongo un enlace a tu post para los lectores curiosos no pierdan ripia. Los compañeros de viajes, todos un encanto. ¡Qué buen ambiente conseguimos! Desde el club de las fumadoras, un saludo.

    1. Javi_LR dice:

      «Club de fumadoras», ni en mis mejores sueños.

      Juanrivière, eso no lo habías contado.

  10. juanrio dice:

    Gracias, Beatriz. Es cierto que la compañía fue muy agradable y la organización perfecta, lástima que el viaje no durara más.

    Javi, Javi…no todo se puede contar.

  11. alicia dice:

    ¡Me muero de ganas de leerlo! Tiene buena pinta. Además, siendo de Barcelona…. Ya tengo lectura para este mes de marzo.

  12. Urogallo en Junonia Maior dice:

    El libro tiene una pinta impresionante, lo he estado ojeando y parece realmente interesante.

  13. Merche dice:

    Buen viaje y buena compañía. Sí, señor. Un paso más en la obra de Molist (os dejo lo que escribí http://elboletindelasemana.blogspot.com/2011/03/como-pez-en-el-agua.html) En tiempos en los que parece que todo se publica es muy de agradecer que un autor se esfuerce en documentarse y ese trabajo se nota, por lo que el lector no se encontrará con ninguna barbaridad.

Responder a alicia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.