PRESENTACIÓN DE ALEXANDRIA.0, DE MANUEL VALERA – HEA
Viernes 15 de julio de 2011. DÃa completo donde los haya. DÃa del último capÃtulo de El fin de la crisis al amanecer. DÃa de la presentación de Alexandria.0 (podéis leer las primeras 25 páginas aquÃ) a la puesta de sol. Dos historias que ya se encuentran completas y a disposición de todo buen lector, obras de Manuel Valera, al que tuvimos el placer de poder escuchar en el Caldito en una presentación más amistosa que profesional, porque estábamos entre amigos, en un cÃrculo que simbolizaba la redondez de esa fecha. Y el motivo requerÃa algo especial que en este caso fue un ágape formado por vino tinto francés, vino blanco alemán y canapés mediterráneos (griegos, franceses y egipcios). AsÃ, fue el dÃa en el que despedimos el curso antes de las vacaciones.
Y asà conocimos entre risas y buena charla algunos de los entresijos de este tÃtulo: Alexandria.0. Punto cero porque quizás sea el inicio de más, el origen, pues en un mundo cada vez más «tecnologizado» las versiones indican mejora del producto anterior. Aquà encontramos la primera versión de quién sabe si una serie de escritos. Una historia que nos llevará por Madrid, ParÃs y AlejandrÃa. Con uno o varios protagonistas que irán cambiando según transcurra la trama. Con un secreto por descubrir, con acidez, intriga y buena literatura. Un bestseller en donde el autor afirma que a pesar de su extensión, impropia de los mismos, 208 páginas, no falta ni sobra nada, donde si dejamos de leer una página se nos descuadrará la historia, donde se evita lo innecesario y se plasma lo esencial a base de ritmos que serán los justos para cada momento.
Manuel nos leyó parte del principio de la obra. Es un gusto escucharle hablar. Pepe, como siempre guerrero y genial en sus participaciones, estuvo siempre al quite, con un brazo fijo, inmóvil, como dispuesto a sostener un escudo sin peligro a perderlo durante cualquier batalla a la que asista. Casio, que es ya un habitual en los actos y se agradece, estuvo también metido en el ajo de las preguntas y respuestas. Volvimos a ver a ClÃo y por fortuna a Valeria y su marido, en carne y hueso, ese del que muchos pensaban que era imaginario. Nuruialwen también pudo estar por fin con nosotros, una de esas pocas veces, llevándose como siempre elogios, quién sabe si buscando cierta infidelidad, hacia esas tremendas portadas. Juanrio también hizo acto de presencia aunque asumió un rol más secundario del que nos tiene habituados. Contamos con amigos y familiares, una treintena de asistentes en total, y un buenÃsimo ambiente que se cerró con la venta y firma de ejemplares pasando de nuevo a la parte superior, la de la barra del bar, donde la charla, ya en pequeños cÃrculos, siguió teniendo lugar.
Gracias a todos los que lo hicieron posible, desde el autor, pasando por los convocantes y los asistentes, hasta los camareros de esa segunda casa para Blogs con Historia.
[tags]Alexandria, Madrid, ParÃs, AlejandrÃa, Manuel Valera[/tags]
Espero y deseo que la novela sea un éxito como lo fue la presentación. Un placer ver a tanta gente en esa etapa de la vida (que yo ya he pasado) en la que hacerse mayor no significa necesariamente hacerse peor… Buen verano a todos.
Doy fé! de lo familiar que fue la reunión, de lo exquisitos que estaban los canapés y el vino blanco alemán que tomé.
Un placer escuchar a Manuel, ¡un sabio con gran sentido del humor!, acertada la dedicatoria que realizó en mi ejemplar.
Me alegró infinito ver a grandes hislibreños que hacÃa tiempo que no coincidiamos y se echó de menos a muchos otros.
¡Hasta el próximo curso, compañeros!
Pues enhorabuena a Manuel, a Evohé, a los hislibreños reunidos que jamás serán vencidos, y en fin, a todos. Desde el Levante feliz y asolanado.
Teniendo en cuenta que llegué con una hora de retraso….perderme la lectura de Manuel hizo que no pudiera comentar más cosas…es lo que tiene estar sacándose el master de perroflauta con grado….
Disculpadme el retraso, pero fue un placer encontrarse con gente tan querida a la que espero ver muy pronto ya sin tantas obligaciones.
Más retraso sufrà yo que no llegué a Madrid hasta el domingo.
En fin, que ya me fastidió no poder cerrar la temporada calditeña con esta presentación, más sabiendo quiénes estuvÃsteis, pero los fines de semana veraniegos toca escapada pueblerina.
Lo dicho, nos reencontramos a la vuelta de las vacaciones en la temporada 2011/12 de Cervezas & Libros División de Honor.
Un saludote y buen verano.
Richar
Un placer, y un hambre… Cuando llegué las hordas ya habÃan arrasado los canapés. Y los que devoré, lo hice desde la feliz ignorancia del que desconoce lo que come, pero lo come con apetito. Ahora me entero de que habÃa por allà comida egipcia. Menos mal que las conversaciones, los encuentros, los libros, los abrazos alimentan.
Pero qué lejos está Madrid, qué lejos.
¡Y qué guapas las hislibreñas, carallo!
¡Gracias, resalao!
Me alegro de verdad, que lo pasarais tan estupedamente, felito a Ed. Evohé y al autor por su AlexandrÃa.0 y envidio no haber podido estar en El Cadito esa noche.
EnvÃo desde aquà muchos besos a mis hislibreñas favoritas Valeria, ClÃo y Nuru (sin menospreciar a nadie) y a ellos, los caballeros Juanrio, Pepe, Casio y Javi.
Un saludo a todos.
Gracias, gracias.
¡Mira que siento no haber podido ir!
Por el autor y por los hislibreños que ya son como de la familia…
(¡Dita sea! estaba hasta Nurialwen)
¡En fin! Os envÃo un saludo y mis reiteradas felicitaciones al autor y equipo de edición.