PILOTOS DE CAZA. LOS HÉROES DE LA BATALLA DE INGLATERRA – Patrick Bishop

Pilotos de caza. Los héroes de la batalla de InglaterraTodavía recuerdo la carestía de títulos relacionados con la Historia Militar de hace tan solo 10 años. Era difícil ver alguna novedad, lo que obligaba a patearse las librerías de viejo en busca de lo que éstas pudieran ofrecer y no de lo que a uno le apeteciera buscar.

De repente, un día, aparecen títulos como el Stalingrado de Beevor, que aunque relativamente caros, son de tapa dura, con una buena presentación y de gran calidad historiográfica. Haciendo analogía con la guerra submarina alemana en el Atlántico, diría que ese fue el comienzo de los tiempos felices.

La Historia Militar se ha puesto de moda y, primero una avalancha de nuevos títulos y luego otra de reediciones, inundan las estanterías de librerías, centros comerciales y hasta papelerías.

Lo malo de todo esto es que desde hace un tiempo a esta parte están proliferando, a rebufo de este fenómeno, obras de dudosa calidad, generalmente bodrios [DRAE: Cosa mal hecha, desordenada o de mal gusto.], que provocan un sentimiento de recelo en el lector que, enfrente de la estantería, solo tiene como referencia la magnífica encuadernación, la estética fotografía de la portada y el atractivo título.

Este es el caso, amigos, de Pilotos de Caza, un volumen muy bien encuadernado, con una atractiva foto de portada y un título de lo más sugerente. Un libro que aspira a ser crónica de la vida diaria de los pilotos de la RAF durante la batalla de Inglaterra, y que ni siquiera como libro de crónicas de sociedad valdría un maravedí.

Los capítulos se suceden en un turbio y caótico desorden atropellado de vivencias personales de pilotos, recogidas de algunos veteranos de la RAF, que a la vez que despegan, derriban y aterrizan, sin solución de continuidad, cuentan como en los años veinte y treinta algunos muchachos se las ingeniaron para entrar en la escuela de pilotos y como consiguieron su título, todo muy aderezado con multitud de vivencias rutinarias que el autor pretende hacer pasar por anécdotas.

Como decía antes, aún en el caso de que el interés del lector se base exclusivamente en la vida social de estos pilotos, al margen de las operaciones, poca cosa encontrará de interés, ya que la composición del texto es tan atropellada e insulsa, que frecuentemente, cada media página se cambia el hilo narrativo, sucediéndose flash-backs y relatos vacíos sin hilo conductor y sin relación entre sí.

Desgraciadamente, esta es la triste impresión que me ha dejado este libro, que por su aspecto prometía ratos de amena lectura. Si quiere el lector profundizar en la Batalla de Inglaterra o en el día a día de los so few de Churchill, hay mucha bibliografía donde elegir, por ejemplo libros como las memorias de Peter Townsend.

[tags]Pilotos caza, batalla Inglaterra, Patrick Bishop, grandes contiendas[/tags]

Compra el libro

     

18 comentarios en “PILOTOS DE CAZA. LOS HÉROES DE LA BATALLA DE INGLATERRA – Patrick Bishop

  1. jerufa dice:

    Pues es una lástima, Verdoy. Porque ese episodio de la 2GM a mí me apasiona especialmente.
    Felicidades y gracias por ese punto de vista tan clarificador.

  2. Blom dice:

    Pues vaya, yo lo lei hace unos meses y sin llegar a entusiasmarme demasiado, ya que esperaba mas de este libro, tampoco me decepciono mucho.. y no comparto del todo tu opinion, si algunas cosas que mencionas respecto a la narracion un tanto caotica, pero al final haciendo balace no me arrepiento de haberlo comprado y leido.

    No se cual sera la opnion de otros lectores de este libro, pero salvo que yo tenga un gusto especial (por decirlo de alguna fomra) me imagino que la diferencia de nuestras opiniones sera cuestion de gustos.. por algo dicen aquello de: a gustos, colores.

    De todas formas, y dado que tampoco soy un veterano ni sabio de la SGM, quizas solo recomendaria su lectura a alguien interesado concretamente en ese tema.. aunque yo desconozco si hay algun libro mejor que trate el tema de este libro, o el que parece que pretende tratar.

    Y si, la portada es muy llamativa, este ha debido ser uno de los muy pocos libros que he comprado sin consultar antes en diferentes foros la opinion de los lectores, o alguna reseña.

    Bueno, haber si alguien mas se pasa por aqui a dar su opinion.

    Saludos.

  3. Arauxo dice:

    «…este ha debido ser uno de los muy pocos libros que he comprado sin consultar antes en diferentes foros la opinion de los lectores«. Ea, pues, afortunadamente, existe Hislibris y exactamente para eso. Cualquier curiosillo que se acerque por aquí buscando referencias sobre los pilotos de la RAF y el librito de marras, ya no se sentirá huérfano y encontrará, además de alguna información, dos opiniones (por el momento)… bien dispares. Gracias, Verdoy y Blom.

  4. Koenig dice:

    Buenos días.

    No he leído el libro, pero me hago una idea de lo que debe ser por los comentarios de Verdoy y porque en su día tuve ocasión de leer algunas de las publicaciones de Osprey sobre pilotos famosos. Supongo que para el no iniciado (como es mi caso en este caso), nada se parece mas a un combate aéreo que otro combate aéreo, y a las cifras de bajas de un día que las de otro.

    Supongo que al final lo mas fácil es publicar series de anécdotas, ordenadas temporal o espacialmente, para dar una idea genérica de lo que fue la actuación de los pilotos de caza. El problema de las series de anécdotas es que si no se hilan bien, acaban siendo un batiburrillo.

    Aunque no se me ocurre como resolverlo.

    Opino.

    Koenig.

  5. Verdoy dice:

    Lo mejor es hacer la prueba del algodón: ir a la Fnac o Casa del Libro más cercana y leerse un capítulo. Si todavía quedan ganas de comprarlo, adelante.

    Yo he leído mucho sobre la batalla de Inglaterra y puedo asegurar que hay verdaderas joyas. Los que no estén interesados en hacer la prueba del algodón pueden pasar directamente a buscar libros como las memorias del capitán Peter Townsend: El duelo de las águilas (sobre la batalla de Inglaterra) y Duel in the Dark (sobre la Blitz), no se si este último se ha traducido al español.

    Pondré alguna referencia más cuando consulte mis archivos.

    Saludos y gracias a todos por vuestras opiniones.

  6. Ascanio dice:

    ¿Peter Townsend era el yerno de la reina Isabel II de Inglaterra? ¿O me estoy confundiendo con otro Peter y otro Townsend?

  7. Verdoy dice:

    Por ahí van los tiros Ascanio. Peter tuvo un romance con la Princesa Margarita, pero al ser un hombre divorciado, su hermana la Reina Isabel II desaprobó el matrimonio, así que el Sr Townsend acabó casándose con una belga y la Princesa Margarita acabó solterona y dándole a la botella.

    De haber prosperado el matrimonio habría sido cuñadísimo de la Reina.

    Saludos

  8. Blom dice:

    Verdoy gracias por los libros que señalas, intentare hacemre con ellos.. al menos los traducidos al español ya que el ingles no lo manejo, por que la batalla de Inglaterra es uno de esos puntos de la SGM que mas me interesan.

    Aparte de este de los pilotos, tengo otro que compre hace poco(lo tengo que leer), un librillo pequeño de la coleccion San Martin(el siglo de la violencia, serie batallas), no se si lo conoceras.. casualmente el autor se llama tambien «noseque» Bishop, pero no es el mismo.

    Saludos.

  9. Koenig dice:

    ¿Martin?

  10. Germánico dice:

    Güeno, siempre es un alivio encontrar una mala crítica de un libro en el que uno tiene interés: te ahorras un dinerito y además contienes la inflación de la pila… El caso es que, este en concreto, se lo regalé a un amigo «british» por su último cumpleaños, así que dinero ahorrado relativamente… Lo que sí me ahorro es pedírselo prestado…

    Saludos.

  11. David L dice:

    Yo lo tengo en la lista de espera, lo compré en edición de bolsillo, así que no arriesgue mucho. Gracias también a Verdoy por su reseña tan sincera.

    Un saludo.

  12. David VII dice:

    He terminado hoy el libro reseñado. Coincido bastante con Verdoy.

    – «Los capítulos se suceden en un turbio y caótico desorden atropellado de vivencias personales de pilotos, recogidas de algunos veteranos de la RAF, que a la vez que despegan, derriban y aterrizan, sin solución de continuidad»

    – «La composición del texto es tan atropellada e insulsa, que frecuentemente, cada media página se cambia el hilo narrativo, sucediéndose flash-backs y relatos vacíos sin hilo conductor y sin relación entre sí»

    Coincido completamente con éstas opiniones. Lo único que quiero añadir es que a mi parecer, según se va terminando el libro, va mejorando, pero mejora muy al final, cuando al libro le quedan escasos capítulos.

    No había leído nada sobre la Batalla de Inglaterra y a pesar de que no me ha gustado el libro, me ha picado la curiosidad sobre ésta batalla, asi que intentare hacerme con las memorias de Townsend.

    Agradecería que me diríais algún titulo bueno aparte de las memorias del antes citado, sobre ésta batalla (que esté traducido al castellano a ser posible).

    Un saludo, y perdón por la extension.

  13. davide dice:

    Échale un un ojo a éste, puede que te interese:
    AVIADORES de KERSHAW, ALEX.
    Yo no lo he leído, pero del mismo autor sí leí en su día una biografía de Capa y otro sobre la batalla de las Ardenas. Los dos me gustaron mucho, muy bien narrados y consiguen engancharte desde el pricipio. Supongo que el arriba mencionado no será menos.

  14. carlos assuncao dice:

    David VII

    «El primero y el Ultimo» de Adolf Galland,ed Niseos, tiene bastante info sobre la batalla de Inglaterra desde el lado aleman, ademas el resto del libro es muy recomendable

    Ciao

  15. David VII dice:

    ¡Muchas gracias por la información!. Intentare hacerme con las memorias de Peter Townsend y Adolf Galland (que ya se habla de ellos en éste libro), y el de Aviadores.

    Gracias y un saludo.

  16. Verdoy siempre llega tarde dice:

    Hola David VII, hay un libro magnífico sobre el tema pero lo leí en inglés y es de hace aproximadamente 25 años. Si encuentro en mis papeles la referencia (autor, título) te la paso.

    Ya veo que hemos llegado a la misma conclusión sobre este libro.

    saludos

  17. Tenemos ejemplares del libro EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO, Memorias del General de Caza de la Luftwaffe, Adolf Galland. El precio es de 22 €. Es un libro que no es muy fácil de conseguir. Hacemos envío a toda Euroap. http://www.centrallibrera.com centrallibrera@telefonica.net Teléfono 981 35 27 19 Fax 981 35 27 19 Este libro está teniendo gran aceptación entre nuestros clientes.

  18. sanpifer dice:

    Precisamente «El Primero y el Ultimo» AHORA sí es facil de conseguir. Basta con pedirlo por atrasados de la colección «Memorias de Guerra». Una llamadita a la editorial Altaya y a esperar el aviso de correos. En total sale por un poquito mas de 10 euros.

Responder a Blom

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hislibris te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ediciones Evohé, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (nombre y correo electrónico) es únicamente gestionar los comentarios que realices en este blog y jamás serán compartidos con terceros (salvo requerimiento legal). Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Factoría Digital (proveedor de hosting de Hislibris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Factoría Digital. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hislibris@hislibris.com e info@edicionesevohe.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.