FRIKI-TEST A WILLIAM NAPIER

1 dEurope/Madrid octubre dEurope/Madrid 2009

Hislibreños todos, ayer tuvimos en Madrid a William Napier, autor reseñado en estas páginas por Duqur al hilo de su trilogía sobre Atila, (La Esfera de los Libros), y precisamente para presentarnos el último volumen de la serie: El Jucio Final. Tras esta primicia, otra aún más jugosa aquí y ahora (¿aunque será with or without onion…?): nuestro friki-test. Agradeciéndoselas al autor, os dejo con sus respuestas.
» seguir leyendo

MITOLOGÍA E ICONOGRAFÍA EN LA PINTURA DEL MUSEO DEL PRADO – Pilar González

30 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

MITOLOGÍA E ICONOGRAFÍA EN LA PINTURA DEL MUSEO DEL PRADO - Pilar González«Un buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho.»
L. M. ALCOTT

La profesora Pilar González Serrano nos invita a un delicioso paseo por el Museo del Prado, mostrándonos aquellos cuadros cuyo tema principal es el Mito, y lo hace de una manera entretenida y erudita, fruto de sus largos años de estudio, de las clases y paseos que realizara en numerosas ocasiones con sus alumnos, como ella misma señala: «he escrito este libro pensando, sobre todo, en mis alumnos…». Justamente, la cualidad que considero más importante en un buen docente. Pero aún va más lejos, comentando la autora que, también, lo ha realizado «teniendo en cuenta a cualquier lector interesado en el mundo de la Mitología que desee ampliar sus conocimientos…». De hecho, nos encontramos con estudiantes de Historia del Arte y público en general que nunca han leído nada sobre los Mitos clásicos ni sobre la Biblia, elementos fundamentales sin cuyo conocimiento es casi imposible comprender nuestra herencia artística.
» seguir leyendo

LOS SUEÑOS DE UN LIBERTADOR – Fermín Goñi

29 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

LOS SUEÑOS DE UN LIBERTADOR - Fermín GoñiEs curioso aquel refrán que dice que no hay dos sin tres. O esa manía que tienen algunas personas de clasificar los acontecimientos en tres partes, como si la vida tuviera que parecerse a una trilogía literaria. Aunque en este caso debo decir que fue lo que me ocurrió con este personaje.

Fue en mayo cuando tropecé por primera vez con aquel desconocido. Hubiera podido ser por la calle de no haber sido él un personaje histórico fallecido tiempo ha. Así que di con él en una revista de historia. Aunque ciertamente en aquel momento iba yo por la calle así que todo vale. No deja de ser llamativo que cuando uno lee en un idioma que no es el habitual siempre se fije en las palabras, en este caso el nombre del personaje, escritas en dicho idioma habitual. «Francisco de Miranda», decían las letras de molde sobre fondo anaranjado. ¿Quién será este tipo?
» seguir leyendo

EL PAÍS DE LOS CUENTACUENTOS – Dario Fo

28 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

EL PAÍS DE LOS CUENTACUENTOS - Dario FoEl País de los Cuentacuentos no tiene leyes ni fronteras; no hay aduanas en las que declarar lo que transportamos; el guardia de tráfico no podrá sancionarnos por dar un giro indebido, por circular demasiado deprisa o detenernos a contemplar el paisaje. El País de los Cuentacuentos es el país de la infancia, de la infancia de Dario Fo, pero también de la nuestra. Ese lugar que nos abrió la mente a disfrutar del sol y de la lluvia, de los juegos y las conversaciones es nuestro lugar secreto, rodeados de un ardoroso auditorio tan Peterpanesco como nosotros mismos, allí hallamos nuestro refugio más íntimo.
» seguir leyendo

LA TIERRA DE DIOS – Claudia Casanova

25 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

LA TIERRA DE DIOS - Claudia CasanovaA todas vuesas mercedes quiero dejar aquí esta misiva del libro que, para placer de los ojos y sosiego del alma, acabo de leer; ora quiero compartir con ustedes, pues en muy contadas ocasiones tenemos a bien hacernos con una novela tan entretenida y enriquecedora.

La joven escriba Doña Claudia Casanova, tiene en sus manos el don de hacernos llegar de buenas tintas, de manuscritos casi olvidados y de sus oportunas indagaciones, historias pasadas años ha; y de su culta cabeza surgen ideas curiosas, anécdotas increíbles e intrigas que nos aterran el corazón. Comprobaréis por vos mismo, a los que les plazca poner sus miradas en este libro, que lo que a continuación relato es la pura evangelio. Véase:
» seguir leyendo

HEMEROTECA ABC.ES

25 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

Si me dicen hace un par de años que ABC iba a poner a disposición de todo el mundo su hemeroteca completa, y que además harían una sesión con bloguers de Historia y de tecnología para presentarlo en petit comité y conocer su parecer, no me lo habría creído.
» seguir leyendo

LOS NEGOCIOS DEL SEÑOR JULIO CÉSAR – Bertolt Brecht

24 dEurope/Madrid septiembre dEurope/Madrid 2009

LOS NEGOCIOS DEL SEÑOR JULIO CÉSAR - Bertolt BrechtBertolt Brecht (1898-1956), dramaturgo y poeta alemán, cuya figura clave en el siglo XX es indiscutible, escribió entre 1937 y 1949, en diversas etapas, una novela experimento, un híbrido entre la novela histórica, la novela social, el relato periodístico y el teatro épico: Los negocios del señor Julio César. Los «negocios» del título nos hablan de las deudas del protagonista inconsciente de la novela; pero nos llevan también a considerar el factor económico como el elemento que confiere poder y que da libertad… o la restringe.
» seguir leyendo