KIEV 1941 – David Stahel
2 dEurope/Madrid noviembre dEurope/Madrid 2018El reconocido historiador neozelandés y profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, David Stahel, es un afamado especialista en el estudio del Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial. Ha escrito multitud de libros dedicados a este sector que enfrentó a las tropas del Eje con los ejércitos soviéticos. Ediciones Salamina publicó su ensayo en el que analiza la invasión de Ucrania en 1941 y particularmente la batalla de Kiev, así como sus consecuencias.
Su visión del conflicto es muy interesante y novedosa por la importante contribución de aspectos tácticos como estratégicos aportados en el texto. Esta batalla se presenta históricamente como una victoria de las divisiones y grupos de combate alemanes. Sin embargo, el desgaste que sufrieron en su avance, a niveles difícilmente recuperables tras su terminación, nos hace revisar nuevos aspectos y circunstancias puntuales de la batalla, para analizar después, en un ámbito más global de la batalla, sus consecuencias en el trascurso del resto de la guerra. Stahel plantea al lector que la Operación Barbarroja no terminó exactamente con la victoria que el gobierno alemán publicitó en todo el mundo a lo largo de la guerra. La invasión de Ucrania y la Batalla de Kiev, desarrolladas durante los meses de julio, agosto y septiembre de 1941, conllevaron un gran desgaste para la llamada Biltzkrieg alemana. El ejército ruso siempre mantuvo en el frente ingentes masas de soldados, un fuerte ímpetu patriótico y la gran reserva industrial del país en su casi intocable retaguardia, lo que hizo que se soportara en gran medida, a cuenta de grandísimos sacrificios, la presión alemana en su avance hacia Moscú. » seguir leyendo